Close Menu
    Más reciente

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

    27 de noviembre de 2025

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.
    • DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS
    • Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional
    • Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gobierno ejecuta 485 obras por un monto 77,000 millones de pesos
    ACTUALIDAD

    Gobierno ejecuta 485 obras por un monto 77,000 millones de pesos

    EyR NewsBy EyR News27 de febrero de 20227 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader afirmó este domingo que el plan de obras públicas que ejecuta su administración es uno de los más ambiciosos que jamás haya desplegado un gobierno y tiene como objetivo posibilitar una geografía de oportunidades en todo el país.

    Actualmente, destacó, hay en ejecución 485 obras por un monto 77,000 millones de pesos. Y esto es más de lo invertido en los últimos 6 años.

    “Para que se hagan una idea, cuando llegamos al gobierno encontramos 69 obras en ejecución y una enorme cantidad de obstáculos jurídicos y administrativos para llevarlas a cabo. Esa es la realidad y hay que decirlo. Había mucha propaganda, pero pocos hechos”, explicó.

    Dijo que su gestión no ha caído en el “síndrome de Adán”, que lleva a querer empezarlo todo desde cero.

    Durante este tiempo, indicó, además de comenzar nuevos proyectos, también se le ha dado continuidad a muchas obras que estaban paralizadas, para concluirlas y beneficiar a los dominicanos.

    Aseguró que en sus ejecutorias no cabe una mirada corta o una estrategia individualista, pues solo vale una mirada de país.

    Están conscientes de que hay un déficit importante de infraestructuras, pero que se está avanzando, aun con las limitaciones de una pandemia mundial y una crisis económica también de magnitud internacional.

    “Creemos firmemente que estas 485 obras forman parte de esa visión integral y vertebradora del territorio que estamos desarrollando desde hace año y medio y que es necesaria para generar una economía competitiva y fuerte y que nos permita un despegue económico más rápido”, planteó el presidente Abinader.

    114 obras terminadas

    El gobernante anunció que ya cuentan con un total de 114 obras terminadas con una inversión ejecutada de más de 12 mil millones de pesos.

    Entre estas obras citó:

    ·      Construcción Carretera Monte Cristi – Cruce Copey – Dajabón.

    ·      Terminación de la carretera Gregorio Luperón, la Turística, de Santiago – Puerto Plata.

    ·      Construcción del Puente sobre Arroyo Grande en la Carretera Polo – Cabral.

    ·      Rehabilitación de Juntas del Puente Profesor Juan Bosch.

    ·      Reconstrucción de la carretera Monte Cristi-Dajabón- Santiago de la Cruz-Loma de Cabrera.

    ·      Construcción de la carretera Controba -San Francisco de Macorís.

    ·      Carretera Villa Riva-arenoso.

    ·      Puente Las Yayas de Azua.

    ·      Reparación de punto crítico en la Carretera Piedra Blanca-Maimón-Loma Mala.

    ·      Retornos operacionales, La Penda y Cruce Peatonal-Motorizado en Soto, en La vega.

    ·      Puente los Caños, Maimón, Puerto Plata.

    ·      Reconstrucción de la carretera Palo verde, la 70.

    ·      Reconstrucción de la Carretera Guayubín-Pocito-Santa Cruz-Copey, Provincia Montecristi.

    ·      Reconstrucción de la Carretera Jobo Dulce – Higüey, Provincia La Altagracia.

    ·      Rehabilitación de 232 kimlómetros de caminos vecinales, por un monto de 750 millones de pesos

    Gran Santo Domingo y Santiago

    Respecto a las obras de impacto que están en construcción en el Gran Santo Domingo y en Santiago, el presidente mencionó las siguientes ejecutorias:

    En el caso del gran Santo Domingo, están en construcción la Avenida Hípica, la ampliación de la avenida San Isidro, la Avenida Ecológica, desde Ciudad Juan Bosch hasta la Avenida Juan Pablo Segundo. (Autovía del Nordeste), y el elevado de Andrés, Boca Chica. Están planificadas para terminar en este año y el primer trimestre del próximo.

    En Santiago han lanzado un plan de desarrollo vial en procura de la accesibilidad e integración urbana de todos sus sectores, con una inversión de 10,000 millones de pesos.

    Para la primera etapa se ha iniciado ya la ampliación de las siguientes vías:

    -Autopista Joaquín Balaguer (Santiago- Navarrete).

    -Autopista Duarte

    -Segunda fase de la Avenida Gregorio Luperón.

    Autopista Duarte

    También destacó que ya se han iniciado los trabajos para la solución del punto crítico del km 9 de la autopista Duarte. En las próximas semanas iniciarán los procesos para la conclusión de la carretera San José de Ocoa-Rancho Arriba, la Circunvalación Navarrete y la sustitución del Puente Flotante sobre el río Ozama, prevista para el último trimestre del año.

    Antes de acabar el año se terminarán las siguientes infraestructuras:

    ·      Reparación de la Autopista Duarte Tramo Navarrete-Bonao;

    ·      Circunvalación De Azua;

    ·      Circunvalación De Baní;

    ·      Hato Mayor-Sabana De La Mar;

    ·      Barahona-Enriquillo;

    ·      Circunvalación de San Francisco;

    ·      Elevado Andrés Boca Chica;

    ·      Avenida Hípica;

    ·      Avenida Ecológica (Desde Ecológica Hasta Avenida Juan Pablo II);

    ·      Guayubín-Copey.

    ·      Carretera Loma de Cabrera-Manuel Bueno-La Lana;

    ·      Construcción carretera Martín García- Sabaneta;

    ·      Reconstrucción carretera Hacienda Estrella-El Cacique;

    ·      Reconstrucción del camino El Matey-Las Yayas.

    Infraestructura marítima

    En materia de infraestructura marítima, el presidente Abinader informó que en este 2022 se terminará el muelle pesquero de Boca Chica, así como readecuación, construcción e inauguración de otros muelles pesqueros en Luperón, Puerto Plata; Palenque, San Cristóbal; Salinas, Baní; Sánchez, Samaná, y Boca de Yuma, La Altagracia.

    “Además, aparte de estas grandes obras, es necesario destacar el amplio programa que estamos desarrollando en todos los barrios para cambiar su aspecto e incidir en una mejora de la convivencia y vida comunal. Por ello, hemos alcanzado la cifra récord en reparación y habilitación de instalaciones deportivas. 456 para el año pasado, lo que representa un incremento del 52%”, añadió.

    Además, informó sobre más de 16 proyectos nuevos en ejecución, con una inversión de más de 160 millones de pesos.

    Peaje Sombra

    El gobernante también se refirió al compromiso adquirido hoy hace justo un año, y que ya está cumplido: La eliminación del Peaje Sombra.

    Dijo que la solución al contrato del Peaje Sombra de la Autopista del Nordeste permite un ahorro de unos 1,500 millones de dólares a los dominicanos, además de la incorporación de los peajes de la Autovía del Nordeste al sistema de peajes de RD Vial.

    En adición a este importante ahorro para las finanzas públicas, dijo que han reducido las tarifas de peaje en los diferentes tramos de la vía, para beneficio de los usuarios, en aproximadamente un 20%. 

    Transporte colectivo de calidad

    El presidente Abinader planteó que, para mejorar el tránsito urbano, agudizado por cada vez más vehículos en las calles, tienen que apostar por un transporte colectivo de calidad.

    Recordó que ya están funcionando los corredores de transporte público en la Núñez de Cáceres y Winston Churchill. Adelantó que continuarán en los próximos días con el de la avenida Charles de Gaulle.

    “Se planifican corredores en las principales avenidas del Gran Santo Domingo y Santiago. Así como por potenciar otros medios como el metro o teleférico, como maneras rápidas y sostenibles de moverse por las ciudades”, agregó.

    Teleféricos y Metro

    De los dos proyectos de teleféricos en construcción, el de Los Alcarrizos terminará a finales de este año y el de Santiago a finales del próximo año 2023, informó el jefe de Estado.

    Indicó que la Línea 1 del metro está en proceso de construcción y expansión, para duplicar su capacidad de transporte de pasajeros y estará lista para mediados del próximo año 2023.

    Asimismo, recordó que hace unas semanas dieron el primer picazo para iniciar la construcción de la unión del kilómetro 9 del Metro con Los Alcarrizos, llegando hasta la estación del teleférico, lo cual transformará el transporte colectivo del oeste de Santo Domingo.

    “Es un gran esfuerzo para mejorar el transporte colectivo y mejorar el tránsito”, consideró.

    Abinader Estrellas y Redes Luis Abinader República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

    27 de noviembre de 2025

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Los siete días de la crisis aérea en Venezuela en medio del despliegue militar de EE.UU.

    27 de noviembre de 2025

    DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

    27 de noviembre de 2025

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.