Close Menu
    Más reciente

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    • Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años
    • Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos
    • RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025

      Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica

      14 de julio de 2025

      Melba Grullón dedica emotivo mensaje a su hija Alexandra en el día que cumpliría 27 años

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025

      Mets y Orioles abren intensa jornada de MLB con doble cartelera

      10 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Facebook, de una residencia de Harvard a fenómeno mundial
    TECNOLOGÍA

    Facebook, de una residencia de Harvard a fenómeno mundial

    EyR NewsBy EyR News1 de febrero de 2024Updated:1 de febrero de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    París, Francia, AFP.-   De directorio de fotos estudiantil en línea a gigante de la tecnología y la publicidad en internet, esta es la historia de Facebook, que el domingo cumple 20 años.

    – Residencia universitaria –

    El 4 de febrero de 2004, Mark Zuckerberg, estudiante de Harvard de 19 años, lanza con sus compañeros de habitación TheFacebook, una red social que conquista rápidamente otras universidades estadounidenses.

    El mismo año, el joven emprendedor se traslada a vivir a Silicon Valley.

    – Codiciada –

    La empresa recibió 500.000 dólares del inversor Peter Thiel, y al año siguiente, 12,7 millones del fondo Accel Partner.

    Rebautizada Facebook, la red social despertó el apetito de Viacom y Yahoo, que intentaron comprarla en 2006 por 1.500 millones y 1.000 millones de dólares, respectivamente. Fue en vano.

    Fue también la época de las primeras polémicas. En diciembre, Zuckerberg se disculpó por «errores» en materia de confidencialidad en el nuevo sistema publicitario, Beacon.

    – Millones de usuarios –

    A mediados de 2008, Facebook contaba con 100 millones de miembros, destronando a MySpace como la red social más grande.

    La plataforma lanza sus versiones en español, alemán y francés, y al año siguiente aparece en los teléfonos inteligentes con su primera aplicación móvil.

    Con 300 millones de usuarios en septiembre de 2009, la empresa afirma que genera suficiente liquidez para cubrir sus costos operativos.

    – Confidencialidad –

    A finales de 2009, organizaciones de defensa de los derechos de los internautas denunciaron a Fabebook alegando fallas de confidencialidad.

    Ante la demanda, Zuckerberg admitió en 2010 que se habían cometido «errores» y la red firmó un acuerdo con las autoridades estadounidenses a fines de 2011.

    – Película –

    «La red social», película de David Fincher, se estrenó en octubre de 2010. La cinta presenta a Zuckerberg como un traidor hacia sus compañeros, en particular los gemelos Winklevoss, con los cuales creó Facebook. Al año siguiente, los tribunales aprobaron un acuerdo por 65 millones de dólares con los denunciantes. 

    En diciembre de 2010, Zuckerberg fue designado «Hombre del Año» por la revista Time, por «transformar nuestra forma de vida día a día». 

    En 2011, la plataforma tuvo un papel clave en las protestas de la Primavera Árabe.

    – Salida a bolsa –

    La red social adquirió en 2012 la aplicación para compartir fotografías Instagram por 1.000 millones de dólares. En 2014 le llegó el turno a la aplicación de mensajería móvil WhatsApp, por 19.000 millones.

    El 18 de mayo de 2012, Facebook recaudó 16.000 millones de dólares en la mayor salida a bolsa de una empresa tecnológica, valorándola en 104.000 millones de dólares. 

    Sin embargo, la acción defraudó y cayó a su mínimo histórico a principios de septiembre, hasta 17,73 dólares. Se recuperó rápidamente, alcanzando un máximo de casi 380 dólares en 2021, lo que supone más de un billón de dólares de capitalización bursátil.

    A fines de 2012, Facebook superó los 1.000 millones de usuarios.

    – Manipulaciones –

    En 2016, Facebook fue acusada de permitir que Rusia influyera en las elecciones estadounidenses. Cientos de perfiles falsos rusos compraron publicidad para aumentar la tensión antes de las presidenciales, en las que Donald Trump se proclamó vencedor.

    En 2018 estalló el escándalo «Cambridge Analytica», una empresa británica que recuperó, sin su conocimiento, los datos de 50 millones de usuarios de Facebook para promover la victoria de Trump.

    Tras estas revelaciones, Mark Zuckerberg prometió ante el Congreso estadounidense en abril de 2018 que combatiría mejor la desinformación y los discursos de odio.

    – Meta –

    A finales de 2021, la empresa matriz de Facebook cambió de nombre a Meta, como la palabra griega para «más allá», pero también como el «metaverso», el futuro de Internet, según Zuckerberg, donde se mezclarán la realidad física y virtual.

    Facebook, olvidada por los más jóvenes en favor de Snapchat y TikTok, admitió en febrero de 2022 que había perdido un millón de usuarios diarios activos. Sin embargo, seguía teniendo 1.960 millones, cerca de un cuarto de la población mundial.

    Tras anunciar una caída de sus beneficios y una ralentización de su crecimiento, Meta perdió el jueves 3 de febrero de 2022 más de una cuarta parte de su valor en Bolsa, más de 200.000 millones de dólares, algo nunca visto en Wall Street.

    La caída continuó durante todo el año antes de un espectacular repunte en 2023.

    A principios de 2024, el grupo alcanzó una capitalización de más de un billón de dólares.

    – Versión de pago –

    Para competir con X (antes conocido como Twitter), sumido en el caos desde que fuera adquirida por el multimillonario Elon Musk, Meta lanza la aplicación Threads en el verano boreal de 2023.

    Desde el pasado noviembre, Facebook e Instagram proponen una versión sin publicidad, con una suscripción de pago (entre 10 y 13 euros al mes) a los europeos que no quieran dar acceso a sus datos personales.

    FACEBOOK Haravard Maek Zuckerberng Negocio Red Social
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    WhatsApp comienza a incluir anuncios, pero no en los chats personales

    16 de junio de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    TikTok comienza a restaurar su servicio en EU, tras la promesa de Trump de retrasar la prohibición de la app

    19 de enero de 2025

    Meta cierra su programa de verificación por terceros en EEUU y lo sustituirá por notas de comunidad como X

    7 de enero de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025

    Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

    14 de julio de 2025

    La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.