Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Estudio: América Latina acumulará 495.000 muertes por COVID-19 en diciembre
    ACTUALIDAD

    Estudio: América Latina acumulará 495.000 muertes por COVID-19 en diciembre

    EyR NewsBy EyR News2 de septiembre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    América Latina tiene menos del 10 % de la población del mundo, pero sus muertos por COVID-19 son el 25 % del total y para diciembre de este año habrá acumulado 495.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según un equipo de científicos que realiza el seguimiento de la situación regional.

    Aún más impactante es que actualmente un 43 % de las muertes que se producen cada día en el mundo por COVID-19 corresponden a América Latina, según un cálculo basado en un promedio móvil de siete días.

    «Para finales de año la primera causa de muerte en América Latina va a ser el COVID-19», dijo este miércoles a Efe el mexicano Rafael Lozano, director de sistemas de salud del Instituto de Métrica y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington.

    Lozano, considerado una autoridad en mortalidad por COVID-19, es uno de los participantes en un seminario organizado por el Instituto de Estudios Avanzados para las Américas de la Universidad de Miami (UM) junto con el IHME, que se celebra este miércoles por videoconferencia.

    Según dice, la COVID-19 será la primera causa de muerte en México en 2020, al igual que en Estados Unidos, pero en Brasil se espera un descenso de la mortalidad por el nuevo coronavirus en la parte final del año y el «número uno» seguirán siendo las enfermedades cardiovasculares, como antes de la pandemia.

    UN OBSERVATORIO PARA LA CONTENCIÓN DEL COVID-19 EN AMÉRICA LATINA

    En un principio «medía» las medidas preventivas tomadas por los Gobiernos en la fase del confinamiento y la respuesta de la población, en este caso a partir de datos sobre movilidad.

    Ahora se estudian otros factores como las directrices sobre el uso de mascarillas y las políticas en torno a las pruebas clínicas para detectar el virus, entre otras.

    «Chile está sobresaliendo en la región como el país que más ha logrado hacer en cuanto al uso de pruebas y rastreo de contactos» de contagiados, dice Knaul.

    En la tasa de pruebas diarias por cada 1,000 personas en un promedio móvil de siete días, Chile tiene una puntuación de 1.4, por detrás de 2.5 de Reino Unido y 2.2 de EE.UU. y por delante del resto de los países latinoamericanos, de los que el más cercano es Colombia con 0.6, según estos datos.

    De los países incluidos en el Observatorio, Colombia es el que cuenta con una política más completa respecto al uso del tapabocas, lo que incluye desde haber emitido directrices para su uso al inicio de la pandemia hasta los lugares y circunstancias donde debe usarse y la obligatoriedad, con un puntaje de 91 sobre 100.

    Le siguen en forma muy cercana Bolivia y Chile, mientras Brasil (con 77) y México (con 72) no han logrado concretar una política nacional.

    Knaul está segura de que todos los países de América Latina tienen margen para reforzar la obligatoriedad del uso de la mascarilla, implementar campañas sobre cómo usarla bien y facilitar el acceso a ese medio de prevenir el contagio.

    En México y Brasil faltan las tres cosas, agrega Knaul, quien junto a Touchton destaca que las posturas del presidente mexicano, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, que no lleva mascarilla en actos públicos, y del brasileño, el derechista Jair Bolsonaro, que no la llevaba hasta que se contagió, no ayudan. Fuente: EFE

    america latina Coronavirus Internacionales muertes por covid19
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.