Close Menu
    Más reciente

    EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

    5 de agosto de 2025

    Trump perfila a JD Vance como su posible sucesor en 2028

    5 de agosto de 2025

    FCCA y República Dominicana firman acuerdos de turismo de cruceros

    5 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras
    • Trump perfila a JD Vance como su posible sucesor en 2028
    • FCCA y República Dominicana firman acuerdos de turismo de cruceros
    • APORDOM y HIT Puerto Río Haina reciben premio internacional por fortalecer vínculo Puerto-Ciudad
    • JCE lanza formulario “Acércate” para facilitar cambio de cédula
    • Petro acusa al Gobierno peruano de haber «copado» un territorio colombiano en la Amazonía
    • Energía 2000 y EE. UU. refuerzan alianza por una matriz energética más sostenible y segura
    • Presidente Abinader recibe a estudiantes meritorios hijos de padres dominicanos en Nueva York
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      APORDOM y HIT Puerto Río Haina reciben premio internacional por fortalecer vínculo Puerto-Ciudad

      5 de agosto de 2025

      JCE lanza formulario “Acércate” para facilitar cambio de cédula

      5 de agosto de 2025

      Energía 2000 y EE. UU. refuerzan alianza por una matriz energética más sostenible y segura

      5 de agosto de 2025

      Presidente Abinader recibe a estudiantes meritorios hijos de padres dominicanos en Nueva York

      4 de agosto de 2025

      Abinader a Danilo Medina sobre aulas y tanda extendida: “No conocía la realidad”

      4 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      FCCA y República Dominicana firman acuerdos de turismo de cruceros

      5 de agosto de 2025

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Felipe González lamenta que “la democracia está en retroceso” en una época difícil
    INTERNACIONALES

    Felipe González lamenta que “la democracia está en retroceso” en una época difícil

    EyR NewsBy EyR News13 de julio de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Felipe González democracia
    El expresidente del Gobierno español Felipe González habla en el seminario internacional de 'Excelencia legislativa: Innovación, Reformas y Cohesión Partidaria' este sábado, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo (EFE). – El expresidente del Gobierno de España Felipe González afirmó este sábado que “la democracia está en retroceso” en un momento en el que “vivimos geopolíticamente una de las épocas más difíciles, llena de contradicciones”.

    Así lo manifestó al intervenir en un seminario internacional de excelencia legislativa celebrado en un hotel de Santo Domingo, en el que también participan la expresidenta de Ecuador Rosalía Arteaga y el expresidente colombiano Andrés Pastrana, entre otros.

    “Hemos avanzado mucho durante muchos años en los valores democráticos, en la recuperación de las libertades, de la democracia, en la superación de la dictadura. Y hoy veo con tristeza que eso está retrocediendo. También en América”, dijo.

    La voracidad de Putin

    Para González, “vivimos un momento geopolíticamente muy complicado”, porque “se olvidan algunos valores”, y en particular “se olvida que la integridad territorial de cada nación, grande, pequeña o mediana, tiene que ser respetada. No se puede agredir”, señaló en referencia a la guerra de Ucrania y a la “voracidad” del presidente ruso, Vladimir Putin.

    El expresidente del Gobierno español Felipe González habla en el seminario internacional de ‘Excelencia legislativa: Innovación, Reformas y Cohesión Partidaria’ este sábado, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

    A un depredador, “si lo acostumbra a quedarse con un pedazo de carne, volverá inmediatamente a por otro, a por otro y por otro. Entonces los países que crean en los valores de la democracia defenderán la integridad de los territorios” porque es un bien común “sagrado para la perdurabilidad de los pueblos”.

    Por tanto, “frente a una agresión de esa naturaleza, no cabe ese buenismo profesional de decir, bueno, que se pongan de acuerdo aunque le tengan que ceder parte. Eso nos llevó a la Primera y a la Segunda Guerra Mundial”, apuntó.

    Al hablar de Putin, González se refirió a los vínculos con Venezuela, señalando que “los que mandan, no digo los que gobiernan, los que mandan” en el país latinoamericano “son pro Putin, por no decir que son hijos de Putin. Ahora el héroe es Putin. Y es lógico que sea el héroe” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, opinó.

    Venezuela se ha hecho vieja

    Desde que Maduro está en el Gobierno, señaló, la riqueza que produce Venezuela por año ha disminuido al 25 %, y se ha ido el 25% de la población, principalmente los jóvenes, “así que el país se ha hecho viejo de pronto, porque los jóvenes se van, ahora se quieren llevar a la familia, no la quieren dejar en el paraíso de Maduro”.

    El expresidente del Gobierno español Felipe González habla en el seminario internacional de ‘Excelencia legislativa: Innovación, Reformas y Cohesión Partidaria’ este sábado, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

    “La gente dice que es el fracaso de la democracia. No. La democracia no fracasa. Fracasamos los gobernantes y los representantes” porque “olvidamos cosas muy elementales”, como que “la primera obligación de los representantes y de los Gobiernos es darle a la gente seguridad física y seguridad jurídica. Las dos cosas. Uno no se siente libre si no se siente seguro”, afirmó.

    Asimismo, expuso su concepto de liderazgo: “comprometerse con un proyecto en el que se cree a cambio de nada, es decir, tiene que ser un proyecto no mercenario”, teniendo presente que “los votos siempre son prestados” y siendo consciente del estado de ánimo de la gente, porque “el estado de ánimo influye en su capacidad para desarrollarse”, afirmó.

    Biden-Trump

    Además, “el liderazgo político siempre comporta la coordinación de equipos humanos. Solo sabiendo coordinar equipos humanos se avanza. Si no, nos encontramos con Donald Trump, que cree que va solo”, dijo González, que también aludió a la importancia de la capacidad para procesar la información y obtener resultados.

    Siguiendo con el momento político en Estados Unidos, “cuando se discute qué podría hacer un americano a la hora de votar”, González opinó que el actual presidente Joe Biden “nos puede fallar porque ya no está ágil neurológicamente” pero es que Trump “ya nos falló. Biden es un riesgo, Trump es un siniestro. Por lo tanto, entre el riesgo y el siniestro me quedo con el riesgo”.

    Organizado por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), el evento también cuenta con la participación del economista y conferenciante español Marc Vidal, así como de diversos miembros de la directiva de la formación política, mientras que el presidente del país, Luis Abinader, acudirá a la clausura.

    Fuente: EFE

    DEMOCRACIA EyR News Felipe González PortadaFija República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

    5 de agosto de 2025

    Trump perfila a JD Vance como su posible sucesor en 2028

    5 de agosto de 2025

    FCCA y República Dominicana firman acuerdos de turismo de cruceros

    5 de agosto de 2025

    APORDOM y HIT Puerto Río Haina reciben premio internacional por fortalecer vínculo Puerto-Ciudad

    5 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

    5 de agosto de 2025

    Trump perfila a JD Vance como su posible sucesor en 2028

    5 de agosto de 2025

    FCCA y República Dominicana firman acuerdos de turismo de cruceros

    5 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.