Close Menu
    Más reciente

    Mega Parranda Navideña llega este domingo a la explanada del Faro a Colón

    21 de noviembre de 2025

    Trump dice que Zelenski «va a tener que aprobar» su plan de paz para Ucrania, que le obliga a ceder territorio a Rusia

    21 de noviembre de 2025

    Bad Bunny inicia su esperada gira consolidado como una estrella mundial

    21 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Mega Parranda Navideña llega este domingo a la explanada del Faro a Colón
    • Trump dice que Zelenski «va a tener que aprobar» su plan de paz para Ucrania, que le obliga a ceder territorio a Rusia
    • Bad Bunny inicia su esperada gira consolidado como una estrella mundial
    • Gobierno entrega RD$1,500 millones en préstamos a microempresarios afectados por tormenta Melissa
    • México brilla en Miss Universo 2025: Fátima Bosch se corona en Tailandia
    • Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales
    • El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»
    • Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno entrega RD$1,500 millones en préstamos a microempresarios afectados por tormenta Melissa

      21 de noviembre de 2025

      Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales

      20 de noviembre de 2025

      Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff

      20 de noviembre de 2025

      Nueva embajadora de EE. UU., Leah Francis Campos, destaca la “fuerza y durabilidad” de la relación con RD

      20 de noviembre de 2025

      DGCP suspende 20 proveedores investigados por el Ministerio Público

      20 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Créditos hipotecarios se triplican entre 2017 y 2025, según la ABA

      19 de noviembre de 2025

      Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

      19 de noviembre de 2025

      Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

      17 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gobierno aumentará en RD$15,000 millones los recursos de Salud Pública para enfrentar el covid-19
    ACTUALIDAD

    Gobierno aumentará en RD$15,000 millones los recursos de Salud Pública para enfrentar el covid-19

    EyR NewsBy EyR News19 de agosto de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La vicepresidenta anuncia el plan de combate a la pandemia

    El Gobierno aumentará en RD$15,000 millones el presupuesto de Salud Pública con el objetivo de frenar la pandemia del covid-19, según el plan anunciado este miércoles por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en presencia del presidente Luis Abinader.

    Peña explicó que el presupuesto de Salud aumentará de RD$51,000 millones a RD$66,000 millones. Indicó que el toque de queda seguirá vigente y se reforzará la vigilancia militar y policial para que se le dé cumplimiento, así como al uso de mascarillas en espacios públicos.

    El plan busca identificar a las personas afectadas por el virus para rastrear sus contactos, además de la distribución de kits para el manejo de casos leves, los cuales incluyen mascarillas, acetaminofén, vitaminas, gel de higiene y materiales educativos.

    Las pruebas de PCR aumentarán de 3,000 a 7,000 por día, para lo cual el Gobierno habilitará a diez laboratorios de hospitales regionales.

    El Gobierno promete fortalecer la capacidad del Laboratorio Nacional Doctor Defilló, para un adicional de siete a los cuatro privados que ya están autorizados para aplicar pruebas de PCR.

    Hasta el 18 de agosto, en República Dominicana se reportaron 88,127 contagios de covi-19, con 1,004 en las últimas 24 horas, así como 1,501 fallecidos (12 nuevos), con 33,160 pruebas de PCR procesadas. La tasa de positividad en las últimas cuatro semanas se sitúa en 30.87%.

    La vicepresidenta Peña anunció que el próximo martes Salud Pública recibirá 100,000 pruebas PCR y ya pidió otra cantidad similar.

    “Estamos trabajando para superar el desabastecimiento en medicamentos, pruebas e insumos médicos que encontramos en el Ministerio de Salud Pública, Promese y el Servicio Nacional de Salud”, dijo.

    “Se hicieron los pedidos para garantizar el suministro continuo con una reserva mínima de tres meses. Hemos recibido una donación de insumos por un valor mayor a US$1.6 millones de la OPS (Organización Panamericana de la Salud). A través de la Cancillería, recibimos varias donaciones e insumos y medicamentos para el tratamiento del covid-19”.

    Peña explicó que el sistema de salud cuenta con 2,050 camas en nueve centros y para el 30 de agosto se aumentará en un 20% las disponibles en unidades de cuidados intensivos (UCI).

    El Gobierno contrató 1,000 médicos que estaban desempleados y que recibirán un entrenamiento especializado para manejar pacientes afectados por el coronavirus.

    Además, inició el proceso de normalización de provisión de servicios en 22 programas de salud colectiva desatendidos, paralizados o semi paralizados por la atención a la pandemia. “El efecto de esto (la paralización), por ejemplo, ha sido el incremento de un 13% en la mortalidad materna y la notificación de casos de difteria”.

    Vía: eldinero.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno entrega RD$1,500 millones en préstamos a microempresarios afectados por tormenta Melissa

    21 de noviembre de 2025

    Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales

    20 de noviembre de 2025

    Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff

    20 de noviembre de 2025

    Nueva embajadora de EE. UU., Leah Francis Campos, destaca la “fuerza y durabilidad” de la relación con RD

    20 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Mega Parranda Navideña llega este domingo a la explanada del Faro a Colón

    21 de noviembre de 2025

    Trump dice que Zelenski «va a tener que aprobar» su plan de paz para Ucrania, que le obliga a ceder territorio a Rusia

    21 de noviembre de 2025

    Bad Bunny inicia su esperada gira consolidado como una estrella mundial

    21 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.