Close Menu
    Más reciente

    Procuraduría realiza sustancial mejora salarial a los peritos forenses del Inacif y al personal administrativo

    19 de julio de 2025

    EE.UU. plantea vetar que ingenieros extranjeros tengan acceso a sus sistemas de Defensa

    18 de julio de 2025

    Trabajos de ampliación de 3 a 6 vagones del Metro continúan; OPRET reanudará servicio habitual este lunes

    18 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Procuraduría realiza sustancial mejora salarial a los peritos forenses del Inacif y al personal administrativo
    • EE.UU. plantea vetar que ingenieros extranjeros tengan acceso a sus sistemas de Defensa
    • Trabajos de ampliación de 3 a 6 vagones del Metro continúan; OPRET reanudará servicio habitual este lunes
    • Wilson Camacho plantea la necesidad de que el Poder Judicial vaya más allá de la prédica respecto a los acuerdos en el proceso penal
    • La Casa Blanca defiende que Trump ha sido «transparente» sobre el caso Epstein
    • ElChinord anuncia que dejará de grabar por trabas para obtener permisos
    • Supérate anuncia suspensión temporal de tarjetas por mantenimiento: afectará del 28 de julio al 2 de agosto
    • Andy Byron rompe el silencio tras video con su jefa en concierto de Coldplay
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Procuraduría realiza sustancial mejora salarial a los peritos forenses del Inacif y al personal administrativo

      19 de julio de 2025

      Trabajos de ampliación de 3 a 6 vagones del Metro continúan; OPRET reanudará servicio habitual este lunes

      18 de julio de 2025

      Wilson Camacho plantea la necesidad de que el Poder Judicial vaya más allá de la prédica respecto a los acuerdos en el proceso penal

      18 de julio de 2025

      ElChinord anuncia que dejará de grabar por trabas para obtener permisos

      18 de julio de 2025

      Supérate anuncia suspensión temporal de tarjetas por mantenimiento: afectará del 28 de julio al 2 de agosto

      18 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Embajada dominicana lidera promoción del Comercio entre Jamaica y América Latina
    ECONOMÍA

    Embajada dominicana lidera promoción del Comercio entre Jamaica y América Latina

    EyR NewsBy EyR News15 de septiembre de 20236 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Kingston, Jamaica. – La Embajada de la República Dominicana en Kingston lideró las conversaciones de la importante y novedosa conferencia de negocios “Keys to LATAM” (claves para hacer negocios con América Latina), actividad celebrada en la ciudad de Kingston con el propósito de revelar las claves para expandir los negocios de Jamaica hacia otros mercados, en especial la República Dominicana. El acto de apertura fue encabezado por la Embajadora Dominicana, Angie Martínez, conjuntamente con el Ministro de Industria Comercio e Inversión de Jamaica, Senador Aubyn Hill; el Ministro de Turismo de Jamaica, Congresista Edmund Barlett; el Presidente de la Organización del Sector Privado de Jamaica, Metry Seaga; y el CEO de Adtelligent y visionario detrás de Keys to LATAM, Craig Powe. 

    La República Dominicana se destacó notablemente en esta actividad, ya que fue presentada en múltiples ponencias como un caso de estudio y de éxito sobre el rol de la diplomacia en el crecimiento del comercio, las inversiones y los negocios en sentido general, a favor de un determinado país. Recuérdese que en los últimos dos años las exportaciones desde la República Dominicana hacia Jamaica han crecido de forma exponencial, sobrepasando los 125 millones de dólares los últimos 2 años, lo que significa un crecimiento de más del 39% en comparación con los años 2019 y 2020, cuando las exportaciones apenas alcanzaban los 75 millones de dólares. 

    En sus palabras de apertura la Embajadora de la República Dominicana en Jamaica, Angie Martínez, destacó la importancia de la colaboración económica y comercial entre ambos países, señalando que “cuando dos naciones están comprometidas en fortalecer sus lazos de amistad, los beneficios trascienden lo meramente material. Un ejemplo tangible fue la búsqueda exitosa de la conectividad aérea entre Jamaica y la República Dominicana, la cual ha impulsado no sólo el comercio y las inversiones, sino también el turismo y la cooperación bilateral en áreas culturales, artísticas, educativas, científicas y tecnológicas”. Asimismo, destacó el rol de la conectividad aérea y marítima como un factor clave para incrementar el comercio entre dos naciones “Desde que asumimos en Jamaica, nos concentramos en crear las condiciones para poder impulsar el comercio entre nuestros países, nuestra primera gran meta era lograr la conectividad marítima y aérea, pues sin conectividad no hay comercio. Pasamos de 15 días de tránsito marítimo a entregas de 2-3 días puerta a puerta. Igualmente pasamos de 11-14 horas de tránsito aéreo a tener un vuelo directo conectando ambos países en tan sólo 1 hora y 10 minutos”.

    Igualmente, la abogada internacionalista subrayó que la innovación, la competitividad y un mayor entendimiento mutuo son clave para fomentar un comercio bilateral equilibrado, al tiempo que enfatizó la importancia de que las relaciones comerciales sean de beneficio mutuo: “Nuestra misión no se limita a promover el comercio y las inversiones dominicanas, sino también a facilitar los negocios y las inversiones tanto en la República Dominicana como en Jamaica. Este enfoque ganar-ganar, de doble vía, ha sido sin duda un factor clave en nuestro éxito diplomático”. 

    La actividad, celebrada de manera presencial y virtual, contó con la cobertura de periodistas internacionales de la República Dominicana, Costa Rica, Panamá y Colombia, y atrajo la participación de unas 200 personas, dentro de los cuales importante líderes empresariales jamaicanos, hombres de negocios de Latinoamérica, directores ejecutivos, gerentes de marketing y operaciones, gerentes de exportaciones de grandes y medianas empresas, así como emprendedores que buscan conocimientos sobre cómo exportar sus productos y servicios al mercado latinoamericano. 

    La Embajadora de carrera aprovechó el escenario para explicar a la audiencia las bondades de invertir y hacer negocios con la República Dominicana, mencionando ejemplos de varias empresas de capital jamaicano que han decidido establecerse en nuestro país y están cosechando notables éxitos. La embajadora instó a las empresas asistentes a pensar, más allá de las barreras lingüísticas, en el potencial inexplorado de hacer negocios con los países latinoamericanos, en particular con la República Dominicana. 

    En su presentación, Angie Martínez, proporcionó valiosos consejos sobre cómo navegar de manera exitosa en los mercados latinoamericanos y de manera especial abordó algunos factores claves a tomar en cuenta para hacer negocios exitosos con la República Dominicana, tales como el aprovechamiento de los canales diplomático; la identificación de los actores clave en el mercado; la búsqueda de inteligencia comercial e informaciones relevantes sobre nichos y oportunidades de mercado; acercamiento a socios estratégicos; entre otros. 

    El evento incluyó paneles sobre estrategias de entrada al mercado, lecciones para exportadores exitosos, logística, coaching y consultorías, estrategias para posicionar marcas y atraer al vasto mercado latinoamericano, el cual cuenta con 600 millones de personas. Los temas fueron abordados por importantes líderes empresariales y expertos internacionales desde una perspectiva particularmente práctica. Dentro de los panelistas jamaicanos se encontró el presidente del Puerto de Kingston, y C.E.O. de Jamaica Producers, Jeffrey Hall; así como Julian Mair, presidente de la Bolsa de Valores de Jamaica y Jefe de Estrategia de Inversiones del Grupo Financiero JMMB. Ambas, Jamaica Producers y JMMB, son empresas jamaicanas con importantes inversiones en la República Dominicana. 

    La Misión dominicana en Kingston tuvo un rol estelar en la organización del evento. Una semana antes realizó la actividad titulada “Cena de la Mesa Redonda: Forjando Conexiones Empresariales Exitosas con la República Dominicana”, antesala de la conferencia que contó con la participación del presidente de la Organización del Sector Privado de Jamaica, el Ministro de Agricultura y 25 líderes empresariales, propietarios de algunos de los más importantes grupos económicos de Jamaica, quienes se reunieron para sostener una conversación estratégica sobre cómo seguir fortaleciendo las relaciones comerciales y de inversiones entre Jamaica y la República Dominicana. La noche antes de la Conferencia, se llevó a cabo una recepción de bienvenida en la Residencia Oficial de la República Dominicana en Kinsgton, la cual acogió a aproximadamente 150 figuras influyentes del comercio entre Jamaica y América Latina, y contó con la presencia de la Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, Senadora Kamina Johnson Smith; del Ministro de Industria y Comercio de Jamaica, Senador Aubyn Hill; el Ministro de Turismo de Jamaica, Congresista Edmund Barlett; el Presidente del Senado, Tom Tavares Finson; el Director Ejecutivo del Periódico Jamaica Observer; así como otras personalidades y otros importantes funcionarios gubernamentales.

    Estrellas y Redes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

    15 de julio de 2025

    Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

    15 de julio de 2025

    Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

    14 de julio de 2025

    Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

    13 de julio de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Procuraduría realiza sustancial mejora salarial a los peritos forenses del Inacif y al personal administrativo

    19 de julio de 2025

    EE.UU. plantea vetar que ingenieros extranjeros tengan acceso a sus sistemas de Defensa

    18 de julio de 2025

    Trabajos de ampliación de 3 a 6 vagones del Metro continúan; OPRET reanudará servicio habitual este lunes

    18 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.