Close Menu
    Más reciente

    Celso Juan Marranzini advierte: subsidio eléctrico de US$2,000 millones es insostenible para el Estado

    21 de agosto de 2025

    Defensa de Jean Alain denuncia retrasos por fusión de expedientes solicitada por la PEPCA

    21 de agosto de 2025

    República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

    21 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Celso Juan Marranzini advierte: subsidio eléctrico de US$2,000 millones es insostenible para el Estado
    • Defensa de Jean Alain denuncia retrasos por fusión de expedientes solicitada por la PEPCA
    • República Dominicana brilla en IBTM Américas en México
    • ONU: Un tercio de niños en el norte de Gaza sufren desnutrición severa y no sobrevivirán
    • Una corte de apelación invalida la multa de 454 millones de dólares impuesta a Trump por fraude civil en su empresa
    • Prisión preventiva para pareja imputada de torturar y matar a una niña en Los Guandules
    • ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno
    • Caso Antipulpo: Tribunal declaró ilegal querella presentada a nombre del Estado en el FONPER
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Celso Juan Marranzini advierte: subsidio eléctrico de US$2,000 millones es insostenible para el Estado

      21 de agosto de 2025

      Defensa de Jean Alain denuncia retrasos por fusión de expedientes solicitada por la PEPCA

      21 de agosto de 2025

      Prisión preventiva para pareja imputada de torturar y matar a una niña en Los Guandules

      21 de agosto de 2025

      Caso Antipulpo: Tribunal declaró ilegal querella presentada a nombre del Estado en el FONPER

      21 de agosto de 2025

      Jean Luis Rodríguez: “La República Dominicana avanza con un desarrollo descentralizado, puertos modernos y oportunidades para todos.”

      21 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      Gobierno somete al Congreso modificación del Presupuesto 2025 con aumento en inversión pública

      20 de agosto de 2025

      Wall Street abre mixto, con las miradas puestas en la próxima reunión de la Fed

      19 de agosto de 2025

      David Ortiz agradece apoyo tras fallecimiento de su padre y llama a donar útiles escolares

      20 de agosto de 2025

      Jimmy Llibre llevará la bandera dominicana a las 12 Horas de Spa Francorchamps por primera vez, como el único en la categoría PRO

      20 de agosto de 2025

      Profar, Kirk y Soto destacan por la ofensiva latina en el béisbol de las Grandes Ligas

      20 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » En sus primeros 32 días, gobierno de Luis Abinader ha endeudando a RD en 122.5 millones de dólares diarios
    ACTUALIDAD

    En sus primeros 32 días, gobierno de Luis Abinader ha endeudando a RD en 122.5 millones de dólares diarios

    EyR NewsBy EyR News20 de septiembre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- Si dividimos los US$ 3,800 millones en bonos soberanos que la República Dominicana ha colocado en los mercados internacionales, significa que el Gobierno se ha endeudado en alrededor de 122.5 millones de dólares diarios en sus primeros 32 días de Gobierno, y para los gastos de los tres meses restantes del año.

    Con la emisión de estos bonos, la deuda pública se eleva de 48.2% del Producto Interno Bruto (PIB) a 52.9% del PIB, aumentándolo en 4.7 % del PIB.

    Esta emisión de bonos ha sido definida por el Ministerio de Hacienda como un logro del Gobierno, dada la poca disponibilidad de crédito en los mercados internacionales.

    El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, indicó que el hecho de que mercados internacionales hayan ofrecido 2.5 veces más de lo que el Estado dominicano solicitó, es un amuestra de la solvencia y la confianza de que goza el país. Con el ministro coinciden muchos economistas.

    “La verdad es que el equipo económico del nuevo gobierno se anotó un gran éxito con la emisión récord (o «jumbo») por US$3,800 millones en los mercados internacionales: Una parte en pesos )17,000 millones) es noticia positiva, así como plazo hasta 40 años”, Henri Hebrard.

    “Con el anuncio del gobierno de la colocación en los mercados internacionales de US$ 3,800 millones en bonos, eleva la deuda pública de 48.2% del PIB a 52.9% del PIB, para un aumento de 4.7 % del PIB” explicó Haivanjoe Ng Cortiñas a través de su cuenta de Twitter sobre el tema.

    “Ayer gobierno anunció la colocación de una emisión de bonos de 3,800 millones…no vamos a criticar que después de haber hecho campaña denunciando endeudamiento acelerado, hoy lo estén haciendo igual. Circunstancias lo requieren, pero requieren también que se explique las bases”, opinó el dirigente político Pelegrín Castillo.

    “Señor ministro, el tramo a 12 años fue a una tasa de 4.87%. ¿Cuáles son los plazos de los otros dos tramos? ¿Cuáles son las tasas de interés en los otros dos tramos? ¿Qué monto tiene cada tramo para llegar a los US$3,800 millones?”, cuestionó a Vicente el periodista económico Esteban Delgado.

    Hacienda informó que un bono es por un monto de 1.800 millones de dólares, a un plazo de 12 años, con un rendimiento de 4.875 %; la reapertura del bono en dólares estadounidenses con vencimiento en 2060, con rendimiento de 6.25 % por un monto 1.700 millones de dólares, y la reapertura del bono en pesos dominicano por 17.500 millones (equivalente a 300 millones de dólares), con rendimiento de 10 % y vencimiento en 2026.

    Estas tasas son «altamente atractivas» si se toma en consideración que actualmente el mundo enfrenta una crisis sin precedentes, agregó el funcionario.

    «Nos sentimos muy satisfechos con el apoyo masivo que ha tenido esta emisión, a pesar de que la economía de muchos países ha sido considerablemente afectada por la pandemia», expuso Vicente.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Celso Juan Marranzini advierte: subsidio eléctrico de US$2,000 millones es insostenible para el Estado

    21 de agosto de 2025

    Defensa de Jean Alain denuncia retrasos por fusión de expedientes solicitada por la PEPCA

    21 de agosto de 2025

    República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

    21 de agosto de 2025

    Prisión preventiva para pareja imputada de torturar y matar a una niña en Los Guandules

    21 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Celso Juan Marranzini advierte: subsidio eléctrico de US$2,000 millones es insostenible para el Estado

    21 de agosto de 2025

    Defensa de Jean Alain denuncia retrasos por fusión de expedientes solicitada por la PEPCA

    21 de agosto de 2025

    República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

    21 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.