Close Menu
    Más reciente

    Trump y Putin, reunidos a puerta cerra en Alaska en la cumbre que busca una tregua en Ucrania

    15 de agosto de 2025

    La tormenta Erin se convierte en el primer huracán de la temporada del Atlántico

    15 de agosto de 2025

    Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés

    15 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Trump y Putin, reunidos a puerta cerra en Alaska en la cumbre que busca una tregua en Ucrania
    • La tormenta Erin se convierte en el primer huracán de la temporada del Atlántico
    • Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés
    • DGCP anula contratación directa entre SENASA y Farmacard por violación a la Ley de Contrataciones Públicas
    • Gobierno promulga Ley 82-25 que fortalece el Plan Nacional de Titulación; elimina impedimento de libre disposición
    • Donald Trump: «México hace lo que nosotros le decimos que haga»
    • Resolución DGCP retrasará entrega de útiles escolares a 40% de estudiantes: Inabie
    • Avanzan trabajos para restablecer operación de Punta Catalina tras fallo en tubería
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Trump y Putin, reunidos a puerta cerra en Alaska en la cumbre que busca una tregua en Ucrania

      15 de agosto de 2025

      Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés

      15 de agosto de 2025

      DGCP anula contratación directa entre SENASA y Farmacard por violación a la Ley de Contrataciones Públicas

      15 de agosto de 2025

      Gobierno promulga Ley 82-25 que fortalece el Plan Nacional de Titulación; elimina impedimento de libre disposición

      15 de agosto de 2025

      Resolución DGCP retrasará entrega de útiles escolares a 40% de estudiantes: Inabie

      14 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

      13 de agosto de 2025

      Confianza en la economía dominicana, dice presidente del Conep pese a retos externos

      12 de agosto de 2025

      AIRD: Antes de discutir etiquetado frontal, urge cumplir la ley vigente

      12 de agosto de 2025

      El bitcóin supera los 120.000 dólares y podría pulverizar un nuevo máximo histórico

      11 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025

      LeBron James disfruta de unas vacaciones en República Dominicana y juega golf en La Romana

      10 de agosto de 2025

      Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

      9 de agosto de 2025

      Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas

      8 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » FMI: economía dominicana fue la más «dinámica» en las dos últimas décadas en Latinoamérica
    ALMINUTO

    FMI: economía dominicana fue la más «dinámica» en las dos últimas décadas en Latinoamérica

    EyR NewsBy EyR News9 de mayo de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró este lunes que la economía dominicana fue la más «dinámica» y «resiliente» de las últimas dos décadas en América Latina, gracias a su buena implementación de política monetaria, un sistema financiero robusto y unos sólidos fundamentos macroeconómicos.

    Según un comunicado emitido por el Banco Central de República Dominicana tras la reunión que mantuvieron la delegación del FMI y el gobernador de la entidad emisora, Héctor Valdez Albizu, el jefe de la misión del Fondo Monetario, Emilio Fernández-Corugedo, dijo que la economía dominicana sigue mostrando un panorama positivo, es proactiva en la regulación y supervisión del sistema financiero y exhibe un buen clima de negocios,

    Señaló que esto se produce en República Dominicana a pesar de un panorama internacional «muy complejo» que incide en la mayoría de las economías, provocando una desaceleración en la actividad económica mundial.

    Por su parte, Valdez Albizu explicó a la misión del FMI que la economía del país caribeño mantuvo un buen dinamismo en 2022 al crecer un 4,9 %, impulsada por la fortaleza de la demanda interna y de las actividades generadoras de divisas, en especial el turismo.

    Agregó que «los resultados preliminares del primer trimestre del año 2023 muestran que el indicador mensual de actividad económica (IMAE) tuvo una expansión interanual promedio de 1,4 %, consistente con la variación de 0,4 % de enero, 1,8 % de febrero y 2,1 % de marzo».

    En cuanto al turismo, Valdez Albizu destacó que la actividad de mayor contribución al resultado del producto interior bruto (PIB) en 2022 fue la de hoteles, bares y restaurantes, con una expansión interanual del 24,0 % en su valor agregado real.

    Indicó que las perspectivas del sector se mantienen favorables, de manera que, «de continuar esta tendencia, se estima una llegada de 7,8 millones de pasajeros no residentes vía aérea al cierre del año 2023».

    Asimismo, resaltó que la inflación se ha reducido de un máximo del 9,64 % en abril de 2022 al 5,15 % de abril pasado y que se espera una convergencia al rango meta de 4 % ± 1 % este mismo mayo.

    Durante la reunión se conversó sobre el dinamismo del sector externo y las actividades generadoras de divisas, principalmente el turismo, que el año pasado produjo ingresos por valor de casi 8.500 millones de dólares y un crecimiento de las exportaciones totales del 10,5 % interanual, influenciadas por una expansión del 9,1 % en las de zonas francas.

    Además, el flujo de remesas superó los 9.800 millones de dólares y la inversión extranjera directa rebasó los 4.000 millones de dólares, lo que contribuyó a que República Dominicana registrara ingresos de divisas en torno a 39.000 millones de dólares en 2022. EFE

    economía dominicana Estrellas y Redes República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    DGCP anula contratación directa entre SENASA y Farmacard por violación a la Ley de Contrataciones Públicas

    15 de agosto de 2025

    Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

    13 de agosto de 2025

    Así operaba la red que estafó a más de 400 ancianos desde un call center en RD

    12 de agosto de 2025

    Abinader expondrá logros de cinco años de gestión ante militancia del PRM

    12 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Trump y Putin, reunidos a puerta cerra en Alaska en la cumbre que busca una tregua en Ucrania

    15 de agosto de 2025

    La tormenta Erin se convierte en el primer huracán de la temporada del Atlántico

    15 de agosto de 2025

    Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés

    15 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.