Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » FP sugiere creación de fondo especial para detener y erradicar brotes de la Peste Porcina Africana
    ACTUALIDAD

    FP sugiere creación de fondo especial para detener y erradicar brotes de la Peste Porcina Africana

    EyR NewsBy EyR News4 de agosto de 20215 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – La Fuerza del Pueblo sugiere la creación de un fondo especial para detener y erradicar los brotes de la Peste Porcina Africana (PPA), dijo el ingeniero agrónomo Salvador (Chio) Jiménez, secretario de asuntos agropecuarios de FP, al tiempo que expresó su profunda preocupación por la aparición en el país de la enfermedad.

    «Inicialmente esta peste apareció en las provincias de Montecristi y Sánchez Ramírez, pero que ya, hasta el momento, se ha propagado a unas 11 provincias, incluyendo el Distrito Nacional. La misma fue notificada por los Estados Unidos de Norteamérica en fecha 28 de Julio de 2021 por tratarse de una enfermedad de notificación obligatoria de conformidad con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), de la cual es miembro la República Dominicana», agregó el ex ministro de agricultura.

    «La PPA es una enfermedad hemorrágica contagiosa de alta morbilidad y mortalidad causada por un virus ADN de la familia Asfarviridae que afecta los cerdos, especialmente de traspatio por tener poca o ninguna bioseguridad. La misma no tiene vacuna ni tratamiento específico, la única medida para evitar su propagación es la eliminación e incineración de los cerdos infectados», explicó Jiménez.

    «Afortunadamente la enfermedad no es transmisible a los humanos, por lo que el consumo de la carne de cerdos no tiene ningún riesgo para la salud», continuó explicando.

    «La presencia de esta enfermedad debe llenarnos de intranquilidad a todos los dominicanos por la importancia de un subsector que produce una de las carnes más consumida por la población y tiene un gran impacto en la economía. El tamaño de la industria es de unos 25 mil millones de pesos dominicanos entre infraestructura y cerdos», subrayó.

    «El sector cuenta con al alrededor de 40,000 productores, 85-90,000 cerdas madres reproductoras, 100-110,000 cerdos mensuales terminados de unos 100-110 kgs cada uno, que abastecen el 80% de la demanda de carne porcina nacional, tanto para destino de las embutidoras, como para consumo directo de la población», detalló.

    El consumo nacional per cápita/año es de 20-22 libras de cerdo fresco y 15-18 libras de embutidos. Esta es una actividad productiva altamente eficiente y competitiva que utiliza en sus procesos estándares internacionales y alta calidad genética; y cuenta con infraestructuras modernas, bioseguridad y naves bajo ambiente controlado. El Cibao Central y el Distrito Nacional son las dos zonas de mayor producción de cerdos del país», puntualizó.

    Jiménez dijo además que, «La situación amerita de un gran esfuerzo conjunto de las autoridades, federación, asociaciones, cooperativas, instituciones vinculadas y de los profesionales especializados en el manejo de este tipo de enfermedad».

    «Por instrucciones precisas del Dr. Leonel Fernández Reyna la Fuerza del Pueblo pone a disposición del gobierno sus técnicos y profesionales especializados en el manejo de enfermedades agropecuarias. Precisamente nuestros técnicos cuentan con una gran experiencia ya que en el año 2008 tuvimos en el país la presencia del virus de la Influenza Aviar, una enfermedad similar en peligrosidad para el subsector avícola, que fue rápidamente controlado por las medidas rápidas, precisas y efectivas que fueron implementadas en esa oportunidad», declaró.

    El exministro, al leer un documento en rueda de prensa, acompañado de los vicesecretarios de asuntos agropecuarios de FP, recomendó que,  «Para enfrentar esta terrible peste las autoridades y los productores deben seguir el protocolo establecido por la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE). De manera específica es recomendable la implementación de las medidas urgentes siguientes:

    1.       Crear una Comisión Adhoc de alto nivel para el control y Erradicación de la Peste Porcina Africana en la República Dominicana, en lo adelante denominada “CEPPA”, Presidida por el ministro de Agricultura, integrada, además, por el ministro de Salud Pública, ministro de defensa, director de la Policía Nacional, ministro administrativo de la Presidencia, presidente de la federación dominicana de porcicultores y el director general de ganadería.

    2.       Declarar el control y la erradicación de la PPA como Emergencia Nacional y crear un Fondo de Contingencia que le permita a las autoridades o a la comisión creada para esos fines utilizar el mismo obviando los procedimientos administrativos ordinarios para agilizar los desembolsos requeridos.

    3.       Establecer un cordón sanitario con puestos de control integrados por militares y técnicos en las provincias donde se haya detectado la enfermedad para impedir la salida o entrada de cerdos o carne y evitar su propagación hacia otros lugares. Así mismo realizar la desinfección correspondiente a los vehículos.

    4.       Poner a disposición de las autoridades equipos pesados como motos niveladoras, retroexcavadoras, bulldozer y camiones volteos provenientes de instituciones del Estado o arrendados para ser utilizados en el proceso de excavaciones, incineraciones y desinfecciones, entre otras medidas pertinentes.

    5.       Desarrollar una campaña publicitaria permanente a través de la radio, televisión, periódicos y redes sociales para: (i) Orientar a los productores, especialmente a los pequeños, sobre la importancia de informar a las autoridades ante la presencia de la enfermedad en su propiedad, (ii) Edificar a la población, con la participación del Ministerio de salud, de que pueden continuar consumiendo carne de cerdo y sus derivados en vista de que la Peste Porcina Africana no es transmisible a los humanos y (iii) enfatizar la necesidad de que todos los porcicultores intensifiquen las medidas de bioseguridad en sus propiedades para evitar el ingreso de la enfermedad.

    6.       Establecer mecanismos financieros especializados, a través del Banco Agrícola, que permitan a los productores afectados reiniciar de nuevo sus actividades productivas, especialmente a los más vulnerables.

    Fuerza del Pueblo
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.