Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Francisco Álvarez sobre carta de PC al presidente de la Suprema: «Para concretizar cambios es necesario modificar la ley, no la percepción»
    ACTUALIDAD

    Francisco Álvarez sobre carta de PC al presidente de la Suprema: «Para concretizar cambios es necesario modificar la ley, no la percepción»

    EyR NewsBy EyR News4 de octubre de 20232 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El especialista en Derecho Penal, Francisco Álvarez, se refirió este martes a la carta de Participación Ciudadana dirigida al magistrado Henry Molina, resaltando que, desde su óptica, identifica las necesidades reales del sistema de justicia dominicano.

    “El problema es que, por el enfoque, pretende inaplicar derechos procesales, constitucionales y hasta sociales. Es importante el diálogo ante la avalancha de procesos materialmente inviables (por cantidad de páginas, pruebas e imputados), pero para concretizar cambios es necesario modificar la ley, no la percepción. Pretender que el imputado ceda en sus derechos (especialmente oralidad, defensa, debido proceso) para eficientizar la labor jurisdiccional choca directamente con la naturaleza del proceso Penal”, explicó Francisco Álvarez, a través de su cuenta personal de la red X.

    “¿Leer la acusación completa? Lo dice el artículo 318, y la Suprema ha reconocido que, cuando no se hace, el juez debe ordenarla (SCJ, Pleno, Sentencia núm. 3, marzo 2007, bol. Núm. 1156, pág. 30). La excepción es cuando todas las partes se ponen de acuerdo. La modificación es en la ley, no en el Consejo”, dijo.

    La carta de Participación Ciudadana dirigida al Mag. Luis Henry Molina identifica, desde su óptica, necesidades reales del sistema de justicia. El problema es que, por el enfoque, pretende inaplicar derechos procesales, constitucionales y hasta sociales. Es importante el diálogo… https://t.co/rPcJpQ3Hvl

    — Francisco Álvarez Martínez (@falvarezm88) October 3, 2023

    Indicó que para las audiencias fiarias es necesario desahogar los Tribunales ya que hace falta presupuesto, personal y espacios.

    Se refirió a retrasos en los casos de corrupción señalando el caso Tucanos, ya que se delimitó la manera idónea de contar el plazo para la extinción, así de la evaluación de cada comportamiento procesal; afirmó que dicho retraso, cuando es voluntario, no afectará al proceso.

    Añadió que, “¿Menos tiempo para la defensa? Jamás. El tiempo que tome, con las consecuencias de quién lo consumió, debe ser la norma para ejercer un derecho de defensa saludable”.

    “¿Jueces especialmente elegidos para casos de corrupción? Salvo los casos excepcionales que permiten los regímenes especiales, debe ser creada una disposición legal que permita concretamente esta sugerencia”, manifestó.

    El abogado Álvarez finalizó diciendo que la República Dominicana debe repeler el “derecho penal vergonzante” que se ha instituido como herramienta social de persecución casuística. Hay tantos ejemplos de lo mal que termina la película, y lo que le cuesta a un pueblo reconstruir su institucionalidad, que permitirnos este letargo autoindulgente es más culposo que doloso.

    EyR News Ministerio Público Participación Ciudadana Suprema Corte de Justicia
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.