Close Menu
    Más reciente

    República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

    11 de noviembre de 2025

    Paliza: “El narcotráfico no conoce de lealtad ni de partidos” tras nuevos casos que salpican a figuras cercanas al PRM

    11 de noviembre de 2025

    ADOACERO reconoce labor de la Dirección General de Aduanas en la lucha contra el contrabando y el dumping en el acero

    11 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU
    • Paliza: “El narcotráfico no conoce de lealtad ni de partidos” tras nuevos casos que salpican a figuras cercanas al PRM
    • ADOACERO reconoce labor de la Dirección General de Aduanas en la lucha contra el contrabando y el dumping en el acero
    • El Senado de EE.UU. aprueba un acuerdo que allana el camino para reabrir el Gobierno
    • Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™
    • La Insuperable y La Perversa protagonizan acalorado enfrentamiento con La Benítez
    • Alcaldía del DN celebra Día Nacional del Deporte con gran festival en Domingo Savio
    • Falla eléctrica provoca suspensión parcial del servicio en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      ADOACERO reconoce labor de la Dirección General de Aduanas en la lucha contra el contrabando y el dumping en el acero

      11 de noviembre de 2025

      Alcaldía del DN celebra Día Nacional del Deporte con gran festival en Domingo Savio

      11 de noviembre de 2025

      Falla eléctrica provoca suspensión parcial del servicio en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo

      10 de noviembre de 2025

      Politur detiene a dos turistas por conducir vehículos todo terreno en playas de Las Terrenas

      10 de noviembre de 2025

      Marina Cap Cana impone récord atlántico de mayor liberación de marlin azul

      10 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

      11 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón se reúne con la gobernadora de Nueva York para fortalecer vínculos comerciales con República Dominicana

      10 de noviembre de 2025

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Senado de EE.UU. aprueba un acuerdo que allana el camino para reabrir el Gobierno
    INTERNACIONALES

    El Senado de EE.UU. aprueba un acuerdo que allana el camino para reabrir el Gobierno

    EyR NewsBy EyR News11 de noviembre de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    eeuu
    El senador demócrata estadounidense Tim Kaine habla con la prensa mientras se dirige a la Cámara del Senado para votar, en el Capitolio en Washington, DC, EE.UU. EFE/EPA/ANNABELLE GORDON
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE).- El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes un acuerdo auspiciado por los republicanos y respaldado por ocho demócratas para financiar temporalmente al Gobierno federal y permitir su reapertura, en una medida que ahora pasa a la Cámara de Representantes para poner fin al cierre más largo de la historia del país.

    Luego de una jornada de ocho votaciones, el senado dio pasó al acuerdo de financiamiento provisional con 60 a favor y 40 en contra.

    El acuerdo fue alcanzado en el día 41 de cierre de Gobierno y pasa a manos de la Cámara de Representantes, la cual se espera que inicie sus sesiones a partir del miércoles.

    Los ocho demócratas que se desmarcaron de su bloque y permitieron el avance del paquete fueron: Catherine Cortez Masto, Jacky Rosen, John Fetterman, Maggie Hassan, Jeanne Shaheen, Tim Kaine, Dick Durbin y el independiente Angus King.

    La división demócrata fue calificada como «frustrante» por el senador de Arizona, Ruben Gallego, quien dijo que los afectados serán «24 millones de estadounidenses que potencialmente verán aumentar sus primas», debido a que el acuerdo aprobado no garantiza la extensión de subsidios a programas de salud como el Obamacare que vence a finales de este año.

    Respaldo republicano al acuerdo provisional

    Por su parte, los republicanos celebraron los acuerdos. El conservador Lindsey Graham dijo a periodistas que «el presidente está a favor. Si el presidente está a favor, creo que se aprobará en la Cámara de Representantes. Creo que es un buen acuerdo para el país».

    Después de la votación, la atención estadounidense se girará hacia la Cámara de Representantes y su presidente, el republicano Mike Johnson, quien ya convocó a los miembros de la Cámara para que regresen a Washington antes del miércoles, luego de haber vuelto a sus distritos a mediados de septiembre.

    El compromiso bipartidista aprobado en el Senado combina tres medidas de financiación anual para distintas agencias con un proyecto de ley provisional que mantendría operativas al resto de las dependencias federales hasta el 30 de enero.

    El acuerdo también revertiría más de 4.000 despidos que la Administración Trump había intentado ejecutar al inicio del cierre y prohibiría nuevos recortes hasta finales de enero, ofreciendo un respiro a una fuerza laboral federal afectada por decenas de miles de ceses este año.

    Cierre Gobierno
    La senadora demócrata estadounidense Jackie Rosen se dirige al hemiciclo del Senado para votar, en el Capitolio de Estados Unidos en Washington, D.C., EE. UU., el 10 de noviembre de 2025. EFE/EPA/Annabelle Gordon

    Sin embargo, el texto no incluye la extensión de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare), que expiran a fin de año y cuyo fin podría elevar los costos médicos para millones de estadounidenses. Los demócratas habían presionado para incluir esa medida, pero los republicanos se negaron a discutir la política sanitaria antes de la reapertura del Gobierno.

    El cierre de Gobierno, el más largo de la historia, seguirá vigente al menos 48 horas más y por el momento ha causado miles de cancelaciones de vuelos, 1.3 millones de trabajadores federales afectados, así como la falta de pago del Programa de Asistencia Alimentaria Suplementaria (SNAP) que beneficia a 42 millones de estadounidenses.

    Cuarenta días de cierre de Gobierno

    El acuerdo permitiría reabrir temporalmente el gobierno federal y garantizar el pago retroactivo a los empleados federales afectados por el cierre, mientras se negocian los presupuestos completos para el año fiscal 2026.

    La medida podría poner fin a una crisis que ha provocado la cancelación de miles de vuelos a nivel nacional, la suspensión de programas de asistencia alimentaria y más de un millón de trabajadores federales sin recibir su salario.

    Cierre Gobierno
    El senador republicano estadounidense Lindsey Graham se dirige al hemiciclo del Senado para votar, en el Capitolio de Estados Unidos en Washington, D.C., EE. UU., el 10 de noviembre de 2025. EFE/EPA/Annabelle Gordon

    La falta de acuerdos entre republicanos y demócratas sobre los subsidios a la salud figuran como el punto clave de la disputa donde unas 24 millones de personas, en especial adultos mayores, podrían perder la cobertura del Obamacare, si no hay acuerdos antes de diciembre.

    Fuente: EFE

    EE.UU. EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

    11 de noviembre de 2025

    Paliza: “El narcotráfico no conoce de lealtad ni de partidos” tras nuevos casos que salpican a figuras cercanas al PRM

    11 de noviembre de 2025

    ADOACERO reconoce labor de la Dirección General de Aduanas en la lucha contra el contrabando y el dumping en el acero

    11 de noviembre de 2025

    Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

    11 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

    11 de noviembre de 2025

    Paliza: “El narcotráfico no conoce de lealtad ni de partidos” tras nuevos casos que salpican a figuras cercanas al PRM

    11 de noviembre de 2025

    ADOACERO reconoce labor de la Dirección General de Aduanas en la lucha contra el contrabando y el dumping en el acero

    11 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.