Close Menu
    Más reciente

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional
    • Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    • Las autoridades de EE.UU. rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica
    • RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Encuestador del PRM sobre Guillermo Moreno: «el Gobierno lo respaldó y eso produjo una reacción adversa”
    POLÍTICA

    Encuestador del PRM sobre Guillermo Moreno: «el Gobierno lo respaldó y eso produjo una reacción adversa”

    EyR NewsBy EyR News23 de mayo de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    PRM Guillermo Moreno
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – En las siete encuestas que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) encargó al Centro Económico del Cibao sobre la senaduría del Distrito Nacional, Omar Fernández superaba a Guillermo Moreno en todas, informó hoy Leonardo Aguilera.

    El presidente del Centro Económico del Cibao consideró que la estrategia utilizada con Guillermo Moreno no fue la adecuada.

    “La estrategia de confrontar a Omar no es correcta en política, especialmente cuando el oponente tiene una ventaja significativa en puntos”, explicó Aguilera.

    “Guillermo Moreno, teniendo tanto que exponer, no utilizó sus argumentos; por el contrario, el Gobierno lo respaldó y eso produjo una reacción adversa”, añadió en el Programa El Día de Telesistema Canal 11.

    Por otro lado, Omar Fernández, candidato del Partido Fuerza del Pueblo, fue descrito por Aguilera como una persona educada, decente y hasta atractiva. “Era un buen candidato”, afirmó.

    Leonardo Aguilera, presidente del Centro Económico del Cibao.

    Aguilera también explicó que un sector del PRM no apoyó completamente a Guillermo Moreno como candidato.

    “Aquellos que apoyaban a Faride Raful podrán decir que lo respaldaron, pero es difícil creerlo, y eso se reflejaba en las encuestas”, dijo.

    Desde el principio de la campaña por la senaduría de la capital, Guillermo Moreno tuvo un respaldo a medias del PRM. Aún así, el número para él era relativamente alto, considerando que como candidato presidencial apenas rozaba el uno por ciento.

    La Senadora del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride Raful.

    En cuanto a la actual senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, Aguilera resaltó que, a pesar de ser una líder de relevancia en la capital, durante su gestión perdió popularidad al asumir posiciones conflictivas, especialmente en la clase media y alta, lo que le restó apoyo.

    “Pero ella tenía mejores números que Moreno. Faride tenía cerca de 38 puntos”, agregó.

    El resultado a nivel presidencial

    Sobre los resultados del nivel presidencial, donde el presidente Luis Abinader fue reelegido para un segundo mandato de cuatro años con el 57.45 % de los votos, Leonel Fernández de la Fuerza del Pueblo obtuvo el 28.8 %, y el expresidente de la Cámara de Diputados Abel Martínez obtuvo el 10.3 %, Aguilera explicó las razones.

    “En el caso de las presidenciales, hubo un voto oculto a favor de Leonel Fernández, personas que no declararon su intención de voto pero que finalmente votaron por él”, aseguró Aguilera, señalando que Fernández obtuvo siete puntos más de lo esperado.

    Mientras tanto, Abel Martínez siempre se mantuvo entre el ocho y el diez por ciento.

    El problema no era Abel

    Según Aguilera, el problema no era Abel Martínez como candidato presidencial, sino la marca del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

    Abel Martínez

    “La marca PLD se dañó. Deben hacer una reingeniería en la imagen del partido”, aseveró.

    Recordó que en las elecciones del año 2020, el PLD sufrió una gran derrota, perdiendo 28 puntos desde que su candidato, Gonzalo Castillo, obtuvo 38 puntos en ese certamen electoral.

    A pesar de que Martínez es un hombre joven y exitoso, su discurso no fue efectivo. “Hay gente a la que quieres sin hablar con ella; la gente vota por simpatía, no por propuestas”, concluyó Aguilera.

    «El Cobrador»

    Roque Espaillat, conocido popularmente como ‘el Cobrador’, cuya candidatura logró el 1.28 % de los sufragios, también hizo una reflexión similar.

    “La gente se centró en el candidato. Si preguntas a las personas el color de su partido o el nombre, no lo saben”, dijo.

    A juicio del presidente del Centro Económico del Cibao, el discurso radical de Espaillat sobre la corrupción llegó a la gente.

    Fuente: El Dia

    Elecciones 2024 RD EyR News Gobierno RD Guillermo Moreno Omar Fernández PRM República Dominicana Tu Elección 2024
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Noah Schnapp cierra una etapa: el final de Stranger Things coincide con su graduación y una nueva etapa profesional

    27 de noviembre de 2025

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.