Close Menu
    Más reciente

    Fernando Abreu acusa a grupos de izquierda de la UASD de orquestar tiroteo y fabricar caso en su contra

    16 de octubre de 2025

    Identifican a los dos agentes heridos durante tiroteo en las inmediaciones de la UASD

    16 de octubre de 2025

    Procuradora General aborda la seguridad y la institucionalidad como pilares de la competitividad

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Fernando Abreu acusa a grupos de izquierda de la UASD de orquestar tiroteo y fabricar caso en su contra
    • Identifican a los dos agentes heridos durante tiroteo en las inmediaciones de la UASD
    • Procuradora General aborda la seguridad y la institucionalidad como pilares de la competitividad
    • Falleció Vicente Sánchez Baret, dirigente político y referente de servicio público en República Dominicana
    • PRM se desliga de casos de narcotráfico y defiende su «integridad institucional»
    • Banco Popular controla intento de atraco en sucursal de Higüey sin heridos ni daños
    • El presidente de transición de Perú, José Jerí, afirma que no renunciará al cargo
    • Tigres del Licey dejan en el terreno al Escogido en el juego inaugural de la temporada 2025-26
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fernando Abreu acusa a grupos de izquierda de la UASD de orquestar tiroteo y fabricar caso en su contra

      16 de octubre de 2025

      Identifican a los dos agentes heridos durante tiroteo en las inmediaciones de la UASD

      16 de octubre de 2025

      Procuradora General aborda la seguridad y la institucionalidad como pilares de la competitividad

      16 de octubre de 2025

      Falleció Vicente Sánchez Baret, dirigente político y referente de servicio público en República Dominicana

      16 de octubre de 2025

      Banco Popular controla intento de atraco en sucursal de Higüey sin heridos ni daños

      16 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Estados Unidos establecerá precios mínimos para «combatir la manipulación de China», dice el Secretario del Tesoro

      15 de octubre de 2025

      Gobernador Valdez Albizu y ministro Magín Díaz se reúnen con el director ejecutivo del FMI, André Roncaglia

      15 de octubre de 2025

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      Tigres del Licey dejan en el terreno al Escogido en el juego inaugural de la temporada 2025-26

      16 de octubre de 2025

      Leonardo Aguilera lanza la primera bola en partido inaugural del torneo de béisbol en el Estadio Cibao

      15 de octubre de 2025

      El zurdo Matt Dermody será el abridor del Día Inaugural por los Toros

      15 de octubre de 2025

      Águilas Cibaeñas anuncian su rotación para los primeros cinco juegos de la temporada.

      15 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
    INTERNACIONALES

    FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales

    EyR NewsBy EyR News25 de enero de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Roma, (EFE).- América Latina y el Caribe «pueden y deben dar un paso al frente» para hacer frente a los crecientes índices de hambre y desigualdad en la región, lo que les colocaría «a la vanguardia de la alimentación y la agricultura mundiales», aseguró la FAO con ocasión de la VII Cumbre de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

    «Las instituciones multilaterales necesitan innovar» para responder a las actuales crisis sin precedentes y superpuestas, afirmó el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu, en un mensaje a los líderes políticos de la región.

    La Celac es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política destinado a apoyar los programas de integración regional y está formada por 33 países en los que viven cerca de 600 millones de personas.

    Qu señaló las áreas prioritarias clave que la integración a través de la Celac facilitaría, destacando la necesidad de ampliar el suministro de alimentos en el Caribe, donde las dietas sanas son caras, además de invertir en infraestructuras hídricas e iniciativas de producción de alimentos en Centroamérica, donde las sequías y la emigración son tendencias persistentes.

    También destacó la importancia de mejorar el intercambio de alimentos entre los países de la región andina y fomentar un amplio programa regional de infraestructuras de producción, almacenamiento y transporte de alimentos para facilitar el comercio y las exportaciones intrarregionales, según un comunicado del organismo de la ONU.

    Aunque es natural dar prioridad a la protección de las economías nacionales, es importante tener en cuenta que «estamos todos juntos en este pequeño planeta y las medidas que se toman en un país afectan a todos los demás», dijo Qu, que citó la pandemia de la Covid-19 como ejemplo del valor y la importancia de la colaboración internacional.

    La FAO puede apoyar eficazmente la aplicación de las iniciativas de la Celac y los objetivos de todos los Miembros si se dejan claras sus preocupaciones y se acuerdan soluciones tangibles y sostenibles, señaló.

    Recordó que América Latina y el Caribe fue una región que obtuvo mejores resultados en términos de reducción del hambre y la pobreza en la década hasta 2015, aunque, a pesar de ser la mayor región exportadora neta de alimentos del mundo, últimamente ha sufrido importantes reveses: entre 2019 y 2021, el número de personas que padecen hambre aumentó un 30 %, hasta alcanzar los 56,5 millones.

    Esto podría representar un retroceso de una década o más en el esfuerzo para reducir la pobreza y el hambre en la región y más allá, y obstaculizar los esfuerzos para reducir las desigualdades, tal y como se pide en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según el director general de la FAO.

    Aunque el índice de precios alimentarios de la FAO ha descendido, ofreciendo cierto respiro, la recuperación todavía no se ha establecido y son inevitables más desafíos ya que los sistemas agroalimentarios del mundo operan bajo riesgos e incertidumbres, incluyendo los derivados de la crisis climática y la ralentización económica, agregó Qu.

    Y pidió una acción colectiva urgente ahora para centrarse en las consecuencias sociales y económicas de la pandemia, el aumento de la inseguridad alimentaria, la subida de los precios de los alimentos básicos, los fertilizantes y otros insumos agrícolas, la crisis climática, la erosión de la biodiversidad, la deforestación y la escasez de agua.

    Así como respecto a la pobreza persistente y el aumento de las desigualdades que están afectando especialmente a las poblaciones rurales, las mujeres, los jóvenes y los más vulnerables.

    «Todos los equipos de la FAO en la región están preparados y plenamente comprometidos a proporcionar toda la experiencia técnica y la capacidad de la Organización a los gobiernos para ayudarles a afrontar el desafío actual de la seguridad alimentaria», afirmó.

    Estrellas y Redes FAO
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El presidente de transición de Perú, José Jerí, afirma que no renunciará al cargo

    16 de octubre de 2025

    Apple lanza el chip M5 que promete dar un «gran salto» en rendimiento de IA

    15 de octubre de 2025

    Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

    15 de octubre de 2025

    Boric acusa al régimen de Maduro de estar detrás del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

    15 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Fernando Abreu acusa a grupos de izquierda de la UASD de orquestar tiroteo y fabricar caso en su contra

    16 de octubre de 2025

    Identifican a los dos agentes heridos durante tiroteo en las inmediaciones de la UASD

    16 de octubre de 2025

    Procuradora General aborda la seguridad y la institucionalidad como pilares de la competitividad

    16 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.