Santo Domingo. –El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó la transferencia de 12,500 millones de pesos provenientes de los excedentes de las reservas técnicas del Seguro de Riesgos Laborales (SRL), con el objetivo de fortalecer el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
La decisión surge en un momento complejo, ya que el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) se encuentra bajo fuertes cuestionamientos por presuntas irregularidades administrativas y crecientes denuncias de deficiencias en la atención a los afiliados.
Distribución de los recursos
De acuerdo con la resolución No. 619, firmada el 28 de agosto, los fondos serán asignados de la siguiente manera:
- RD$ 6,000 millones al SeNaSa, para garantizar la cobertura de salud de los afiliados.
- RD$ 5,000 millones a la Cuenta de Cuidado de Salud del Régimen Contributivo.
- RD$ 1,500 millones para cubrir subsidios por enfermedad común, maternidad y lactancia.
El CNSS adoptó esta medida tras acoger el informe técnico-actuarial de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), que avaló la factibilidad del uso de los excedentes del SRL.
Contexto de crisis en SeNaSa
El anuncio coincide con el momento más crítico para el SeNaSa, institución que ha sido señalada en investigaciones de la Cámara de Cuentas y del Ministerio Público por un presunto esquema de corrupción que incluye autorizaciones médicas falsas, facturación irregular y desvío de fondos de afiliados.
Dicho entramado habría generado pérdidas superiores a RD$ 780 millones y un déficit que supera los RD$ 3,300 millones, según informes oficiales.
El presidente Luis Abinader confirmó que la entidad está bajo auditoría desde noviembre de 2024, cuando fue emitida la Instrucción Presidencial 29139, que ordenó revisar las finanzas de 111 instituciones públicas.