Close Menu
    Más reciente

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    • Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El presidente del Conep señala que RD tiene el potencial para duplicar su PIB y generar bienestar social
    ALMINUTO

    El presidente del Conep señala que RD tiene el potencial para duplicar su PIB y generar bienestar social

    EyR NewsBy EyR News14 de septiembre de 20226 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, propuso a los empresarios dominicanos la meta de duplicar, al año 2030, el Producto Interno Bruto (PIB) del país, a través de acciones que fomenten la producción local, la formalidad laboral y la creación de más empleos de calidad.
     
    Fungiendo como orador invitado en el almuerzo organizado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) este miércoles, titulado “Por un salto cuántico para la República Dominicana”, Brache llamó al sector productivo nacional a lograr ese cometido a fin de disminuir la brecha de la desigualdad acrecentada por la situación económica, política y social que afecta al país y al mundo.
     
    El almuerzo contó con la presencia de los distinguidos funcionarios del gobierno:  Joel Santos, Ministro de la Presidencia; Victor Bisonó, Ministro de Industria y Comercio y MiPyMES; Pavel Isa, Ministro de Economía; Luis Miguel De Camps, Ministro de Trabajo; Eduardo Sanz Lovatón, Director de Aduanas; Sigmuf Freund, Director General de Alianzas Publico- Privadas; Biviana Riveiro, Directora Ejecutiva Pro Dominicana; y Santiago Hazim, Director Ejecutivo ARS Senasa.
     
    “Estamos frente a un escenario global de volatilidad e incertidumbre, marcado por altos índices de inflación, políticas monetarias restrictivas, retrasos en las cadenas logísticas y escasez de materias primas. Esto está afectando a todos los estratos económicos y, lo que es peor, está abriendo nuevamente la brecha de la desigualdad. No podemos permanecer indiferentes”, sostuvo el presidente del Conep.
     
    Señaló que la meta concreta de duplicar el PIB de República Dominicana para el año 2030 fue sopesada en el seno del Consejo Nacional de Competitividad y compartida por el Conep.
     
    De acuerdo con Pedro Brache, incrementar el PIB implicaría pasar de 90,532.7 millones de dólares en el año 2021 a 189,407.4 millones de dólares en el año 2030.
     
    Explicó que, dada la población proyectada por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), que estima que en 2030 el país tendría 11.2 millones de habitantes, el PIB per cápita alcanzaría prácticamente los 17,000 dólares por persona, “lo que colocaría a República Dominicana dentro de los países de ingresos altos de la región, y lo más importante, permitiría generar más de 2.4 millones de nuevos empleos”.
     
    El presidente del Conep afirmó que para alcanzar esta meta de crecimiento es preciso fomentar los encadenamientos productivos, incentivar la producción local, defender la formalidad en la economía, continuar y ampliar los planes de inversión, priorizar la conservación y la creación de empleos de calidad y desmontar trabas burocráticas que afecten su desarrollo.
     
    En este sentido, el presidente de AMCHAMDR, Roberto Herrera agregó: “Desde la Cámara estamos entusiasmados por los trabajos que estamos desarrollando junto a Competitividad en la mesa de Burocracia Cero y con el Ministerio de la Presidencia en la mesa de Transformación Digital. Esto permitirá llegar más rápido y con menor costo al desarrollo social y económico posible que requiere el país”.
     
    Además, mencionó que, en la búsqueda de desarrollo comercial y la generación de empleos e inversiones de Estados Unidos al país, la Cámara está colaborando con los ministerios de Relaciones Exteriores (MIREX) y de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) con la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD+USA), cuyo Consejo Empresarial buscará apoyar la democracia, el Estado de derecho y la facilitación del comercio.
     
    Destacó la capacidad que tiene República Dominicana de recuperarse aún en los momentos más adversos y continuar su crecimiento. “En 2021, el gran año de la recuperación económica, experimentamos un crecimiento de 12.3 %. En 2022, vamos camino a un crecimiento de entre un 5 y 5.5 %, por encima de la media de la región”, sostuvo.
     
    Resaltó el papel que ha desempeñado el sector privado en ese crecimiento continuo, indicando que la inversión privada se ha ido incrementado en los últimos 5 años, ascendiendo en 2021 a 27,018 millones de dólares, que equivale al 88.12 % del total. “Dicho de otra forma, de cada 100 pesos que se invierten, más de 88 corresponden al sector privado”, expresó Pedro Brache.
     
    Informó que al cierre del primer semestre de este año el país cuenta con más de 1.6 millones de empleos formales, generados por el sector privado, del total de 2.2 millones registrados como cotizantes en la TSS.
     
    El presidente del Conep valoró el ambiente de armonía que prevalece en República Dominicana. “La estabilidad es un elemento que no podemos perder de vista, que debemos preservar siempre, potenciando el diálogo, el entendimiento y la empatía, porque es mucho lo que podemos lograr juntos y también mucho lo que podemos perder si nos dividimos como sociedad”, expresó.
     
    “Es más importante que nunca tener una visión compartida. Una visión compartida no solo del sector privado, sino también del sector público. Porque los desafíos que enfrentamos son demasiado grandes para que los estados los superen solos. Necesitamos que los sectores público y privado se involucren plenamente para enfrentar los desafíos del siglo XXI” sostuvo el vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, William Malamud.
     
    Destacó como gratificante ver a tantos líderes distinguidos de los sectores público y privado en el almuerzo.  “Esto es un testimonio que aquí en la República Dominicana, el sector público y privado están trabajando juntos para construir un país mejor”, añadió William Malamud.
     
    Además, Brache felicitó a la Cámara por el trigésimo (30) aniversario de la Semana Dominicana en Estados Unidos, refiriéndose a ella como “un espacio que ha contribuido significativamente al posicionamiento de nuestro país en el exterior y al fortalecimiento de las relaciones económicas y culturales con nuestro principal socio comercial”.
     
    El almuerzo de AMCHAMDR es posible gracias al apoyo de las empresas miembros del Círculo Élite de la Cámara: AES Dominicana, Barrick Pueblo Viejo, Cervecería Nacional Dominicana, Citi, HIT Puerto Río Haina, Grupo Humano, Inicia, Grupo Martí, Altice Dominicana, Grupo Rica, Grupo SID y Squire Patton Boggs.
     
     
    Sobre la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) 
    La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés) es una asociación sin fines de lucro, incorporada legalmente el 8 de noviembre de 1923, que fomenta un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de sus socios. AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés).

    AMCHAMDR CONEP Economía Estrellas y Redes PEDRO BRACHE República Dominicana Roberto Herrera:
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

    23 de mayo de 2025

    Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

    23 de mayo de 2025

    La reacción de Graciela Abinader tras la polémica decisión de Trump que cierra Harvard a extranjeros

    22 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.