Close Menu
    Más reciente

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

      14 de octubre de 2025

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Entregan a la vicepresidenta y ministro de Turismo los estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas
    ACTUALIDAD

    Entregan a la vicepresidenta y ministro de Turismo los estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

    EyR NewsBy EyR News30 de junio de 20225 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en su calidad de ministra interina de Medio Ambiente y el ministro de Turismo, David Collado, recibieron de manos del director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, los resultados de los estudios de capacidad de carga turística realizados en Cabo Rojo y Bahía de las Águilas.

    “Los estudios de capacidad de carga turística realizados al Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo-Pedernales y a la Zona de Uso Público del Área Nacional de Recreo Bahía de las Águilas, evidencian el compromiso de sostenibilidad planteado por el Fideicomiso Pro-Pedernales y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas, es la primera vez que se realizan estudios integrales de esta naturaleza para el desarrollo de un polo turístico en el país”, manifestó Freund al hacer la entrega.

    Freund reveló que, a raíz de estos estudios de capacidad de carga turística, el Fideicomiso Pro-Pedernales y la DGAPP han acogido favorablemente las recomendaciones sugeridas, como la “Propuesta de la Estrategia de Manejo y Gestión Ambiental y Social, la solicitud al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para el establecimiento de un acuerdo de co-manejo de la zona de uso público de Bahía de las Águilas bajo la modalidad de manejo de territorio y el borrador del Reglamento de uso público para Bahía de las Águilas, el cual se pretende implementar tan pronto sea aprobado el acuerdo.

    El funcionario indicó que, entre los hallazgos más significativos del estudio está que, en la parte del cabo, se encontraron zonas de anidamiento de iguanas rinoceronte y un bosque seco en perfecto estado de conservación con poblaciones de guanito, melón espinoso, cayuco y alpargatas.

    Freund expuso que, ante este hallazgo, los consultores recomendaron reconsiderar la ubicación de un campo de golf que estaba previsto en el Máster Plan para ser construido en esa zona.

    “Al conocer esta sugerencia, la Dirección General de Alianzas Público Privadas y la Unidad de Gerencia Técnica del Fideicomiso Pro-Pedernales decidieron no construir el campo de golf en ese lugar, para no afectar los ecosistemas presentes”, explicó Freund y reiteró que, tanto los ambientalistas como el pueblo de Pedernales pueden estar seguros de que en Cabo Rojo no se hará nada que atente contra el ecosistema.

    El director ejecutivo de la DGAPP refirió que el estudio de capacidad de carga turística es de vital importancia porque permite conocer la intensidad del uso de los recursos de la zona por parte de sus huéspedes, residentes, empleados y visitantes, de manera que se tomen las decisiones pertinentes para la gestión adecuada y sostenible de este nuevo destino, que dijo está llamado a ser un referente en la región.

    De igual forma, Freund indicó que considerando que el desarrollo turístico de Cabo Rojo-Pedernales generará una mayor visitación a Bahía de las Águilas, se realizó el Estudio de Capacidad de Carga Turística de la Zona de Uso Público de Bahía de las Águilas, para apreciar y valorar de manera responsable el impacto que pudiera ocasionar el incremento de visitantes, para así considerar las medidas pertinentes y gestionar de forma sostenible este recurso.

    Agregó que la iniciativa de estos estudios pone en evidencia la envergadura del desarrollo en un destino turístico como el de Cabo Rojo-Pedernales, lo que propicia que su manejo sea controlado para alcanzar una gestión eficiente y sostenible.

    Estos estudios, realizados por la empresa consultora Russa García & Asociados a cargo de la MSC. Lourdes Russa, fueron entregados en una reunión programada en la sede del ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Participaron, además, el viceministro de Cooperación Internacional de Medio Ambiente, Juan Eduardo Julia y el viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional, Carlos Peguero.

    Detalles técnicos del estudio

    La capacidad de carga turística establece el límite biofísico que un ambiente natural pueda soportar según un desarrollo turístico esperado, sin que sea una amenaza para la integridad de los ecosistemas.

    El cálculo de la capacidad de carga turística se realiza a partir de un proceso complejo e integral donde se toman en consideración una serie de elementos: ecológicos, físicos, sociales, económicos, legales y culturales, cuyo análisis al interrelacionarlos, proporciona una información valiosa y necesaria para administrar los destinos turísticos bajo una perspectiva sistémica, especialmente en el caso de destinos potenciales y emergentes.

    En estos estudios, no solo se hicieron los cálculos de capacidad de carga turística, como aspectos cuantitativos, sino que también se evaluaron aspectos cualitativos siguiendo metodologías aplicadas en áreas protegidas de los Estados Unidos.

    Las actividades propuestas en el Plan de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo-Pedernales se clasificaron y caracterizaron por fases, usos y sub-usos, así como se consideraron las variables ambientales y sociales que interfieren en dicho proyecto, incluyendo aspectos como el consumo de agua potable, de energía, la generación de residuos sólidos y efluentes líquidos, el empleo, la vivienda, la formación y capacitación especializada.

    Estrellas y Redes Medio Ambiente Raquel Peña Sigmund Freund Turismo RD
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    14 de octubre de 2025

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.