Santo Domingo.- Este lunes 8 de abril ocurrirá un eclipse solar total, que será visible en gran parte de Norte América, desde desde Mazatlán hasta la costa este de Canadá
Este es un evento astronómico de gran interés, y para su observación segura, expertos recalcan la importancia de utilizar gafas especiales diseñadas para proteger los ojos de posibles lesiones durante la observación del fenómeno.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA advirtió que nunca debe verse un Eclipse Solar sin protección ocular especializada, ya que puede generar daños severos a la visión.
Tampoco se debe mirar a través de unas cámaras fotográficas, binoculares o telescopios que no poseen el mismo filtro especial.
Se debe utilizar un visor estenopeico,se trata de un dispositivo casero que puede proyectar el eclipse en el suelo. Visite la NASA para obtener instrucciones sobre cómo hacer el tuyo.
Observarlo en línea.
La organización mostrará el eclipse en tiempo real durante una transmisión en vivo en su sitio web, a partir de la 1 p.m. ET.
Si se planea fotografiar el evento, asegúrate de que las cámaras, binoculares o telescopios que utilices estén equipados con un filtro solar. El Instituto Tecnológico de Massachusetts tiene la información que necesitas.
La NASA también tiene una guía en línea con consejos sobre dónde y cuándo ver el eclipse y cómo hacerlo de manera segura.

Evitar exponer sus ojos a métodos de observación peligrosos
Los métodos que generalmente la gente usa para ver eclipses de sol, como las radiografías, mirar al sol directamente usando gafas de sol y otras técnicas que “facilita la observación solar” solo disminuyendo el brillo de este, son altamente peligrosos.
Existen gafas de eclipse y visores solares portátiles que permiten observar de manera seguro estos fenómenos, aunque siempre debes comprobar que los mismos no se encuentren dañados o rayados.
En caso de no poseer con alguno de estos dispositivos, se puede utilizar el método de observación indirecta: usar un proyector de agujero pequeño, que tiene una pequeña abertura, y proyecta una imagen del Sol en una superficie cercana.
Usa la protección ocular adecuada. Incluso si están muy polarizadas, las gafas de sol de uso diario no te protegerán durante el eclipse. Necesitas gafas de eclipse con el filtro ISO 12312-2, que bloquea el 99% o más de la luz. “Cualquier cosa que deje entrar suficiente luz para que puedas ver a través de ella o caminar no es segura”, dijo Dr. David Hinkle, presidente del Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans.
Evitar exponer sus ojos a métodos de observación peligrosos
Los métodos que generalmente la gente usa para ver eclipses de sol, como las radiografías, mirar al sol directamente usando gafas de sol y otras técnicas que “facilita la observación solar” solo disminuyendo el brillo de este, son altamente peligrosos.