Santo Domingo.- La medición de audiencia realizada por la firma Exacta Digital Media Research reveló que la edición 40 de los Premios Soberano registró un rating promedio de 8.9% durante su transmisión por Color Visión, consolidándose como el evento televisado más visto en República Dominicana en 2025.
El informe detalla que la premiación alcanzó un total de 750,988 personas, con una audiencia promedio de 358,669 espectadores y un tiempo de exposición de 1 hora y 25 minutos por usuario. En comparación con el 2024, la audiencia experimentó un crecimiento significativo del 80%, superando los 417,110 espectadores del año anterior.
El evento, producido por César Suárez Jr., también se destacó en plataformas digitales, con más de 1.3 millones de visitas en la transmisión en vivo del canal de YouTube de Color Visión. Además, generó un total de 56.5 millones de impresiones publicitarias, con 207 anuncios pautados y un impacto de 1,401 GRPS.
En el contexto de eventos internacionales televisados en el país, los Premios Soberano superaron ampliamente a otros galardones como Premios Lo Nuestro (3.58% de rating), los Premios Oscar (0.77%) y el Festival de Viña del Mar (0.22%), reafirmando su posición como la premiación más relevante para la audiencia dominicana.
El estudio de audiencia de Premios Soberano también muestra niveles destacables de ratings totales de un 8.89%, en comparación a otros galardones internacionales televisados para República Dominicana: Premios Lo Nuestro registró 3.58%, Premios Oscar un 0.77%, y Festival Viña del Mar un 0.22%.
La premiación que otorga la Acroarte, alcanzó más de 1.3 millones de visitas en la transmisión en vivo de Color Visión en su canal de YouTube.
«Una vez más Premios Soberano demuestra que es el galardón más importante del país, y en esta edición 2025 presenta resultados impresionantes de audiencia que nos llenan de orgullo, pues consagran todo el esfuerzo realizado para materializar esta edición bajo la producción general de César Suárez Jr., con una puesta en escena que no tiene nada que envidiar a las grandes premiaciones internacionales», aseguró Wanda Sánchez, presidente de Acroarte.
Las tres horas de transmisión en vivo contó con las presentaciones musicales de Myriam Hernández, Rubby Pérez, El Blachy, Miriam Cruz, Gilberto Santa Rosa, Chimbala, Lomiiel, La Perversa y Alejandro Fernández. Además, contó con la presencia en escena de Zoe Saldaña, Charytin, José Alberto El Canario, Milagros Germán, Alicia Ortega, entre otros.
La edición 40 de los premios, que se llevan a cabo con el copatrocinio de Cervecería Nacional Dominicana y el BanReservas, contó la producción general de César Suárez Jr., junto a un gran equipo de profesionales.