Close Menu
    Más reciente

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

      28 de noviembre de 2025

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Gabriel Boric pide “nunca confundir el agresor, Rusia, con la víctima, Ucrania”
    INTERNACIONALES

    Gabriel Boric pide “nunca confundir el agresor, Rusia, con la víctima, Ucrania”

    EyR NewsBy EyR News5 de marzo de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Gabriel Boric Ucrania
    El presidente de Chile, Gabriel Boric, participa en una reunión con su homólogo de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en el Palacio de la Moneda este miércoles, en Santiago (Chile). EFE/ Ailen Díaz
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santiago de Chile (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, reivindicó este miércoles el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos y pidió “nunca confundir el agresor, Rusia, con la víctima, Ucrania” en las negociaciones para conseguir una “paz duradera” en medio de la sacudida que supuso el último encuentro entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.

    “Cualquier proceso de negociación tiene que llevarse a cabo con pleno respeto al derecho internacional y a las partes en conflicto. Solo así se puede conseguir una paz duradera y el objetivo que una invasión como esta no vuelva a ocurrir. Para ello, es fundamental que la historia se cuente con la verdad y no confundir nunca al agresor, Rusia, con la víctima, Ucrania”, dijo el mandatario chileno.

    Preocupación por amenazas a la soberanía

    La declaración, que hizo desde el palacio de La Moneda (sede de Gobierno) tras reunirse con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, durante su primer viaje oficial al país austral, es la primera que Boric dedica al conflicto después de la disputa del pasado viernes en la Casa Blanca entre Zelenski y Trump, quien acusó al ucraniano de ser “irrespetuoso” y de “jugar con la Tercera Guerra Mundial”.

    “La posición de Chile siempre ha sido el resguardo de la soberanía e integridad territorial de Ucrania”, continuó el jefe de Estado chileno, quien desde el inicio de la guerra ha dicho que Rusia perpetró lo que calificó como una “injusta agresión” y se ha reunido en varias ocasiones con Zelenski.

    El presidente de Chile, Gabriel Boric (i), recibe en el Palacio de La Moneda al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en el marco de una visita oficial al país este miércoles, en Santiago (Chile). EFE/ Ailen Díaz
    El presidente de Chile, Gabriel Boric (i), recibe en el Palacio de La Moneda al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en el marco de una visita oficial al país este miércoles, en Santiago (Chile). EFE/ Ailen Díaz

    “Vemos con preocupación las amenazas que se ciernen sobre Panamá, Canadá y Groenlandia, territorio de Dinamarca”, agregó Boric en referencia a la posibilidad planteada por el presidente estadounidense de usar coerción militar o económica para obtener el control de dichos territorios.

    “Por lo tanto, lo que está pasando en Ucrania o lo que ha sucedido durante los últimos años en Palestina e Israel es motivo de nuestra preocupación también”, agregó el mandatario, quien concluyó asegurando que, pese a estar “lejos del centro del conflicto, nuestra única garantía como país es el respeto al derecho internacional”.

    Hace menos de dos semanas, antes del polémico episodio del Despacho Oval, Boric cargó contra Trump en una publicación en la red social X al denunciar que el líder estadounidense le está pidiendo a Ucrania “aceptar las condiciones de quien lo invadió” y que eso es “inaceptable”.

    Alemania agradece a Boric el apoyo a Ucrania

    El presidente de Alemania, por su lado, respondió este miércoles a las declaraciones de Boric afirmando que está “muy agradecido por la posición que Chile defiende con respecto a Ucrania”.

    En la anterior parada de su breve gira por Latinoamérica, que inició en Uruguay y siguió en Paraguay, Steinmeier también agradeció al país presidido por Santiago Peña su respaldo a Kiev desde el inicio de la invasión rusa en 2022, a la vez que manifestó que los europeos “en su totalidad” apoyan a Ucrania.

    Si bien el presidente alemán ha evitado referirse directamente al encuentro entre Trump y Zelenski, quien probablemente se convierta en el próximo canciller del país tras ganar las últimas elecciones, Friedrich Merz, sí que criticó el suceso en una rueda de prensa en Hamburgo (Alemania) este lunes, calificando la disputa de “escalada fabricada”.

    Los presidentes de Chile y Alemania también reiteraron durante la comparecencia su “compromiso con el multilateralismo, en particular la relación entre Chile y Alemania, pero también entre América Latina y la Unión Europea”, señaló Boric.

    “En un tiempo en el que el orden mundial multilateral se ve cuestionado, no solo queremos sino que debemos cooperar aún más estrechamente como amigos y como socios”, coincidió Steinmeier.

    Chile es la última parada de la gira del mandatario alemán por Latinoamérica destinada a dar un espaldarazo al acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el bloque del Mercosur, y expresar el apoyo del bloque Europeo a Ucrania.

    Fuente: EFE

    EyR News Gabriel Boric RUSIA ucrania
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.