Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Emojis, un periodista y posibles delitos: el chat de la administración Trump para atacar Yemen
    INTERNACIONALES

    Emojis, un periodista y posibles delitos: el chat de la administración Trump para atacar Yemen

    EyR NewsBy EyR News25 de marzo de 20255 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Trump Yemen
    El secretario de Defensa de EE. UU. , Pete Hegseth (I) y el vicepresidente, JD Vance (d) en una imagen de archivo durante un acto en Washington. EFE/EPA/Ron Sachs / POOL
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE).- La accidental inclusión de un periodista en un chat de altos cargos de la administración Trump para coordinar un ataque a Yemen, publicada este lunes por la revista progresista The Atlantic, ha destapado una brecha de seguridad en unas comunicaciones confidenciales que incluyen emoticonos patrióticos y la posible violación de delitos federales. 

    La situación ha creado un enorme revuelo en Estados Unidos, en una situación que el periodista infiltrado, el editor de la revista Jeffrey Goldberg, vivió como «un goteo intravenoso de información que nadie en el gobierno cree que los periodistas deban tener».

    La incredulidad del periodista

    «Hasta casi el último minuto no pude creer que esto estuviera ocurriendo realmente», asegura Goldberg en una conversación con un periodista de The Atlantic, que confiesa en su relato que no creyó en la veracidad del grupo de mensajería hasta que confirmó el ataque estadounidense a Yemen a través de las redes sociales, el día 15 de marzo, encerrado en su coche en un aparcamiento de un supermercado.

    Columnas de humo tras un ataque aéreo sobre Saná, el pasado 15 de marzo. EFE/EPA/Yahya Arhab

    «No podía creer que el liderazgo en seguridad nacional de los EE.UU. se comunicara a través de Signal sobre inminentes planes de guerra», escribe en su texto, siempre dudoso de que el grupo fuera falso y creado para hacerle caer en una trampa de desinformación. 

    En su artículo, Goldberg detalla paso por paso –sin desvelar información que considera confidencial o que puede afectar a tareas de espionaje e inteligencia– los cuatro días que pudo leer el debate entre los más altos funcionarios del gobierno sobre un ataque que según los rebeldes hutíes yemeníes causó 53 muertos y 98 heridos.

    Servicio de mensajería encriptado

    Goldberg entró el 11 de marzo en un chat en la aplicación de mensajería encriptada Signal a invitación de una cuenta que tenía el nombre del asesor de seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz, en un grupo de 18 personas en el que aparentemente aparecían figuras clave como el vicepresidente, JD Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el de Estado, Marco Rubio, y la directora Nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard. 

    Logotipo de la aplicación de mensajería Signal, en una imagen de archivo.EFE/EPA/Ian Langson

    Durante su estancia en el grupo, el periodista recibió, por ejemplo, mensajes de Hegseth con información precisa de paquetes armamentísticos y objetivos; y fue testigo de cómo la cuenta asociada al nombre del vicepresidente Vance creía que era un «error» atacar Yemen.

    El artículo incluye capturas de pantalla de las conversaciones y en una de ellas se ve como el usuario identificado como Waltz celebra con tres emoticonos (un puño golpeando, una bandera de EE.UU. y un fuego) el inicio de los ataques; otro de los participantes, identificado como Steve Witkoff –el enviado especial del presidente para Oriente Medio– hace lo propio con dos manos rezando, un brazo mostrando bíceps y dos banderas estadounidenses.

    Aversión a Europa

    La publicación del grupo privado de mensajería reveló también la «aversión» a Europa de figuras como el vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

    Entre los mensajes se leen textos en los que Vance muestra su «odio» por «volver a rescatar a Europa», algo en lo que coincide el jefe del Pentágono.

    «Comparto plenamente su aversión a la carga gratuita europea. Es PATÉTICO», expresa Hegseth, quien sin embargo defiende la posición de atacar.

    «No estoy seguro de que el presidente sea consciente de lo incoherente que es esto con su mensaje sobre Europa en este momento», llega a escribir el usuario identificado como el vicepresidente.

    Posibles delitos federales

    Según Politico, el escándalo puede afectar al futuro de Waltz como asesor en seguridad nacional, que podría ser despedido en breve.

    El asesor de seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Chris Kleponis / POOL

    «Todo el mundo en la Casa Blanca está de acuerdo en una cosa: Mike Waltz es un completo idiota», dijo un alto funcionario de la administración, amparado en el anonimato, en declaraciones a ese medio. 

    La gestión de información confidencial en Signal, una aplicación no aprobada por el Gobierno en la que además los mensajes desaparecen con el tiempo, abre la posibilidad de que estos cargos importantes de la administración Trump hayan incurrido en delitos federales.

    Según expertos consultados por The Atlantic, la coordinación e intercambio de información sobre seguridad nacional a través de una mensajería no autorizada violaría partes de la Ley de Espionaje de Estados Unidos.

    Brecha de información sensible

    Además, el debate sobre una operación militar en tiempo real a través de teléfonos móviles podría interpretarse como que los participantes estarían en tránsito o moviéndose en lugares públicos: si hubieran perdido el terminal o se les hubiera pirateado el sistema, la brecha de información habría sido «severa». 

    El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff (izq.)y el asesor de seguridad nacional, Michael Waltz (der.), en una imagen de archivo.EFE/EPA/Shawn Thew

    Por si fuera poco, el hecho de que Waltz configurara que los textos desaparecieran en una o cuatro semanas significaría la violación de la ley de preservación de archivos oficiales: como recuerda la revista, «los mensajes de texto sobre actos oficiales son considerados documentos que hay que preservar».

    Esta situación choca con uno de los temas de bandera que más enarboló Trump durante su campaña electoral de 2016 contra su rival, la demócrata Hillary Clinton: la supuesta mala praxis y gestión de asuntos oficiales a través de un servidor privado de correo electrónico cuando era secretaria de Estado, por la que pedía que fuera a la cárcel.

    La propia Clinton aprovechó las redes para rescatar esas acusaciones y atacar a los funcionarios de la administración Trump, al compartir la historia de The Atlantic a través de sus redes sociales con la frase «Tiene que ser una broma».

    Fuente: EFE

    donald trump EyR News The Atlantic Trump Yemen
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.