Close Menu
    Más reciente

    Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

    27 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

    26 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    • Faride Raful llama al sector privado al involucramiento social en la construcción de una RD más segura
    • Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington
    • Ministerio Público recusa a juez que conoce habeas data de Jean Alain Rodríguez contra Migración
    • Todo sobre el Bono a Mil 2025: requisitos, monto y cómo solicitarlo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025

      Faride Raful llama al sector privado al involucramiento social en la construcción de una RD más segura

      26 de agosto de 2025

      Ministerio Público recusa a juez que conoce habeas data de Jean Alain Rodríguez contra Migración

      26 de agosto de 2025

      Todo sobre el Bono a Mil 2025: requisitos, monto y cómo solicitarlo

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Elecciones en Bolivia transcurren con gran afluencia de votantes y en calma
    INTERNACIONALES

    Elecciones en Bolivia transcurren con gran afluencia de votantes y en calma

    EyR NewsBy EyR News18 de octubre de 20205 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Paz, 18 oct (EFE).- Las elecciones generales en Bolivia transcurren este domingo con tranquilidad y con gran afluencia de votantes en medio de las medidas de bioseguridad, tras una campaña electoral que evidenció la profunda polarización que aún se vive en el país desde que se anularon los comicios de hace un año.

    A diferencia de 2019, cuando los bolivianos acudieron a las urnas en un clima de crispación política y tras protestas ante lo que se temía que ocurriría, el presunto fraude y la cuestionada candidatura del entonces presidente Evo Morales, hoy el país reporta a media jornada un parte de calma y sin incidentes.

    La presidenta interina Jeanine Áñez animó a los bolivianos a acudir a las urnas y garantizó que unos 35.000 policías y militares que han sido desplegados a lo largo del país vigilarán el desarrollo de las elecciones generales, en las que se elegirá al presidente y vicepresidente y se renovará el Legislativo para el próximo quinquenio.

    «Tenemos una jornada electoral que está transcurriendo en paz», resaltó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, en una rueda de prensa en La Paz.

    Desde que arrancó la jornada en los nueve departamentos del país, con algunos retrasos en las aperturas de algunas de las mesas, se han reportado filas extensas en los recintos de votación, que según explicó Romero se debe a que «el procedimiento de voto es un poco más lento que de costumbre pero la votación está fluyendo».

    En algunas zonas rurales de Bolivia se reportaron tumultos, embotellamientos y largas filas de votantes sin que se respetaran las medidas de bioseguridad, por lo que las autoridades se vieron desbordadas.

    La votación en el exterior ha seguido la misma normalidad que en Bolivia, con el cierre de las mesas de votación en Asia y en Europa.

    Para estos comicios, los primeros que se celebran en Suramérica en medio de la pandemia, se habilitaron más mesas de votación, 5.134 recintos electorales en total, que abrieron a las 08.00 hora local (12.00 GMT) y funcionarán nueve horas ininterrumpidas hasta las 17.00 (21.00 GMT), cuando se prevé el cierre de los colegios.

    Los comicios de este domingo han sido calificados de «históricos» ante la ausencia por primera vez en 18 años de Evo Morales como candidato a presidente, quien desde hace casi un año vive en Buenos Aires y ejerce como jefe de campaña de su partido el Movimiento al Socialismo (MAS).

    En unas breves declaraciones este domingo en el centro de cómputo montado por el MAS en Buenos Aires, Evo Morales celebró el «espíritu democrático y pacífico» de la jornada y pidió a los votantes no caer «en ningún tipo de provocación».

    El expresidente, que no puede votar debido a la inhabilitación que él mismo define «por motivos políticos», señaló que «ante tanto rumor» sobre lo que hará, quería aclarar que su prioridad «es exclusivamente la recuperación de la democracia».

    Unos 7,3 millones de bolivianos están habilitados para sufragar, de los cuales 301.631 están censados para votar en el exterior y un 47 % de ellos lo hará en Argentina, donde oficialmente residen unos 450.000 bolivianos.

    El primero en ejercer su derecho al voto fue Luis Arde, candidato del MAS, quien se mostró confiado en que su partido volverá al poder en Bolivia con una victoria en las urnas, frente a otros a los que acusó de haberlo tomado «por las armas».

    El MAS es favorito en las encuestas, aunque con la duda de si podrá ganar en primera vuelta o iría a una segunda posiblemente con Comunidad Ciudadana de Carlos Mesa.

    El expresidente Mesa, que nuevamente llega a esta cita electoral en busca de la Presidencia, emitió su voto en La Paz y posteriormente dijo que Bolivia vive un «momento fundamental» para poder salir de la crisis.

    El tercero en las encuestas, el exlíder cívico y candidato por Creemos, Luis Fernando Camacho, pidió transparencia y «consolidar» el proceso democrático luego de emitir su voto en Santa Cruz, la mayor ciudad de Bolivia y su bastión electoral.

    El anuncio del órgano electoral boliviano de prescindir del sistema de Difusión de Resultados Preliminares (DIREPRE), para no generar «incertidumbre» y que solo trabajará con resultados oficiales, generó opiniones divididas entre los candidatos y la población.

    Pocas horas antes de comenzar la jornada de votación, el presidente del TSE explicó que «cuando no existe la certeza y el volumen suficiente de información», es mejor retirar ese conteo.

    Al respecto, Luis Arce recordó que su partido había cuestionado la fiabilidad del sistema de conteo preliminar y que por esa razón dispondrá de uno propio.

    Mesa lamentó la decisión, pero entendió que se «ha escogido el camino de garantizar la seguridad absoluta del voto y sobre todo el recuento oficial».

    La decisión de órgano electoral fue avalada por la principales misiones internacionales presentes en el país para observar los comicios.

    Los candidatos siguen el desarrollo de la jornada desde sus sedes de campaña y esperan que los resultados oficiales de las elecciones se conozcan a más tardar el martes. EFE

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    Trump dice que pedirá la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

    26 de agosto de 2025

    La Fuerza Armada de Venezuela dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

    24 de agosto de 2025

    Luisa González dice que buscan ligarla al Cartel de los Soles en Ecuador para encarcelarla

    24 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

    27 de agosto de 2025

    Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador

    26 de agosto de 2025

    JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

    26 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.