Close Menu
    Más reciente

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El país abre su cielo en reapertura del turismo tras pandemia
    ACTUALIDAD

    El país abre su cielo en reapertura del turismo tras pandemia

    EyR NewsBy EyR News1 de julio de 20205 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A partir de hoy, con la lle­gada de los primeros tu­ristas por los distintos ae­ropuertos del país y la implementación de un es­tricto protocolo sanitario, el sector turístico inicia el camino para recuperar su dinamismo y liderazgo en la región, luego del cese de sus actividades por más de tres meses fruto de la ex­pansión del COVID-19 en el país.

    LISTÍN DIARIO confir­mó que este miércoles lle­garán al país 30 vuelos por los diferentes aeropuertos internacionales. Por Las Américas están pautados 14 vuelos regulares.

    Por Punta Cana arriba­rán tres aeronaves, mien­tras que en el Aeropuer­to del Cibao se estima la llegada de 13 vuelos.Las operaciones del aero­puerto Gregorio Luperón de Puerto Plata iniciarán el 4 de julio con un vuelo dia­rio a Nueva York y desde el día 7 se agregará un vuelo diario a Miami.

    Con el cierre de las fron­teras aéreas, marítimas y terrestres, el pasado 20 de marzo, la ocupación hote­lera empezó el declive de sus actividades afectando a más de 350,000 emplea­dos directos e indirectos que sustentaba la indus­tria sin chimeneas.

    Asimismo, la caída del turismo provocó que entre enero y abril el subsector Hoteles, Bares y Restau­rantes registrara una dis­minución de 34.1% en su ritmo económico, según las estadísticas del Banco Central.

    De igual modo, el sector agropecuario sufrió gran­des pérdidas por el cierre de los hoteles, ya que la in­dustria turística adquiría de productores locales el 45% de sus insumos antes de la pandemia.

    En una exposición so­bre la realidad del turismo, el empresario y presiden­te del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, afirmó que en el 2019 los hoteleros compraron US$870 millo­nes al sector agropecuario.

    Habitaciones hoteleras

    Según el vicepresidente eje­cutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de Repú­blica Dominicana (Asona­hores), Andrés Marranzini, las operaciones del sector iniciarán solo con 30% de las habitaciones disponibles en el país y dependiendo de la demanda se irán reinte­grando más habitaciones.

    En la actualidad, el país cuenta con cerca de 90,000 habitaciones turísticas, por lo que este miércoles un es­timado de 27,000 habita­ciones son las que estarán disponibles para los turistas. En la zona Este, el mayor polo turístico del país, exis­ten unas 44,000 habitacio­nes hoteleras, de las cuales alrededor de 13,200 ten­drán disponibilidad desde hoy.

    Pérdida de ingresos

    Frank Rainieri, al anali­zar la situación del sector a raíz del Covid-19, estimó que entre marzo y mayo el aeropuerto de Punta Cana dejó de recibir 600,000 tu­ristas, lo que implicó pérdi­das superiores a los US$700 millones para el país, calculando un gasto promedio de US$1,200 por turista, citan­do las cifras del Banco Cen­tral.

    Agregó que también la producción de cemento se vio afectada por el cese de actividades en el sector tu­rístico, puntualizando que el 15% de la producción de cemento del país es ab­sorbida por la construc­ción de hoteles y vivien­das en las zonas turísticas.

    Protocolo sanitario

    Anoche a las 7:00 fue cuan­do los hoteleros recibieron el protocolo general de las actividades turísticas, don­de se establecen las medi­das por subsectores del tu­rismo: hoteles, transporte turístico, actividades fuera del hotel, restaurantes, ba­res, casinos, entre otros.

    El documento que con­tiene 40 páginas presenta los pasos a seguir para evi­tar la propagación del Co­vid-19 en el proceso de check-in, manejo de equi­paje, áreas comunes, uso de playas, piscinas, jacuzzis, eventos, ama de llaves y de­más servicios de estableci­mientos como paradores, casas de huéspedes, hosta­les y propiedades de tiempo compartido.

    En los aeropuertos esta­rá prohibido el ingreso a las terminales de personas que no sean pasajeros, parte de la tripulación de las aerona­ves o personal que labore en las instalaciones, tal co­mo lo manifiesta el “Proyec­to de protocolo para reacti­var los servicios aéreos en República Dominicana”, elaborado por el pleno de la Junta de Aviación Civil (JAC).

    El documento indica que solo en el caso de viajeros que necesiten asistencia es­pecial o menores de edad, se permitirá el ingreso de un acompañante a la termi­nal.

    Aquí se establece tam­bién que las aerolíneas organizarán el proceso de embarque por grupos de 10 pasajeros, comenzan­do con los de la parte tra­sera del avión, mientras el resto esperará su tur­no sentado o en un lugar habilitado para la espera, debidamente señalizado, respetando la distancia de seguridad entre perso­nas.

    Los ánimos del sector

    El presidente de la Asocia­ción de Hoteles de Santo Domingo, Roberto Henrí­quez, mostró ayer su sa­tisfacción por la apertura de los vuelos y de los ho­teles.

    Santo Domingo es el cen­tro del turismo de negocios, por lo que Henríquez confía que los congresos y conven­ciones se reactivarán dentro de poco y la capital domini­cana seguirá siendo recono­cida por esas ofertas.

    En tanto, el presidente de la Asociación de Hoteles del Este (Asoleste), Ernesto Ve­loz, se siente también con optimismo porque los hote­leros estaban desesperados porque reabrieran los aero­puertos y aunque los turis­tas llegarán poco a poco, ya el sector arrancó su recupe­ración.

    CADENAS
    Marcas

    Algunas de las recono­cidas marcas hoteleras que cerraron sus puer­tas desde marzo por la pandemia en el país son Punta, AMResorts, Ba­hía Príncipe, Barceló, Blue Diamond, Excellen­ce Collection, Meliá Ho­tels, Hard Rock, Iberos­tar, Lopesan y Marriott.

    DemandaErnesto Veloz informó que cadenas que tengan cinco hoteles abrirán so­lo uno para empezar.

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

    23 de mayo de 2025

    Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

    23 de mayo de 2025

    Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.