Close Menu
    Más reciente

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    • Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025

      Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Empresario tecnológico valora como “acertado” el informe del BID sobre la economía digital en República Dominicana
    TECNOLOGÍA

    Empresario tecnológico valora como “acertado” el informe del BID sobre la economía digital en República Dominicana

    EyR NewsBy EyR News16 de noviembre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Propone una alianza para el fortalecimiento de la economía digital en el país, mediante un diálogo que incluya a los protagonistas del sector y a los hacedores de políticas públicas. 

    Santo Domingo.- El empresario tecnológico Arturo López Valerio valoró positivamente un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre economía digital en el país y Centroamérica, calificandolo de “acertado” y resaltando que el mismo confirma el crecimiento de la actividad en República Dominicana. 

    Al mismo tiempo, el experto y consultor en esta materia planteó la importancia de una alianza para el fortalecimiento de este sector emergente en el país, a partir de la apertura de un diálogo con los actores del sector y los tomadores de decisiones.  

    López Valerio señaló que, del mismo modo como se están formalizando algunas partes de las interacciones digitales como el teletrabajo -vía el ministerio de Trabajo, “la economía digital debe formalizarse para que sea parte transversal de la agenda de desarrollo del país”.

    Se recuerda que en septiembre de este año López Valerio publicó el manifiesto “La economía digital es el motor de cambio en la República Dominicana”, el cual está disponible en la plataforma Amazon.com,   donde también se sugiere aprovechar la gran densidad tecnológica para apoyar a las autoridades correspondientes en la implementación de planes, estrategias y políticas que vayan acorde al contexto actual.

    En este documento, López Valerio resume varias propuestas para aprovechar la densidad tecnológica a partir de los desafíos que entiende existen en la actualidad necesarios para que el comercio digital “marche sobre rieles”.

    A través de esta alianza, continuó, se podrá lograr que ese crecimiento sea “transformador” y que el mismo pueda impactar “directamente” en el desarrollo humano de todos los dominicanos.

    Recordó que en su manifiesto, proyectó que el crecimiento de la economía digital en RD llegaría al 4% del Producto Interno Bruto, dato que fue confirmado anteriormente. 

    “El informe del BID válida esa cifra”,  sostuvo. Publicado el pasado mes de octubre de 2020, el informe del BID sostiene que la economía digital “está tomando forma” en la región de Centroamérica y República Dominicana,  cuestionando las nociones convencionales sobre cómo se estructuran e interactúan las empresas y cómo los consumidores obtienen bienes, servicios, e información. 

    Este reporte presenta una visión general de la economía digital en la región, describiendo particularmente la adopción de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), analizando sus ingresos, así como su evolución y la de los usuarios en la economía digital. 

    El documento señala que la economía digital presenta una oportunidad para una mayor generación de ingresos y desarrollo productivo en la región.

    También confirma que el confinamiento implementado como respuesta a la pandemia de la COVID-19 ha acelerado la transformación digital, particularmente en los sectores de comercio y servicios electrónicos. 

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    WhatsApp comienza a incluir anuncios, pero no en los chats personales

    16 de junio de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    TikTok comienza a restaurar su servicio en EU, tras la promesa de Trump de retrasar la prohibición de la app

    19 de enero de 2025

    Meta cierra su programa de verificación por terceros en EEUU y lo sustituirá por notas de comunidad como X

    7 de enero de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.