Close Menu
    Más reciente

    Celso Juan Marranzini advierte: subsidio eléctrico de US$2,000 millones es insostenible para el Estado

    21 de agosto de 2025

    Defensa de Jean Alain denuncia retrasos por fusión de expedientes solicitada por la PEPCA

    21 de agosto de 2025

    República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

    21 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Celso Juan Marranzini advierte: subsidio eléctrico de US$2,000 millones es insostenible para el Estado
    • Defensa de Jean Alain denuncia retrasos por fusión de expedientes solicitada por la PEPCA
    • República Dominicana brilla en IBTM Américas en México
    • ONU: Un tercio de niños en el norte de Gaza sufren desnutrición severa y no sobrevivirán
    • Una corte de apelación invalida la multa de 454 millones de dólares impuesta a Trump por fraude civil en su empresa
    • Prisión preventiva para pareja imputada de torturar y matar a una niña en Los Guandules
    • ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno
    • Caso Antipulpo: Tribunal declaró ilegal querella presentada a nombre del Estado en el FONPER
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Celso Juan Marranzini advierte: subsidio eléctrico de US$2,000 millones es insostenible para el Estado

      21 de agosto de 2025

      Defensa de Jean Alain denuncia retrasos por fusión de expedientes solicitada por la PEPCA

      21 de agosto de 2025

      Prisión preventiva para pareja imputada de torturar y matar a una niña en Los Guandules

      21 de agosto de 2025

      Caso Antipulpo: Tribunal declaró ilegal querella presentada a nombre del Estado en el FONPER

      21 de agosto de 2025

      Jean Luis Rodríguez: “La República Dominicana avanza con un desarrollo descentralizado, puertos modernos y oportunidades para todos.”

      21 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      Gobierno somete al Congreso modificación del Presupuesto 2025 con aumento en inversión pública

      20 de agosto de 2025

      Wall Street abre mixto, con las miradas puestas en la próxima reunión de la Fed

      19 de agosto de 2025

      David Ortiz agradece apoyo tras fallecimiento de su padre y llama a donar útiles escolares

      20 de agosto de 2025

      Jimmy Llibre llevará la bandera dominicana a las 12 Horas de Spa Francorchamps por primera vez, como el único en la categoría PRO

      20 de agosto de 2025

      Profar, Kirk y Soto destacan por la ofensiva latina en el béisbol de las Grandes Ligas

      20 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Nuevo DICOM de Milagros Germán y las dificultades que tiene con los medios de comunicación
    ACTUALIDAD

    El Nuevo DICOM de Milagros Germán y las dificultades que tiene con los medios de comunicación

    EyR NewsBy EyR News20 de septiembre de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los principales medios de comunicación se hacen eco de las dificultades que tienen sus periodistas de contar lo que pasa en el Palacio Nacional, la principal fuente del Gobierno que recién se estrena.

    SANTO DOMINGO.- En las redes y también en los periódicos. Las dificultades reportadas por los periodistas que ejercen su labor en el Palacio Nacional han motivado críticas argumentadas sobre la ausencia de información desde la Dirección de Comunicaciones del Palacio Nacional sobre actividades oficiales, visitas al presidente y la agenda de sus principales funcionarios.

    En estas actividades, los periodistas las aprovechan para informar qué hacen los funcionarios del Palacio, también para abordarles sobre temas de interés y actualidad.

    Para que se entienda qué pasa, la concentración de información sobre lo que el Palacio Nacional quiere informar termina por entorpecer lo que desea un Gobierno abierto: que la sociedad, a través de los medios, cuestione a sus funcionarios, incluyendo sobre asuntos de interés público que no necesariamente se encuentren en la agenda oficial.

    Hace unos años, en el gobierno de Danilo Medina ocurrió que algunos medios decidieron no asignar durante un tiempo periodistas a esta fuente, precisamente por la poca utilidad de tener un recurso que en la práctica no podía salirse de lo que el Palacio informaba por los canales oficiales.

    Los periodistas se han quejado en las redes sociales y están alertando que esa situación en la gestión del PLD amenaza con repetirse en la del PRM y ya los principales medios se han hecho eco de esta situación en sus portales.

    Increíble, lo que pasamos diariamente los periodistas que cubrimos la fuente del Palacio Nacional… @luisabinader @PresidenciaRD.

    Falta de información y restricciones en Palacio obstruyen trabajo de periodistas que cubren la fuente https://t.co/ignPaamQal

    — Darielys Quezada (@darixzq) September 17, 2020

    Justo este domingo, Listín Diario públicó una información firmada por Rosmery Méndez titulada “El Palacio tiene sus puertas cerradas” en la que apunta al resultado de tal cerradura: “Los periodistas que cubrimos la fuente informativa de Palacio Nacional nos enteramos de las actividades por terceros, aunque nos pasamos el día en el lugar”, dice la información del Listín.

    Esta información toma de ejemplo lo ocurrido el pasado jueves, en la que los medios se enteraron 30 minutos antes que el presidente Luis Abinader acudiría al primer picazo de la plaza comercial Paseo 27, en Santo Domingo Oeste.

    El primero que tocó el tema fue Diario Libre. En una noticia titulada “En el Palacio Nacional las actividades son ‘privadas’”, la periodista Hogla Enecia contó, con fechas, varios ejemplos que dejan entrever la descoordinación en materia de comunicación.

    En la publicación, Diario Libre explicaba que el miércoles 16 de septiembre, la Vicepresidencia tenía una actividad a la que los periodistas fueron invitados a última hora.

    «Cuando (los periodistas) subieron al salón en donde se desarrollaba, faltaban dos minutos para que concluyera. Fueron recibidos con un: “¿Quién los invitó?.

    El periódico Proceso publicó el 17 de septiembre la nota, “Falta de información y restricciones en Palacio obstruyen trabajo de periodistas que cubren fuente”, de la autoría de Rosalba Escalante

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Celso Juan Marranzini advierte: subsidio eléctrico de US$2,000 millones es insostenible para el Estado

    21 de agosto de 2025

    Defensa de Jean Alain denuncia retrasos por fusión de expedientes solicitada por la PEPCA

    21 de agosto de 2025

    Prisión preventiva para pareja imputada de torturar y matar a una niña en Los Guandules

    21 de agosto de 2025

    Caso Antipulpo: Tribunal declaró ilegal querella presentada a nombre del Estado en el FONPER

    21 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Celso Juan Marranzini advierte: subsidio eléctrico de US$2,000 millones es insostenible para el Estado

    21 de agosto de 2025

    Defensa de Jean Alain denuncia retrasos por fusión de expedientes solicitada por la PEPCA

    21 de agosto de 2025

    República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

    21 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.