Close Menu
    Más reciente

    ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

    4 de agosto de 2025

    Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano

    4 de agosto de 2025

    Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión

    4 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM
    • Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano
    • Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión
    • “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales
    • PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”
    • Nuevo Código Penal dominicano: descarga el documento y conoce los cambios más relevantes
    • CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país
    • Fuerza del Pueblo emite Boletín Cero e inicia proceso de escrutinio de elecciones internas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

      4 de agosto de 2025

      Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano

      4 de agosto de 2025

      Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión

      4 de agosto de 2025

      “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales

      4 de agosto de 2025

      PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”

      4 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Expresidente de Honduras declarado culpable de narcotráfico por justicia de EEUU
    INTERNACIONALES

    Expresidente de Honduras declarado culpable de narcotráfico por justicia de EEUU

    EyR NewsBy EyR News8 de marzo de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nueva York.- El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue declarado culpable este viernes de narcotráfico y tráfico de armas por un jurado de un tribunal federal de Nueva York, al término de un juicio histórico que puede llevarle a pasar el resto de su vida en la cárcel.

    Tras un día y medio de deliberaciones, el jurado de 12 personas anunció su veredicto unánime poco antes de las 13H30 locales: culpable de los tres cargos de los que le acusaba la fiscalía.

    «Soy inocente, díganselo al mundo, los amo», dijo Hernández de 55 años, al abandonar la sala dirigiéndose a sus familiares, entre ellas dos cuñadas, que vinieron a arroparle -ni su esposa ni sus hijos recibieron visado para viajar a Nueva York-, así como los tres generales que testificaron a su favor en el juicio.

    Flanqueado por sus abogados, tras escuchar del juez Kevin Castel que el jurado había alcanzado un veredicto, Hernández parecía rezar. 

    Después, siguió el veredicto moviendo la cabeza con incredulidad a medida que el jurado portavoz respondía a cada una de las preguntas que formuló el juez para establecer su culpabilidad.

    La fiscalía, que sostiene que el expresidente creó un narcoestado durante su presidencia (2014-2022), lo acusaba de conspirar para traficar drogas a Estados Unidos, así como conspirar para traficar armas y posesión y que son pasibles de cadena perpetua. 

    – La condena, en semanas o meses –

    El juez todavía debe anunciar la condena del expresidente en las próximas semanas o meses. 

    El abogado de la defensa, Raymond Colon anunció que su cliente apelará el fallo. «Él sostiene que es inocente», dijo.

    El expresidente seguirá así los pasos de su hermano Tony Hernández y de Geovanny Fuentes, un estrecho colaborador de éste, que cumplen cadena perpetua en Estados Unidos. Otros condenados por el mismo delito son Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), y el diputado Fredy Renán Nájera.

    Según la fiscalía estadounidense, Hernández participó y protegió entre 2004 y 2022 -cuando era diputado, presidente del Congreso y luego presidente de la República- a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos. 

    A cambio, habría recibido millones de dólares de los cárteles, entre ellos del narcotraficante mexicano Joaquín «Chapo» Guzmán -condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

    «Hoy se ha hecho justicia», dijo eufórica la activista de derechos humanos Lida Perdomo frente a la corte, donde se reunieron cerca de un centenar de bulliciosas personas para aguardar el veredicto.

    «Esperamos que lo condenen como mínimo a tres cadenas perpetuas y eso sería poco para que pague todo el daño que le hizo a mi país», afirmó a la AFP.

    El expresidente convirtió a Honduras en una «super autopista» por donde pasaba buena parte de la droga procedente de Colombia con destino a Estados Unidos, recordó la fiscalía durante el juicio.

    Extraditado en abril de 2022 a Estados Unidos, tres meses después de ceder el testigo de la presidencia a su sucesora la izquierdista Xiomara Castro, el condenado es el autor de la famosa frase «Le vamos a meter la droga en sus narices (a los estadounidenses) y no se van a dar ni cuenta», según un testigo.

    – «Mentalmente fuerte» –

    Al ser preguntado por la AFP, el abogado defensor Renato Stabile con los ojos empañados, que «obviamente el fallo es duro, pero (el expresidente) mentalmente es muy fuerte».

    Este fiel colaborador del gobierno del republicano Donald Trump (2017-2021) llegó a jactarse de los elogios de Washington por la labor de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico.

    El fiscal Jacob H. Gutwillig recordó al jurado que el acusado mantenía un doble discurso: en público promovía leyes contra el narcotráfico y las extradiciones de narcos a Estados Unidos y se reunía con funcionarios y autoridades estadounidenses, pero «nada de esto deshace lo que el acusado hizo por detrás de las puertas».

    «Es un narcotraficante», zanjó.

    Desde 2014, Honduras ha extraditado a Estados Unidos 38 personas acusadas de narcotráfico. 

    El exjefe de la policía nacional Juan Carlos «Tigre» Bonilla y el expolicía Mauricio Hernández, que iban a ser juzgados con el expresidente, se declararon culpables de tráfico de drogas unos días antes del inicio del juicio. Sus condenas se conocerán en los próximos meses.

    Buena parte de la docena de testigos que presentó la fiscalía pusieron en evidencia la corrupción y los estrechos vínculos entre política y narcotráfico.

    «La élite política, que es también la económica, ha operado en completa impunidad» durante los últimos 15 años, desde el golpe de Estado del 2009, envalentonada por «el apoyo que recibió de gobiernos extranjeros pese a que sabían que estaba muy involucrada con el narcotráfico», dice a la AFP la activista estadounidense Karen Spring de la organización Honduras Solidarity Network.

    Culpable Expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

    4 de agosto de 2025

    “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales

    4 de agosto de 2025

    PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”

    4 de agosto de 2025

    Nuevo Código Penal dominicano: descarga el documento y conoce los cambios más relevantes

    4 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

    4 de agosto de 2025

    Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano

    4 de agosto de 2025

    Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión

    4 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.