Close Menu
    Más reciente

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025

    Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

    12 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000
    • El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
    • Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país
    • MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial
    • El Gabinete Eléctrico logra restablecer en tiempo récord el servicio energético en todo el país
    • Los homicidios en México caen un 37 % en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum
    • República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU
    • Paliza: “El narcotráfico no conoce de lealtad ni de partidos” tras nuevos casos que salpican a figuras cercanas al PRM
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

      12 de noviembre de 2025

      Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

      12 de noviembre de 2025

      MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial

      12 de noviembre de 2025

      El Gabinete Eléctrico logra restablecer en tiempo récord el servicio energético en todo el país

      12 de noviembre de 2025

      ADOACERO reconoce labor de la Dirección General de Aduanas en la lucha contra el contrabando y el dumping en el acero

      11 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

      11 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón se reúne con la gobernadora de Nueva York para fortalecer vínculos comerciales con República Dominicana

      10 de noviembre de 2025

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » En NY alta abstención electoral por tardanza y dislocamientos
    INTERNACIONALES

    En NY alta abstención electoral por tardanza y dislocamientos

    EyR NewsBy EyR News5 de julio de 2020Updated:26 de julio de 20234 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una alta abstención de electores se verifica entrada la tarde de este domingo en las elecciones presidenciales y congresuales dominicanas que se desarrollan en Nueva York, con retrasos en la entrega de valijas, urnas, casetas, boletas y apertura del proceso.

    Asimismo, se han mantenido las denuncias y reclamos de votantes, delegados, supervisores y dirigentes de diferentes partidos.

    La baja votación fue confirmada por presidentes de colegios en escuelas del Alto Manhattan, en tanto, ese mismo escenario se comprueba en otros condados de la ciudad.

    Varias escuelas que estaban asignadas como centros de votación no pudieron ser abiertas porque la Junta Central Electoral (JCE) en Nueva York no formalizó los permisos a tiempo, por lo que las autoridades se negaron a abrir los planteles para los comicios.

    En algunos centros de votación se han dado situaciones parcialmente caóticas debido a la desorganización en el proceso.

    Presidentes de colegios y delegados coincidieron en señalar que uno de los factores clave fue el retraso en la entrega de las valijas, habiendo votantes en filas desde las 6 de la mañana por la creencia de que la participación sería masiva.

    La presidenta del colegio 0344 en la escuela Childrens AID Society Community School, en la avenida Amsterdam y la calle 168 en el Alto Manhattan, Amada Cabreja, admitió el retraso en la entrega de las valijas, que llegaron poco después de las 9 de la mañana.

    “Son problemas de la Junta, yo recibí mi valija anoche, pero las urnas y las casetas de votación no habían llegado”, agregó.

    Igual situación se produjo en la escuela PS128 de la calle 168 y avenida Audubon en el mismo vecindario donde, de 600 votantes, habían votado menos de 200 hasta la 1 de la tarde.

    En la escuela PS 189 en la avenida Ámsterdam y la calle 169 también se produjeron problemas similares.

    “Empezamos tarde, a las 10 y 20 de la mañana, y han votado hasta ahora, de 614 inscritos, entre 130 y 140”, informó la presidenta del colegio 0316 Alba Then.

    “No enviaron el material a tiempo a esta mesa que tampoco estaba completa porque faltaron el presidente y el secretario”, agregó.

    Fina Yamilé Durán Leonor, presidenta del colegio 0345, dijo también que la valija no le llegó a tiempo y que le faltaron materiales para poder comenzar el proceso.

    Una ciudadana dominicana deposita su voto en Nueva York.
    Una ciudadana dominicana deposita su voto en Nueva York. ( DIARIO LIBRE/MIGUEL CRUZ TEJADA)

    Las denuncias de los dislocamientos han sido recurrentes en el transcurso del día. María Luis Gertrudis, nativa de la capital dominicana, dijo que se le impidió votar en una escuela del Alto Manhattan.

    El empresario Jaime Vargas, presidente del movimiento “Amigos de Leonel” y dirigente de Fuerza del Pueblo (FP), señaló que siempre ha denunciado que la JCE “es un comité de base del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y del Gobierno”.

    “Pero, desgraciadamente, por más que traten de socavar la voluntad popular, no hay forma, el pueblo está decidido a salir de la gente que está gobernando en el Estado. Es un voto de la democracia y esperamos que el Gobierno acepte su derrota”, añadió.

    El supervisor del PLD, Francisco Díaz, dijo que ha visto mucha delación y los materiales llegaron tarde.

    “Muchos votantes se fueron sin sufragar, porque la JCE tomó mucho tiempo para iniciar las elecciones”, dijo.

    En una rueda de prensa la tarde de hoy, el director de Elecciones de la JCE, Mario Núñez, aseguró que los problemas en Nueva York se han ido solucionando y que compete al Pleno de la institución definir cualquier asunto referente al horario de votación en esta ciudad, que oficialmente debe cerrarse a las 5:00 p.m.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025

    Los homicidios en México caen un 37 % en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum

    11 de noviembre de 2025

    Paliza: “El narcotráfico no conoce de lealtad ni de partidos” tras nuevos casos que salpican a figuras cercanas al PRM

    11 de noviembre de 2025

    El Senado de EE.UU. aprueba un acuerdo que allana el camino para reabrir el Gobierno

    11 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025

    Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

    12 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.