Close Menu
    Más reciente

    Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025

    Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    • Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”
    • ¿Quiénes eran los jóvenes asesinados en el museo judío de Washington?
    • A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones
    • El Gobierno de Trump busca eliminar protecciones a los menores de edad detenidos por migración
    • Raquel Arbaje resalta visita de la princesa Leonor y el buque Juan Sebastián de Elcano a RD
    • La reacción de Graciela Abinader tras la polémica decisión de Trump que cierra Harvard a extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025

      Raquel Arbaje resalta visita de la princesa Leonor y el buque Juan Sebastián de Elcano a RD

      22 de mayo de 2025

      La reacción de Graciela Abinader tras la polémica decisión de Trump que cierra Harvard a extranjeros

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El segundo país más afectado por covid-19 cumple 100 días sin ministro de Salud
    INTERNACIONALES

    El segundo país más afectado por covid-19 cumple 100 días sin ministro de Salud

    EyR NewsBy EyR News24 de agosto de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Brasil, el segundo país con más muertes y casos por coronavirus en el mundo, completó este domingo 100 días sin ministro titular de Salud, cargo ejercido interinamente por un general del Ejército sin ninguna experiencia en el área.

    Cuando el general de tres estrellas del Ejército brasileño Eduardo Pazuello asumió como ministro interino de Salud, el 16 de mayo, Brasil tan sólo era el sexto país con más casos del covid-19 en el mundo, con 218,223 contagios, y contabilizaba 14,817 muertos.

    Tras 100 días de su gestión interina, Brasil se consolidó como uno de los epicentros globales de la pandemia y como el segundo país con más fallecidos (114,250) y más contagios (3.58 millones) en el mundo, tan sólo superado por Estados Unidos.

    Su interinidad por un plazo aún indeterminado fue la solución encontrada por el presidente Jair Bolsonaro para contar con un auxiliar que no objetara sus iniciativas frente a la pandemia, que colocan la economía por delante de la salud.

    El líder ultraderechista, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la enfermedad, a la que llegó de tildar de “gripecita” pese a que fue uno de los que la contrajo, tuvo dos ministros de Salud diferentes en menos de un mes antes de Pazuello.

    Tres ministros de Salud en un mes

    El militar sustituyó al oncólogo Nelson Teich, que el 15 de mayo renunció al cargo que ocupó por apenas 28 días por negarse a firmar el decreto por el que Brasil recetó el uso generalizado de la cloroquina para tratar pacientes de covid-19 en todos los niveles.

    Pese a que se trata de una medicina cuya eficacia no ha sido probada y con graves efectos secundarios, Bolsonaro defiende su uso y asegura que se curó del coronavirus gracias a la cloroquina.

    Las divergencias también llevaron al jefe de Estado a destituir el 16 de abril al ortopedista y diputado Luiz Henrique Mandetta, el ministro de Salud que defendía las cuarentenas y el distanciamiento social para enfrentar la pandemia, a lo que se opone Bolsonaro.

    Pazuello había sido nombrado en abril como viceministro de Salud debido a que su currículo, con una gran experiencia y formación en logística, lo acreditaba como el más indicado para encargarse de la distribución de equipos y medicinas por todo Brasil en momentos de paralización de los transportes.

    Bolsonaro, además, reforzó con un general en el Ministerio de Salud su estrategia de darle cargos estratégicos a oficiales de las Fuerzas Armadas, 9 de los cuales son titulares entre los 22 ministerios en la administración del coronel de la reserva.

    Tal situación llevó al magistrado Gilmer Mendes, uno de los once miembros de la Corte Suprema, a afirmar que el Ejército se estaba “asociando a un genocidio” al mantener como ministro de Salud a un general sin experiencia en medio de la crisis sanitaria más grave enfrentada por el país en su historia.

    Un ministro de bajo perfil y desconocido por los brasileños

    Como ministro Pazuello se ha caracterizado por su bajo perfil y por rehuirle a las ruedas de prensa, que sus antecesores concedían diariamente para actualizar al país sobre la pandemia.

    De acuerdo con una encuesta divulgada la semana pasada, el 88% de los brasileños no sabe el nombre del ministro de Salud.

    En 100 días en el cargo, el militar tan sólo ha tenido seis reuniones con el jefe de Estado, lo que lo convierte en uno de los cuatro ministros menos recibidos por Bolsonaro. En los 28 días en que ejerció como ministro, Teich tuvo 10 encuentros con su superior.

    En los mismos 100 días el mandatario recibió 49 veces a su ministro de Economía, Paulo Guedes, con lo que confirmó que su mayor preocupación son los efectos económicos de la pandemia.

    Pazuello protagonizó su mayor polémica pocos días después de asumir, cuando anunció que cambiaría los criterios para divulgar los casos de coronavirus, y fue obligado a volver atrás luego de que se multiplicaran las denuncias de que el Gobierno pretendía maquillar los datos sobre la pandemia.

    Igualmente generó polémica al nombrar a militares como auxiliares en una veintena de cargos estratégicos en el Ministerio que eran ocupados por médicos y especialistas en salud.

    Vía: eldinero.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    ¿Quiénes eran los jóvenes asesinados en el museo judío de Washington?

    22 de mayo de 2025

    El Gobierno de Trump busca eliminar protecciones a los menores de edad detenidos por migración

    22 de mayo de 2025

    ¿Quién es Elías Rodríguez, el filólogo acusado de matar a dos empleados de la embajada de Israel en EE.UU.?

    22 de mayo de 2025

    Haití, preocupado por los actos «xenófobos» contra sus ciudadanos en República Dominicana

    22 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

    23 de mayo de 2025

    Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

    23 de mayo de 2025

    Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.