Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El segundo mandato de Bukele en El Salvador, entre la popularidad y lo «autoritario»
    INTERNACIONALES

    El segundo mandato de Bukele en El Salvador, entre la popularidad y lo «autoritario»

    EyR NewsBy EyR News30 de mayo de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Bukele Salvador
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    San Salvador. – Nayib Bukele asumirá el primero de junio un segundo mandato presidencial consecutivo en El Salvador, pese a la prohibición constitucional, con un amplio respaldo popular, algunas similitudes con gobernantes latinoamericanos del pasado y en momentos en que el Congreso se ha dado así mismo facultades para reformar la Constitución de manera exprés.

    Para este nuevo período de cinco años (2024-2029) de Bukele, ganado bajo acusaciones opositoras de irregularidades en las elecciones del pasado febrero y gracias a un cambio de criterio de los magistrados de la Sala de lo Constitucional puestos por su partido, Nuevas Ideas (NI), analistas prevén que se consolide un modelo de «control absoluto».

    Para el académico Óscar Picardo, director del Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la Universidad Francisco Gavidia, en este nuevo período también se podría consolidar un «modelo bastante autoritario» con pocos espacios para la democracia.

    «Yo creo que se va a seguir consolidando el régimen, un modelo bastante autoritario de control absoluto, de un miedo generalizado, hay miedo en diversos sectores empresariales, universitarios (…) en opinar, en disentir», opinó Picardo en una conversación con EFE, agregando que esto «no es saludable para la democracia».

    «Así está funcionando el país, nadie contradice, nadie critica, las críticas son aisladas y poco contundentes, y cualquier reacción que haya negativa al Gobierno puede tener consecuencias, sobre todo en los sectores empresariales», apuntó.

    Sobre el que algunos sectores llaman «modelo Bukele», en relación a la forma de gobernar del mandatario y sus políticas de mano dura, dijo que «más que un modelo Bukele, es un modelo autoritario clásico que ha existido en el tiempo» y que «ya lo hemos vivido, por lo menos los que vivimos las dictaduras de los años 70 y 80».

    Bukele será investido presidente en momentos en que la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, se asignó facultades para reformar la Constitución de manera exprés, lo que juristas han señalado que viola las normas pétreas del texto constitucional.

    Picardo aseguró que esto es «un tema que preocupa», dado que «es difícil intuir qué es lo que va a pasar, si van a dejar la reelección indefinida o cualquier otra cosa insospechada».

    A su juicio, el país estaría entrando en «una etapa de debilitamiento económico», dado que «no atrae inversión extranjera y gasta mucho, se endeuda mucho y eso puede ocasionar una crisis a mediano plazo».

    Al ser consultado sobre el contraste entre la popularidad de Bukele por los «logros» en seguridad, a pesar de las miles de denuncias de violaciones a derechos humanos, y el reclamo por la economía, Picardo indicó que este último sería el único factor que podría debilitar la popularidad de Bukele.

    «Lo ideológico, lo político, lo partidario han pasado a un segundo plano y creería que lo económico es el factor principal hoy por hoy para decidir el futuro», señaló el académico y añadió que, «si el Gobierno no cuida eso, corre riesgo».

    A criterio del experto, cuya oficina ha realizado diversos estudios de opinión pública durante años, «la popularidad es volátil» y «el tema de seguridad ya está pasando a un segundo plano y ya está entrando el plano económico».

    Indicó que «la gente reconoce y valora muy bien como se resolvió el problema de la inseguridad, de las pandillas, que tenían prácticamente al país paralizado y eso cambió drásticamente».

    Sin embargo, sostuvo que «no se trabajó lo suficiente en la parte educativa, en la parte económica, como para ir avanzando y hacer una buena gestión gubernamental».

    Remarcó que en esta nueva administración deberían de estar «muy preocupados por garantizar una estabilidad económica para la gente, generar empleo» y «estamos así como en hilos, dependiendo de cosas muy delicadas».

    En marzo del año pasado el presidente Bukele contaba con el 91 % de aprobación de los salvadoreños por el trabajo realizado, de acuerdo con datos de una encuesta de opinión pública de la Unidad de Investigación Social del periódico local La Prensa Gráfica (LPG).

    Según el análisis de dicha unidad, «la imagen del presidente no ha sido erosionada por sus acciones en contra de la gobernabilidad democrática (como ocultar información y buscar la reelección inmediata), la adopción de una medida impopular como el uso del bitcóin y el acercamiento que tuvieron dos de sus funcionarios con líderes de pandillas».

    Fuente: EFE

    El Salvador EyR News Nayib Bukele
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.