Close Menu
    Más reciente

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Elecciones en Ecuador: la correísta Luisa González encabeza una reciente encuesta con ocho puntos de ventaja sobre el presidente Daniel Noboa
    INTERNACIONALES

    Elecciones en Ecuador: la correísta Luisa González encabeza una reciente encuesta con ocho puntos de ventaja sobre el presidente Daniel Noboa

    La rivalidad entre continuismo y cambio define un tenso escenario electoral, donde dominan las preocupaciones económicas y de seguridad, de acuerdo al estudio realizado por la consultora Trespuntozero
    EyR NewsBy EyR News18 de enero de 2025Updated:18 de enero de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Ecuador Luisa González
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ecuador se prepara para elegir a su próximo jefe de Estado el 9 de febrero, en un contexto marcado por una fuerte polarización política y profundas preocupaciones sociales. Según una reciente encuesta de la consultora Trespuntozero, la candidata opositora Luisa González, del partido correísta Revolución Ciudadana, mantiene una ventaja de ocho puntos porcentuales sobre el actual mandatario Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional.

    La encuesta, elaborada por la investigadora argentina Shila Vilker y complementada con datos del informe nacional, destaca que el binomio Luisa González – Diego Borja encabeza las intenciones de voto en la primera vuelta con un 48%, mientras que Noboa y su compañera de fórmula, María José Pinto, alcanzan el 40%. Estas dos fuerzas concentran el 88% del electorado, reflejando la fuerte competencia entre continuismo y cambio.

    El estudio, realizado entre el 10 y el 14 de enero de 2025 a nivel nacional, identifica un país dividido entre quienes desean un cambio de gobierno (48%) y quienes prefieren la continuidad de Noboa (41%). Sin embargo, dentro del grupo favorable al actual mandatario, un 20% demanda mejoras en la gestión.

    El rechazo hacia los principales candidatos también ofrece un panorama revelador. Mientras que un 41% afirma que nunca votaría por González, candidata del partido liderado por el ex presidente Rafael Correa (2007-2017), el rechazo hacia Noboa es mayor, alcanzando un 53%. Este factor podría ser determinante en un eventual escenario de segunda vuelta, donde la opositora lidera con un 51% frente al 43% del presidente en funciones.Luisa González en un actoLuisa González en un acto de campaña

    Vilker explicó en un reportaje que las principales inquietudes de los ecuatorianos son la economía y la violencia. Estos temas emergen como los ejes centrales de las campañas, dado su impacto directo en la vida cotidiana de la población. La percepción generalizada de inseguridad y la falta de empleo están moldeando las expectativas de cambio entre los votantes.

    Un dato clave del diagnóstico es el nivel de decisión de los electores: el 92,5% asegura estar muy o bastante decidido sobre su voto, mientras que el 7,5 % aún se declara indeciso. Este último grupo podría inclinar la balanza, ya que, según Vilker, los indecisos suelen definirse en la última semana previa a los comicios.

    Por otro lado, el análisis destaca la estabilidad en el favoritismo hacia los dos principales contendientes. La evolución de las encuestas entre febrero de 2024 y enero de 2025 muestra que tanto González como Noboa han consolidado sus bases electorales, mientras que las candidaturas alternativas no han logrado captar un apoyo significativo.El presidente de Ecuador, DanielEl presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en un mitin político en Santa Elena el 9 de enero de 2025 (REUTERS/Santiago Arcos)

    Shila Vilker describió el escenario electoral como uno de “hiperpolarización”. Las dos grandes fuerzas políticas no solo concentran la mayor parte del electorado, sino que también generan una dinámica intensa que deja poco espacio para otras propuestas. Esto queda reflejado en la intención de voto para las demás fórmulas presidenciales, que apenas superan el 2%.

    Además, la percepción de ganabilidad refuerza la ventaja de González. El 54,2% de los encuestados cree que la candidata opositora tiene más probabilidades de ganar, en comparación con el 42,6% que opina lo mismo de Noboa.

    Las próximas semanas serán cruciales para determinar el desenlace electoral. Las campañas se enfocarán en captar a los votantes indecisos y reforzar las propuestas en torno a los temas más urgentes para la población.

    Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir el próximo 9 de febrero a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellas a los siguientes ocupantes de la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional y a cinco representantes del Parlamento Andino. En caso de que ningún candidato logre el 50% de los votos o el 40% con una ventaja de al menos 10 puntos porcentuales sobre el resto, habrá una segunda vuelta el 13 de abril entre los dos candidatos más votados.

    Con contenido de INFOBAE

    Daniel Noboa Daniel Noboa Ecuador ECUADOR Luisa González Rafael Correa
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025

    Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev

    12 de octubre de 2025

    María Corina Machado dice que el «próximo premio será la libertad de Venezuela»

    12 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

    13 de octubre de 2025

    Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

    13 de octubre de 2025

    La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.