Close Menu
    Más reciente

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Estos son los puntos que plantea la reforma fiscal que someterá el Gobierno
    ACTUALIDAD

    Estos son los puntos que plantea la reforma fiscal que someterá el Gobierno

    EyR NewsBy EyR News10 de octubre de 2021Updated:31 de julio de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Desde tempranas horas de la mañana de este sábado circula un borrador de propuesta de reforma fiscal del Gobierno. El documento, que al parecer no dista de lo que podría someterse al Congreso para su aprobación, plantea una serie de cambios en materia de impuestos directos y eliminación de exenciones a sectores importantes como turismo, zonas francas y textil, entre otros.

    Entre los primeros planteamientos de la propuesta está que República Dominicana, como ya es sabido y demostrado en los escenarios internacionales, cuenta con una de las menores presiones tributarias de la región. Los datos establecen que está en un 14.2%, mientras que América Latina ronda el 19% y en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) supera el 25%.

    “Esto nos condiciona a tener uno de los gastos públicos más bajos de la región limitando enormemente la capacidad de satisfacer necesidades básicas de la población”, destaca el documento del que elDinero tiene copia. De hecho, destaca que el gasto primario del gobierno central apenas llega al 13.9% del producto interno bruto (PIB), mientras que en América Latina supera el 25%.

    “Durante el período 2008 y 2019 los déficits promediaron el 3.3% del PIB, lo cual conlleva a la subsecuente acumulación de deuda pública para financiarlos”, indica el borrador de reforma fiscal que podría ser presentado al Congreso. El déficit más profundo fue en 2021 cuando terminó en -6.4% del PIB.

    El Gobierno, a través de la propuesta, señala que la postergación del Pacto Fiscal incrementó sustancialmente el peso de los intereses sobre los ingresos fiscales, al pasar de 6.8% en 2007 a 22.8% en 2020. Con estos datos establecen que se triplicó este indicador en un período de 13 años. Asegura que la situación se agrava cuando se suman los intereses generados por la deuda cuasi fiscal del Banco Central.

    El Gobierno, según consta en el proyecto, busca alrededor de RD$284,388 millones con los cambios que propone en la reforma al sistema tributario. Los recursos serían destinados de la siguiente manera: RD$33,446 millones para subsidios sociales, RD$38,966 millones para el sector agua, RD$53,149 millones para el sector salud, RD$10,319 millones para viviendas, RD$32,120 millones para la recapitalización del Banco Central, RD$41,757 millones para déficit e inversión en el sector eléctrico, RD$37,315 millones para los ayuntamientos y RD$37,315 millones para la Policía Nacional, que es justamente uno de los temas más sensibles por el aumento de los niveles de inseguridad.

    El proyecto plantea eliminar, simplificar e incluir impuestos. Propone eliminar el anticipo para las personas físicas y mipymes, reestructurar del esquema de anticipo para las personas jurídicas, eximir por tres años del pago de impuestos activos del sector hotelero (nuevos proyectos) y un año para el de los demás sectores, cambiar la forma de calcular la depreciación (línea directa) e incluir una nueva categoría de depreciación para maquinaria y vehículos de motor al 10%.

    Se incluye una clasificación por asistencia técnica, reducción de la retención del 5% al 1% del pago a suplidores del Estado y se otorga la facultad a la Dirección de Impuestos Internos (DGII) de valorar los inmuebles a los fines tributarios.

    Entre las cosas que se introducen están la categoría de emprendimiento dentro de la definición de personas jurídicas, la cual estará exenta del pago de impuesto sobre la renta e impuesto sobre los activos durante los dos primeros años de vida de la empresa.

    Para la simplificación tributaria se establece, según el proyecto, la figura del emprendimiento para personas jurídicas que buscan resolver problemáticas, solventar necesidades propias o sociales mediante la generación de bienes o servicios de una forma ética, responsable y efectiva. Se consideran hasta un máximo de 50 trabajadores y ventas brutas anuales de hasta RD$61.6 millones. “Al apoyar a los emprendedores se contribuye con el crecimiento y fortalecimiento de la economía. Se mantienen los puestos de trabajo de los emprendimientos y se fomenta la creación de nuevos empleos”, señala.

    La propuesta de reforma, en lo que tiene que ver con el impuesto sobre la renta a personas jurídicas, incrementa transitoriamente la tasa a 30% en los primeros tres años de aprobada la reforma y retorna al 27% en el cuarto año. Además, se incrementa de un 10% a 12% la presunción de ganancias o rentas dominicanas que obtienen las empresas extranjeras de transporte y seguros. El proyecto propone un aumento del 2% al 10% la retención realizada por terceros a personas jurídicas. La propuesta deroga algunas exenciones en la Ley 158-01 de Fomento al Desarrollo Turístico e igualmente deroga el artículo 4 de la Ley 56-07 que otorga exenciones a la industria textil.

    La propuesta aumenta al 5% el impuesto de venta al mercado local de las empresas de zonas francas y grava con el impuesto sobre la renta las actividades dentro de los parques de zonas francas y los parques en sí. Además, se modifica el tratamiento de los dividendos de las empresas de zonas francas para los accionistas dominicanos, de forma tal que pase a ser considerado un pago a cuenta. Señala que para las demás empresas se mantiene como pago único y definido.

    En cuanto a las personas físicas, se establece una tasa de 35% para la escala salarial del impuesto sobre la renta del último tramo correspondiente a los trabajadores de mayor ingreso. Las demás escalas quedan sin variación. Los asalariados hasta RD$416,220 están exentos del pago del ISR, mientras que los que ganen entre RD$416,220.01 a RD$624,329 pagan un 15%; los que perciban entre RD$624,329.01 a RD$867,123 pagan un 20%, mientras que todos aquellos cuyos ingresos superan RD$867,123.01 pagarán un 35% de sus ingresos.

    La propuesta elimina la deducción del gasto educativo del impuesto sobre la renta establecido en la Ley 179-09. Además, reestructura el Régimen Simplificado de Tributación para que en loa delante los contribuyentes con ingresos por encima de los RD$1,050,500 anuales deban tributar de acuerdo a los criterios de personas físicas. Indica que las indemnizaciones por accidentes de trabajo, preaviso y cesantía por encima del tramo superior de la escala salarial, equivalente a RD$867,123.01, estarán sujetas al pago de impuesto sobre la renta. Sin embargo, se mantiene la exención para el salario de Navidad, aunque se establece formalmente el salario de Navidad como una doceava parte del percibido anualmente.

    El proyecto que podría ser presentado destaca que República Dominicana tiene uno de los niveles más bajos en el ISR en la región, con 25%, mientras que en América Latina está en un 27.5% promedio, y en en los países de la OCDE supera el 40%.

    Fuente: El Dinero

    Estrellas y Redes Impuestos Internos Luis Abinader Reforma Fiscal República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.