Close Menu
    Más reciente

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025

    Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz

    25 de mayo de 2025

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set
    • Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

      25 de mayo de 2025

      Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz

      25 de mayo de 2025

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El mundo político reacciona ante el intento de golpe de Estado en Bolivia
    INTERNACIONALES

    El mundo político reacciona ante el intento de golpe de Estado en Bolivia

    EyR NewsBy EyR News26 de junio de 20245 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    golpe de Estado en Bolivia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción Internacional (EFE). – Jefes de Estado y dirigentes políticos de diferentes estamentos reaccionaron ante el intento de golpe de Estado perpetrado por parte del comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, contra el presidente constitucional, Luis Arce.

    La presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó ea una reunión “de urgencia” a los gobernantes de los países del organismo regional ante el accionar de los militares en el país suramericano.

    Convocatoria a una reunión de la Celac ante el golpe de Estado en Bolivia

    “Convoco de urgencia a los presidentes de los países miembros de la Celac, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución”, indicó Castro en X.

    Convoco de urgencia a los presidentes de los países miembros de la CELAC, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución. Las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal Golpe de…

    — Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) June 26, 2024

    Añadió que “las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal Golpe de Estado. Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente Luis Alberto Arce y a Evo Morales”.

    Brasil reafirma su compromiso con Bolivia

    Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró también a través de X que “La posición de Brasil es clara. Soy un amante de la democracia y quiero que ella prevalezca en toda América Latina. Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolívia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia en el país hermano, presidido por
    @LuchoXBolivia”.

    A posição do Brasil é clara. Sou um amante da democracia e quero que ela prevaleça em toda a América Latina. Condenamos qualquer forma de golpe de Estado na Bolívia e reafirmamos nosso compromisso com o povo e a democracia no país irmão, presidido por @LuchoXBolivia.…

    — Lula (@LulaOficial) June 26, 2024

    Aparte de Lula, la Cancillería brasileña condenó “en los más firmes términos” el intento de quebrar el orden constitucional en Bolivia y manifestó su apoyo y solidaridad con el presidente Luis Arce.

    La cartera de Exteriores expresó su “compromiso con la plena vigencia de la democracia en la región” y apuntó que el despliegue de tropas en el palacio presidencial en La Paz es “incompatible” con las obligaciones internacionales de Bolivia.

    Washington pide “calma y moderación”

    Desde Washington, la Casa Blanca indicó que Estados Unidos está “siguiendo de cerca” la situación en Bolivia e insta a la “calma y moderación”, dijo a EFE una portavoz en una breve declaración escrita.

    La portavoz se refirió a la “situación en Bolivia” pero no utilizó la designación de “golpe de Estado” que ha empleado el propio Arce, para describir el hecho de que un sector del Ejército boliviano se alzó contra su Gobierno y un tanque entró a la fuerza a la sede del Ejecutivo en La Paz.

    “Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación en Bolivia e insta a la calma y moderación”, dijo a EFE la representante de la Casa Blanca.

    Petro celebra la derrota del golpe en Bolivia

    De otro lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó el “golpe militar en Bolivia” e invitó “a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática”.

    “América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura”, afirmó Petro en X.

    En respuesta a una publicación de María Fenanda Cabal, referente de la derecha colombiana, Petro aseguró que el golpe en la nación del altiplano “ha sido derrotado”.

    Ha sido derrotado por ahora el golpe en Bolivia, pero parece que hay una golpista en Colombia. pic.twitter.com/YblmtziBdp

    — Gustavo Petro (@petrogustavo) June 26, 2024

    México y Uruguay piden respeto a la democracia

    De su lado, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también manifestó su rechazo al golpe y dio su respaldo a Arce, “auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”.

    Apoyo incondicional y solidaridad al Presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia @LuchoXBolivia y a su pueblo.
    Llamamos a respetar la voluntad popular y el orden democrático. Mexico permanece atento.

    — Alicia Bárcena (@aliciabarcena) June 26, 2024

    Desde Uruguay, su jefe de Estado, Luis Lacalle Pou, emitió en X su condena contra lo que aseguró es un atentado “contra su orden democrático y constitucional. Expresamos nuestra solidaridad con el legítimo gobierno del Presidente @LuchoXBolivia”.

    
Militares bolivianos rodean la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz (Bolivia), en lo que el presidente Luis Arce denunció como un golpe de Estado. EFE/ Luis Gandarillas
    Militares bolivianos rodean la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz (Bolivia), en lo que el presidente Luis Arce denunció como un golpe de Estado. EFE/ Luis Gandarillas

    En el mismo sentido, la Cancillería uruguaya emitió un comunicado en el que señaló enérgicamente “los intentos de desestabilización democrática e institucional” ocurridos en Bolivia y apeló a respetar el orden constitucional establecido legítimamente.

    “Preocupación” desde Chile

    El presidente de Chile, Gabriel Boric, no dudó en manifestarse en X, expresó su “preocupación” por el intento de golpe y reiteró su apoyo “a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de Luis Arce”, condenando “la inaceptable acción de fuerza”.

    Desde Chile manifiesto mi preocupación por la situación en Bolivia. Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de @LuchoXBolivia. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos…

    — Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) June 26, 2024

    También desde Ecuador se dejaron oír voces de inquietud con respecto a los acontecimientos en Bolivia y haciendo “votos por la vigencia de la democracia, el Estado de Derecho y el respeto al orden constitucional establecido”.

    La voz en contra de la Unión Europea y España

    La Unión Europea, a través de su alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, condenó “cualquier intento” de golpe y expresó “su solidaridad con el Gobierno y el pueblo boliviano”.

    La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en #Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano.

    — Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) June 26, 2024

    Desde Madrid, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, condenó “rotundamente” los movimientos militares en Bolivia y resaltó “nuestro apoyo y solidaridad” al país suramericano, llamando a “respetar la democracia y el estado de derecho”, desde su cuenta en X.

    Fuente: EFE

    Bolivia EyR News Golpe Bolivia golpe de Estado en Bolivia PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025

    Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz

    25 de mayo de 2025

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Fallecio capitana del Ejército tras 46 días en UCI por tragedia del Jet Set

    25 de mayo de 2025

    Tres meses de prisión preventiva para padrastro de niño Luis Gabriel Díaz

    25 de mayo de 2025

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.