Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Francisco Guillén asegura hay que elevar la producción de empleos con salarios dignos
    POLÍTICA

    Francisco Guillén asegura hay que elevar la producción de empleos con salarios dignos

    EyR NewsBy EyR News10 de julio de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El precandidato a diputado por la circunscripción uno del Distrito Nacional, Francisco Guillen, afirmó que elevar la producción de empleos con salarios dignos en República Dominicana es una meta que debe trazarse como una de las más importantes de cara a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    En ese sentido, el miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo indicó que se debe incentivar a la igualdad de derechos y oportunidades, tal como se establece en la ley 1-12 sobre Estrategia Nacional de Desarrollo.

    Al hablar de la referida ley en el programa Contacto 360, promulgada en el año 2012 con miras a garantizar la educación, salud y otros derechos básicos para toda la sociedad, Guillén planteó que, además de crear mejores empleos y pautar salarios dignos, hay que enfocarse en mejorar el sistema tributario, refiriéndose a puntos como el anticipo.

    De acuerdo con el también abogado, las autoridades deberían establecer un camino idóneo para ver de qué manera se va desmontando el anticipo, aunque sea para un grupo importante de empresas, para allanar el camino a ese sector.

    Aseguró que “La ley 1-12 es uno de los aportes más importantes que se han hecho en los últimos 30 años en la democracia reciente de la República Dominicana porque fue un proyecto que se dictó con miras a establecer una ruta de trabajo, de acciones concretas en las diferentes áreas troncales de la vida nacional dominicana, para generar un nivel de desarrollo de cara al año 2030”.

    Además, resaltó la necesidad de trabajar en la formalización del 60 por ciento de la mano de obra del país que está en la informalidad, que no cotizan, que no hay registros formales de ellos y que no tienen ninguna manera de recibir protección del Estado ni protección social con su propio salario.

    “Pero también tienes que crear las condiciones para desarrollar mayor seguridad jurídica y traer mayor inversiones, cuando ves esto de cara a la agenda del futuro tienes que trabajar sobre la base de la innovación y de la actualización del currículo universitario para empezar a incorporar carreras que son las que demandan los tiempos futuros, que ya están aplicando en otros países y que aquí todavía no hemos volcado la mirada hacia allá”, dijo.

    Al establecer que, a pesar de tener once años promulgada y ser completadas todas las acciones que buscaba la ley para generar el nivel de desarrollo requerido, dijo que ese es el aporte que quieren hacer.

    “Ya para el 2030 no lo vamos a lograr, vamos a hacer un diagnóstico partiendo de lo que teníamos en la actualidad y vamos a ver qué plazos necesitamos para que realmente los objetivos que persigue la Ley puedan ser cumplidos”, agregó.

    En ese sentido, explicó que en efecto la Estrategia Nacional de Desarrollo viene siendo una comprensión a nivel nacional de los objetivos de desarrollo del millenium, pero con la realidad de la República Dominicana, y que, por lo tanto todos los sectores como los partidos políticos, social y económicos deberían integrarse a verificar lo que está pendiente por hacerse de la ley y generar un impulso en torno a la consecución de sus objetivos.

    DISTRITO NACIONAL Estrellas y Redes Francisco Guillén
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas

    23 de mayo de 2025

    Omar Fernández valora propuesta de Camino Nuevo y mantiene su rol legislativo

    22 de mayo de 2025

    “No recibí el mismo apoyo que Faride y Milagros”: Kimberly Taveras Duarte señala trato diferenciado del PRM

    21 de mayo de 2025

    PLD denuncia deterioro del sistema de salud y alza de precios en atención médica y medicamentos

    19 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.