Close Menu
    Más reciente

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25
    • Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025
    • Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo
    • Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

      29 de agosto de 2025

      Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

      29 de agosto de 2025

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El sistema sanitario de Haití se enfrenta a un caos sin precedentes
    INTERNACIONALES

    El sistema sanitario de Haití se enfrenta a un caos sin precedentes

    EyR NewsBy EyR News8 de abril de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Puerto Príncipe (EFE).- El sistema sanitario de Haití se enfrenta a un caos sin precedentes producto de la violencia de las bandas armadas, que no han excluido de sus objetivos hospitales y farmacias, que destruyen, saquean e incendian como parte de su estrategia de terror.

    La acción de las pandillas, además de generar el éxodo de la población de diversas áreas del centro de la capital, han causado la paralización de la actividad en centros de salud públicos y privados que atendían a los más pobres y desfavorecidos.

    El mayor hospital público del país, el Hôpital Général, fue ocupado durante varias horas por bandas armadas, acción que se suma al incendio de comisarías y dependencias policiales, al asalto a las dos mayores prisiones del país y a los intentos de tomar el control del Palacio Nacional.

    “Es una situación catastrófica. Asistimos a la destrucción sistemática del Estado-nación. Es la primera vez en la historia de Haití que grupos de bandidos deciden poner fin a la existencia de un país. Esta destrucción es algo que nadie podrá reconstruir”, declaró a EFE el doctor Ronald Laroche, director de una red de al menos 20 centros médicos en todo Haití.

    El empresario dijo que le entristece ver que aún no se ha producido un levantamiento nacional ante esta situación y que los haitianos no acaban de ser conscientes de la dimensión de la catástrofe. “No tengo la impresión de que el mensaje haya llegado con suficiente claridad. El país está destruido”, añadió el médico.

    La situación actual, con hospitales cerrados y producción lenta de medicamentos, agrava un sistema sanitario ya deficiente por el éxodo masivo de profesionales de la salud.

    El peligro en Haití

    De hecho, el personal sanitario también es víctima de secuestros, y la falta generalizada de seguridad le impide acudir a los hospitales de la región de Puerto Príncipe, que está bajo control de las bandas que en un 80 % y donde vive un tercio de la población.

    El deterioro del sector sanitario, que comenzó en 2018, adquirió una nueva dimensión con el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio de 2021, y se ha ido deteriorado hasta llegar a una situación extrema a finales de febrero de 2024 como consecuencia del terror impuesto por grupos armados.

    En la región de Puerto Príncipe (ZMPAP) continúan los ataques de bandas a centros sanitarios, lo que restringe aún más el acceso a la atención médica y a los medicamentos.

    El sector farmacéutico no se libra

    El sector farmacéutico también acusa la escalada de violencia, “hay escasez de medicamentos e insumos médicos. Esta escasez repercutirá en el estado de salud de la población”, se quejó el presidente de la Asociación de Farmacéuticos Haitianos (APH), Pierre Hughes Saint Jean, en una entrevista con EFE.

    Las personas que padecen enfermedades crónicas se enfrentan a una difícil situación debido a la escasez de medicinas. Esta carencia les impide continuar con sus tratamientos de manera adecuada.

    Las víctimas de accidentes o heridas de bala enfrentan problemas adicionales debido a la falta de material médico necesario para su atención, empeorando su situación.

    “Ya teníamos un sistema de salud de rodillas. Un sistema de salud deteriorado y fallido. Y la situación actual lo va a empeorar aún más. Creíamos que no podíamos caer más bajo pero, desgraciadamente, sólo estamos cayendo más hondo”, añadió Saint Jean.

    Haití cuenta con tres laboratorios de producción de medicamentos que cubren entre el 25 % y el 30 % de las necesidades locales. Uno está cerrado porque la situación actual de la zona en la que se encuentra no permite su funcionamiento, y los otros dos no funcionan a pleno rendimiento, señaló.

    Un futuro sombrío en Haití

    Los hospitales que siguen abiertos están sometidos a una presión considerable, con gran carga de trabajo, como el Hospital Universitario La Paz de Delmas 33, que sigue operativo gracias, entre otras cosas, al apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), que aporta medicamentos, material médico y combustible.

    “Si esta situación continúa, terminaremos con un país clínicamente muerto, porque ya no tendrá recursos para hacerle frente”, y mientras el país está desapareciendo “los políticos de sillón no se dan cuenta de que están perdiendo Haití por completo”, afirmó el director de la red de hospitales DASH, Ronald Laroche.

    Para reconstruir hospitales y escuelas será necesaria una ayuda internacional masiva, puesto que “los bancos de Haití no podrán financiar el comercio y la industria, la construcción de hoteles y hospitales. Nos enfrentamos a una catástrofe inimaginable”, afirmó.

    Colapso EyR News Haití salud Sistema
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025

    Dublín anuncia la liberación de la irlandesa Gena Heraty y otros secuestrados el día 3 en Haití

    29 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Abinader designa nuevos titulares en DGDF, Zoológico Nacional y PROMESE/CAL mediante decretos 475-25 y 493-25

    29 de agosto de 2025

    Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

    29 de agosto de 2025

    Ministro De Camps conecta al presidente Abinader con estudiante durante una llamada en vivo

    29 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.