Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Francia Márquez, primera mujer afrodescendiente en ser vicepresidenta de Colombia
    ALMINUTO

    Francia Márquez, primera mujer afrodescendiente en ser vicepresidenta de Colombia

    EyR NewsBy EyR News20 de junio de 2022Updated:31 de julio de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bogotá.- La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, primera mujer afrodescendiente que ocupará el cargo, celebró este domingo que el país tendrá el primer «gobierno popular y de los nadies» de su historia, «un paso importante para reconciliar la nación».

    «Vamos hermanos y hermanas a reconciliar esta nación, vamos por la paz de manera decidida, sin miedo, con amor y alegría, vamos por la dignidad, por la justicia social», invitó Márquez desde la tarima de celebración en Bogotá tras conocerse los resultados de la segunda vuelta celebrada este domingo.

    Este será «el gobierno de la gente, de las manos callosas, el gobierno de la gente de a pie, el gobierno de los nadies y las nadies de Colombia», festejó Márquez, compañera de fórmula del presidente electo, el izquierdista Gustavo Petro.

    Márquez mencionó «a todos los colombianos y colombianas que dieron la vida por este momento», los líderes sociales «que tristemente fueron asesinados en este país, a la juventud que ha sido asesinada y desaparecida, a las mujeres que han sido violentadas y desaparecidas, a todos ellos, que sé que desde algún lugar nos están acompañando en este momento histórico para Colombia».

    A ellos agradeció «por haber hecho el camino, por haber sembrado la semilla de la resistencia y de la esperanza».

    También tuvo palabras de agradecimiento para su comunidad: «mi gente de Yolombó, mi gente de Suárez (en el departamento del Cauca), mi gente del Pacífico colombiano, del Caribe colombiano, gracias hermanos y hermanas por este momento».

    Entre gritos de «sí se pudo» y en un ambiente de jubilo y emoción acabó su ronda de agradecimientos mencionando «al pueblo indígena que estuvo firme, al pueblo campesino, a mi pueblo, la comunidad afrodescenciente, raizal y palenquera».

    Gobierno de «los nadie»

    «Hemos avanzado en un paso muy importante, después de 214 años logramos un gobierno del pueblo, un gobierno popular. El gobierno de la gente, de las manos callosas, el gobierno de la gente de a pie, el gobierno de los nadies y las nadies de Colombia», aplaudió Márquez.

    De cara al trabajo que emprenderá desde la Vicepresidencia, agregó: «vamos las mujeres a erradicar el patriarcado de nuestro país (…) Vamos por los derechos de nuestra madre tierra, de la casa grande, a cuidar nuestra casa grande, a cuidar la biodiversidad. Vamos untos a erradicar el racismo estructural».

    «Soy la primera mujer afrodescendiente de Colombia, soy su vicepresidenta y quiero presentarles a su presidente Gustavo Petro», concluyó su alocución Márquez, una activista y lideresa social que se ha convertido en un fenómeno político y un símbolo de las comunidades tradicionalmente marginadas en la política y en la sociedad colombianas.

    Gustavo Petro, el aspirante de izquierda ganó hoy el balotaje con 11.281.002 votos, el 50,44 % del total, frente a los 10.580.399 (el 47,31) % de su rival, el populista Rodolfo Hernández, con el 99,99 % de las mesas informadas en el preconteo de la Registraduría Nacional, entidad que organiza los comicios. 

    COLOMBIA Elecciones Colombia 2022 Estrellas y Redes Francia Márquez
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.