Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El régimen de excepción le sirve a Bukele a “catapultarse” a la reelección en El Salvador
    INTERNACIONALES

    El régimen de excepción le sirve a Bukele a “catapultarse” a la reelección en El Salvador

    EyR NewsBy EyR News13 de enero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El régimen de excepción le sirve a Bukele a “catapultarse” a la reelección en El Salvador
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    San Salvador (EFE). – El régimen de excepción, una polémica medida implementada en El Salvador para combatir a las pandillas y que suspende algunas garantías constitucionales, es un proyecto político que “a Bukele le ha servido para catapultarse a la reelección”, aseguró en una entrevista con EFE Samuel Ramírez, representante de familiares de detenidos.

    El Salvador se encuentra bajo un régimen de excepción desde marzo de 2022, decretado tras una escalada de homicidios atribuida a las pandillas o maras en el país centroamericano. Esta medida se ha convertido en la principal acción de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele y en su máxima carta propagandística de cara a las elecciones presidenciales del 4 de febrero.

    En dichos comicios, Bukele buscará su reelección inmediata y, de ganar, sería el primero en repetir en el cargo a pesar de que la Constitución no lo permite.

    “Si hablamos de político, el régimen de excepción es político, no es solamente por combatir la criminalidad, es un proyecto político que a Bukele le ha servido para catapultarse para una reelección. Él sabe que el régimen lo tiene a un nivel que puede ganar las elecciones y por eso lo vende de esa manera”, comentó Ramírez.

    Promesas incumplidas de Bukele

    Ramírez es un excombatiente, fundador y coordinador del Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir), un grupo que surgió en agosto de 2022 y que defiende derechos humanos, según su fundador.

    El Movir ha acompañado a familiares de personas detenidas de forma supuestamente arbitraria durante la medida de excepción.

    De acuerdo con los datos oficiales, desde marzo de 2022 suman más de 75.100 las detenciones de personas acusadas de ser pandilleros o colaboradores, de las que más de 7.000 personas habrían salido en libertad condicional.

    “Bukele ya se dio cuenta que la única obra que le ha funcionado es el régimen porque lo (demás) que prometió en la campaña (para los comicios de 2019) no se ha cumplido, como la atraer inversión extranjera, al contrario la inversión ha sido mínima en este país durante este año recién pasado”, comentó Ramírez.

    El fundador de Movir opinó que la actual situación en la que se encuentra El Salvador es “muy compleja” y “de ganar (Bukele) las elecciones, pensamos que el régimen va a continuar porque es lo que le ha dado más rédito, no hay otra cosa”.

    También augura “más persecución y amenazas de capturas. No vemos luz en ese túnel, pero creemos que la denuncia es lo único que Movir puede tratar de impulsar con mayor fuerza, la presencia en la calle, la denuncia en los medios y la visitas a instituciones, aunque el Gobierno descalifique a las instituciones”, expresó.

    Sin prevención de la violencia

    Señaló que en El Salvador “no hay prevención de la violencia, todo es cárcel, represión y persecución” y enfatizó que el régimen de excepción “es una carta de presentación que le ha funcionado a nivel mundial a Bukele”.

    “Bukele es popular en todo el mundo por la forma en que vende el régimen y por decir que a las pandillas las tiene neutralizadas, aunque sabemos que ha negociado con ellas”, sostuvo.

    Además, comentó que la comunidad internacional “se siente con temor de pronunciarse” con respecto al régimen de excepción y “con miedo que, si lo hacen, los expulsen”.

    Aseguró que “hay mucha gente quiere el régimen, pero también hay un clamor de gente, que no se expresa por miedo, que no está muy a gusto por la forma de gobernar”.

    Cuestionó el papel de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) por “la falta de interés” para investigar sobre las capturas arbitrarias, los procesos judiciales “amañados” y las muertes en las cárceles bajo custodia.

    Apuntó que “toda la gente que muere a causa del régimen” en las cárceles, “muere por falta de atención médica, otros mueren porque los asesinan, que no me digan que mueren por muerte natural, y no vemos una denuncia pública de la PDDH, ni del comisionado presidencial de derechos humanos”, Andrés Guzmán.

    La cifra de privados de libertad muertos en El Salvador en custodia estatal en el contexto de un régimen de excepción llegó a 218, según la organización civil Socorro Jurídico Humanitario (SJH).

    Ramírez recordó que el Movir continuará pronunciándose en favor de las víctimas, buscando justicia y defendiendo los derechos humanos y agregó que “no es un movimiento político, no hemos recibido ningún centavo de ningún partido ni ayuda de ningún Gobierno”.

    El Salvador EyR News Nayib Bukele PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.