Close Menu
    Más reciente

    Indígenas de Ecuador convocan a un «paro nacional indefinido» contra el alza del diésel

    18 de septiembre de 2025

    La viuda de Charlie Kirk asumirá la dirección de la empresa de su esposo

    18 de septiembre de 2025

    Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional

    18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Indígenas de Ecuador convocan a un «paro nacional indefinido» contra el alza del diésel
    • La viuda de Charlie Kirk asumirá la dirección de la empresa de su esposo
    • Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional
    • DGII aclara: no hay aumento de impuestos a alcohol ni cigarrillos, solo ajuste por inflación
    • Procuradora dicta conferencia sobre tipos penales de corrupción en el nuevo Código Penal
    • Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
    • David Collado a Paliza: “Ya puse mi cargo a disposición del presidente y me pidió que me quedara”
    • Gobierno pasa del “hub energético” al apagón: barcazas de Cuba, improvisación y electricidad más cara
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional

      18 de septiembre de 2025

      Procuradora dicta conferencia sobre tipos penales de corrupción en el nuevo Código Penal

      18 de septiembre de 2025

      Gobierno pasa del “hub energético” al apagón: barcazas de Cuba, improvisación y electricidad más cara

      18 de septiembre de 2025

      Turismo declara Romana-Bayahíbe como primer destino turístico accesible de RD.

      18 de septiembre de 2025

      Carretera de RD$2,000 millones en Elías Piña presenta socavón a pocos meses de inaugurada

      18 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII aclara: no hay aumento de impuestos a alcohol ni cigarrillos, solo ajuste por inflación

      18 de septiembre de 2025

      La Fed baja los tipos de interés en un cuarto de punto en su primer recorte desde diciembre de 2024

      17 de septiembre de 2025

      Dólar baja 230 puntos en República Dominicana tras medidas de la Junta Monetaria

      17 de septiembre de 2025

      CONEP respalda concertación para una reforma fiscal y llama a mejorar gasto público

      16 de septiembre de 2025

      Alexander Ogando clasifica a la final del Mundial de Atletismo

      18 de septiembre de 2025

      Machado pega Grand Slam 14 de su carrera y Padres vencen a Mets

      17 de septiembre de 2025

      Alexander Ogando avanza a semifinales en Mundial de Tokio

      17 de septiembre de 2025

      Tokio 2025: Marileidy Paulino segunda en su serie y a la final de los 400m

      16 de septiembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gerente General de AFP Reservas plantea invertir cada vez más fondos de pensiones en turismo
    ACTUALIDAD

    Gerente General de AFP Reservas plantea invertir cada vez más fondos de pensiones en turismo

    EyR NewsBy EyR News11 de agosto de 20214 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- Joel Santos, Gerente General de la Administradora de Fondos Reservas (AFP RESERVAS) planteó que uno de los terrenos idóneos para la inversión de los fondos de pensiones es el turismo, porque se trata de un sector que tiene gran potencialidad de aprovechar estos recursos y oportunidades y a la vez generar un mayor rendimiento y crecimiento a dichos fondos en beneficio de los trabajadores.

    Manifestó que entre los sectores productivos que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) han venido invirtiendo y desde luego, AFP Reserva, como parte de ellas, el sector turismo juega un papel fundamental en la estrategia, primero porque es un sector estratégico para la República Dominicana y la economía.

    Destacó que el Gobierno y el sector privado, trabajan muy de la mano para hacer crecer el turismo, que representa de una manera directa e indirecta, medido de una manera amplia, más del 20% del Producto Interno Bruto (PIB), y que sin lugar a dudas tiene una importancia amplia en la generación de empleos y el futuro desarrollo de la República Dominicana, sobre todo nuevos destinos.

    “Para que el turismo siga siendo más inclusivo, para que el turismo pueda generar un valor agregado mayor, necesita de carreteras, de puertos, de desarrollo de infraestructuras básicas y de destinos turísticos que están en estos momentos, ya en funcionamiento y todo eso puede ser financiado a través de mecanismos de mercados, que claramente pueden canalizar las inversiones de las AFP, para estos desarrollos”, sostuvo el Gerente General de la Administradora de Fondos Reservas, al ser entrevistado por el periodista Moisés González Peña, en el periódico digital Despertar Nacional, al finalizar el acto de inauguación de la nueva sucursal dual del Banco de Reservas que encabezaron el presidente Luis

    Democratización del capital

    Para Joel Santos la estrategia debe ser que los fondos de pensiones continúen impulsando el desarrollo nacional y, sobre todo, que los trabajadores dominicanos puedan obtener ese rendimiento importante, que vienen ya recibiendo a través del segmento de las pensiones, porque es una especie de democratización del capital, debido a que esos recursos de los trabajadores están siendo invertidos, en áreas importantes del mercado de valores dominicano, que de otra manera no pudieran obtener el rendimiento y el crecimiento que han tenido en sus fondos.

    De los 700 mil millones de pesos que tiene el sector de fondos de pensiones, casi 400 mil millones han sido generación de rendimiento en favor del trabajador”

    Enfatizó que los afiliados al sistema seguridad social de la República Dominicana “deberían observar, mirar sus cuentas y claramente como viene desarrollándose sobre montos sobre el cual ellos colocan, por ejemplo de cada 100 pesos, solamente 15 lo han aportado ellos y la otra parte crece por la vía del empleador y por el rendimiento que han obtenido. Más del 50% de los fondos de pensiones en estos momentos han sido generados por rendimiento, es decir, de los más de 700 mil millones de pesos que tiene el sector más, de 350 mil millones, es decir casi 400 mil millones han sido generación de rendimiento en favor del trabajador”

    Joel Santos indico que, las autoridades, con las limitaciones que puedan tener desde el punto de vista fiscal, para realizar inversiones, el segmento de las AFP juega un papel fundamental sobre todo para generar la infraestructuras necesarias para desarrollar el turismo en la República Dominicana.

    Indicó que el sector de las pensiones, los recursos de los trabajadores dominicanos pueden obtener, un alto rendimiento, invirtiendo en áreas del sector turístico y al mismo tiempo fomentar su desarrollo.

    Enfatizó que estudios que se han realizado como empresas como Novaster, que son empresas que tienen una amplia experiencia en el estudios del sector de pensiones y los sectores productivos, ha estimado que República Dominicana, en los últimos años ha crecido un 1% más al año debido al impulso que le ha dado el segmento de las pensiones y las AFP, a la economía dominicana, por lo tanto, “somos un catalizador importante en el desarrollo futuro de la economía y siendo el turismo, un elemento fundamental de la economía, pues sin lugar a dudas estamos ligados”, aseguró Joel Santos.

    AFP AFP RESERVAS FONDOS AFP
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional

    18 de septiembre de 2025

    DGII aclara: no hay aumento de impuestos a alcohol ni cigarrillos, solo ajuste por inflación

    18 de septiembre de 2025

    Procuradora dicta conferencia sobre tipos penales de corrupción en el nuevo Código Penal

    18 de septiembre de 2025

    Gobierno pasa del “hub energético” al apagón: barcazas de Cuba, improvisación y electricidad más cara

    18 de septiembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Indígenas de Ecuador convocan a un «paro nacional indefinido» contra el alza del diésel

    18 de septiembre de 2025

    La viuda de Charlie Kirk asumirá la dirección de la empresa de su esposo

    18 de septiembre de 2025

    Abinader supervisa nueva planta Energas 4 que incorporará 130 MW al sistema eléctrico nacional

    18 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.