Close Menu
    Más reciente

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

      15 de julio de 2025

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Fraude millonario sacude al Senasa: destapan esquema de facturación irregular
    ACTUALIDAD

    Fraude millonario sacude al Senasa: destapan esquema de facturación irregular

    EyR NewsBy EyR News4 de marzo de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Fraude Senasa
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – Los fraudes a los seguros médicos se han convertido en una peligrosa realidad que afecta directamente a los pacientes, quienes, a la larga, terminan pagando las consecuencias de esquemas fraudulentos que extorsionan a las aseguradoras.

    El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha sido víctima de un esquema millonario basado en facturaciones fraudulentas, lo que pone de relieve la vulnerabilidad del sistema ante este tipo de delitos. Según datos preliminares, el fraude podría alcanzar cifras millonarias debido a la emisión de facturas por servicios no prestados, la alteración de registros médicos y la falsificación de recetas. En el país, estos fraudes incluyen la prescripción innecesaria de medicamentos y estudios diagnósticos, el uso indebido de carnets de asegurados y la manipulación de facturaciones médicas.

    Según el documento al que tuvo acceso El Informe, la institución pública ha sido víctima de un esquema de facturaciones fraudulentas que involucra sumas ascendentes a 40 millones de pesos. La denuncia detalla que, entre enero de 2021 y septiembre de 2024, se realizaron solicitudes de autorizaciones para procedimientos médicos y consultas sin el conocimiento de los afiliados, lo que ha generado un perjuicio significativo a los fondos públicos.

    A nivel internacional, este problema no es exclusivo de República Dominicana. En Estados Unidos, el fraude a los seguros médicos es perseguido con severidad por el FBI debido a las pérdidas millonarias que genera en el sistema de salud. Se estima que entre un 3% y un 10% del gasto total en salud en ese país se pierde por estos esquemas ilegales. En algunos casos, dominicanos han estado involucrados en estos delitos, como el doctor Rafael González Pantaleón, quien cumplió seis años de prisión por un fraude de 25 millones de dólares, y el doctor Salomón Melgen, condenado por estafar 190 millones de dólares al Medicare.

    Chanel Rosa Chupani, exdirector ejecutivo de Senasa, ha destacado la urgencia de fortalecer los mecanismos de auditoría y la implementación de un récord digital único para evitar la repetición innecesaria de estudios médicos y controlar la facturación irregular. «Es imprescindible modernizar el sistema de monitoreo y sancionar con mayor severidad a quienes cometen estos fraudes, ya que afectan directamente la sostenibilidad del sistema de salud», expresó.

    A pesar de la magnitud del problema, las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) han evitado hacer públicas muchas de estas irregularidades por temor a que los esquemas fraudulentos sean replicados por otros grupos. Mientras tanto, el Colegio Médico Dominicano ha rechazado las acusaciones y ha cuestionado las denuncias realizadas por las aseguradoras, señalando la necesidad de una revisión profunda del sistema.

    Arismendy Díaz, experto en seguridad social, señaló que el fraude en los seguros médicos responde a una combinación de deficiencias estructurales y falta de supervisión efectiva. «Si no se establecen sanciones ejemplares y un sistema de monitoreo en tiempo real, estos delitos seguirán afectando a los usuarios legítimos y erosionando la confianza en el sistema», advirtió.

    EyR News Fraude Senasa Gobierno RD Ministerio Público PortadaFija República Dominicana Seguro Nacional de Salud Senasa
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.