Santo Domingo. – El director de Persecución de la Procuraduría General de la República, Wilson Camacho, informó este jueves que el Ministerio Público se encuentra en la fase final de preparación para someter a la justicia las irregularidades detectadas en el Seguro Nacional de Salud (Senasa).
Camacho explicó que desde julio se realizan interrogatorios relacionados con las supuestas anomalías en la ARS estatal y que la meta es llevar el caso a los tribunales “en el menor tiempo posible”.
Las investigaciones señalan un perjuicio estimado en más de 41 millones de pesos, a través de un esquema que habría permitido autorizar más de 4,000 procedimientos médicos inexistentes, los cuales sí fueron facturados. Parte del fraude habría sido gestionado desde un “call center paralelo”, operado por exempleados de la institución, quienes utilizaban identidades de afiliados reales para validar las solicitudes.
También se cuestiona el modelo de contratos capitados, que comprometen altos montos mensuales en atención de afiliados, sin un sistema de fiscalización robusto sobre los servicios prestados.
Durante la apertura del Congreso de Lavado de Activos del Banco de Reservas, Camacho recordó que el proceso de investigación tiene ciclos y que, en esta primera fase, se definirá quiénes enfrentarán cargos. Posteriormente, en la acusación formal, se dará a conocer la lista completa de imputados.
Respuesta de Santiago Hazim
El exdirector ejecutivo de Senasa, Santiago Hazim, defendió su gestión y aseguró que actuó con transparencia y responsabilidad. Subrayó que fue durante su administración cuando se presentó ante el Ministerio Público la denuncia que destapó el esquema de fraude en los procesos de autorizaciones médicas.