Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Empresas relacionadas con una sola persona se quedan con la mayoría de las licitaciones por miles de millones del Plan Social de la Presidencia
    ACTUALIDAD

    Empresas relacionadas con una sola persona se quedan con la mayoría de las licitaciones por miles de millones del Plan Social de la Presidencia

    EyR NewsBy EyR News10 de noviembre de 2024Updated:10 de noviembre de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Plan Social licitaciones
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Plan Social de la Presidencia mantiene, como hace dos años denunció el programa N Investiga, la práctica de poner una especie de candado a sus licitaciones, a través de la solicitud de documentación e informaciones que no contempla la ley, como son la carta de autorización del fabricante, la etiqueta del producto con el logo de la institución y la disponibilidad inmediata.

    Estas exigencias se repiten en cada uno de los procesos y ha reducido considerablemente la participación de oferentes.

    En la investigación periodística se denunció que el proceso PASP-CCC-SI-2024-0007 para la adquisición de alimentos crudos, del pasado 22 de octubre, por RD$593,200,000.00, se solicitó una carta de fabricante para arroz, aceites o habichuelas.

    El referido proceso fue impugnado, el 29 de octubre, por la empresa Americapital ante Contrataciones Públicas y la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental señalando que “imponer una carta de autorización del fabricante, que no es usualmente entregada, resulta restrictivo y excesivo”, razón por la que el proceso fue cancelado.

    Sin embargo, el 5 de noviembre se volvió a publicar la licitación por el mismo monto y con las mismas cuestionables solicitudes, las cuales también han estado en todas las licitaciones del Plan Social de esta administración y que ahora se han extendido a los Comedores Económicos, en medio de una fusión de estas instituciones anunciada el pasado 16 de septiembre.

    En el proceso comedores económicos-CCC-SI-2024-0006 para la adquisición de alimentos, iniciado el pasado primero de noviembre por más de RD$181 millones, se solicitó carta de fabricante para aceite, arenque, azúcar, bacalao, habichuelas, sardinas y salami.

    Otro requisito denunciado que restringe la libre competencia es el logo del Plan Social que debe figurar impreso en la etiqueta junto a la advertencia de prohibición de la venta del producto, inversión en que las empresas no pueden incurrir sin tener la seguridad de ganar debido a que en caso de perder no podrán vender los alimentos crudos. A eso se suma la exigencia de disponibilidad inmediata.

    El trabajo periodístico presentó una licitación donde se exige la “entrega inmediata” de 9 mil latas de 30 libras de aceite y 8 mil cajas de sardinas en salsa de tomate.

    A juicio del abogado Jorge Morillo es un contrasentido solicitar una disponibilidad inmediata cuando se trata de esos procesos, “donde los contratos incluso que se obtienen luego de culminado el proceso de licitación, se perfeccionan básicamente cuando Contraloría lo certifica”.

    La carta de autorización del fabricante, etiqueta del producto con el logo de la institución y la disponibilidad inmediata que se repiten en cada uno de los procesos han diezmado la participación de oferentes.

    Tomando otro ejemplo, la licitación del Plan Social número PASP-CCC-LPN-2021-0001 de alimentos crudos, en el 2021, participaron 80 oferentes. En el 2023, en otra licitación del mismo rubro apenas 17 empresas presentaron ofertas.

    Un selecto grupo de beneficiarios

    Esas limitaciones podrían explicar por qué los millonarios contratos del Plan Social suscritos desde el 2021 a la fecha han beneficiado a selectos grupos de empresas.

    Solo en ese año, cuatro empresas ligadas a Munir Manuel Kury: Inversiones Q-Tek SRL, COMERDOM SRL, Condelca SRL y Tingley Bussiness SRL han vendido a la institución RD$437,357,097 en tres licitaciones de aceites, sardinas, pastas alimenticias, agua embotellada, café, cocoa, leche, azúcar, habichuelas y electrodomésticos y enseres del hogar como abanicos, neveras, estufas, juegos de sabanas, gaveteros, sillas plásticas, camarotes y juegos de comedores.

    También en 2022, el Plan Social le compró a estas mismas empresas un total de RD$1,469,143,587; en 2023 se duplicó a RD$2,416,146,907, superando los RD$4,322, 647,592.

    Un alarmante 78% de los procesos realizados por el Plan Social desde el primero de mayo de 2023 al 15 de abril de 2024 han sido adjudicados a estas mismas 4 empresas de Munir Kury, así como otras compañías como Empresas Integradas SAS y Argentra International, con el 24.71% de los procesos realizados desde el primero de mayo de 2023 al 15 de abril de 2024, por más de RD$1,400 millones.

    El programa de la periodista Nuria Piera Investiga hizo intentos de lograr la reacción de la directora del Plan Social, Yadira Henríquez, a los fines de aclarar cómo se justifica la exigencia de la carta de autorización del fabricante en alimentos, el logo de la institución en la etiqueta y disponibilidad inmediata, requisitos que, como hemos visto, curiosamente otorgan más poder a los fabricantes que a la misma institución.

    “Este mecanismo sustrae de la institución el control y lo pone en manos del fabricante del producto” manifestó el abogado Jorge Morillo.

    Hace aproximadamente dos años y medio, el programa N Investiga presentó un reportaje sobre graves irregularidades en licitaciones del Plan Social de la Presidencia.

    Para la ocasión, se analizó varios procesos y se encontró como los requerimientos beneficiaban a empresas ligadas a una persona en particular. Desde entonces, estos beneficios han aumentado considerablemente, pues el mismo oferente continúa siendo el ganador de una amplísima mayoría de los millonarios contratos.

    Sin embargo ahora, esa práctica se ha extendido a los Comedores Económicos.

    Por: Israel Figueroa

    COMPRAS Compras y Contrataciones DGCP EyR News Gobierno RD Liciataciones Luis Abinader Plan Social PortadaFija Presidencia PRESIDENCIA RD
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.