Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El mercado de las criptomonedas supera los tres billones de dólares
    ECONOMÍA

    El mercado de las criptomonedas supera los tres billones de dólares

    EyR NewsBy EyR News8 de noviembre de 20213 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El mercado de las criptomonedas superó este lunes por primera vez los tres billones de dólares, en un contexto de mayor interés por parte de la finanza tradicional y de los inversores, seducidos por unas subidas vertiginosas, pero preocupados por la inflación.

    El mercado de las criptomonedas representaba el lunes hacia las 10H00 GMT (11H10 en París) 3,7 billones de dólares, según la página CoinGecko, que monitorea el mercado de más de 10.000 criptomonedas.

    Como suele ocurrir en ese sector, los analistas tenían dificultades para explicar el importante aumento de este lunes.

    «El mercado de las criptomonedas aumenta con una velocidad asombrosa», explica a la AFP Ipek Ozkardeskaya, analista de mercados para SwissQuote. Para ella, existe «una parte de especulación y una parte de realidad».

    Desde finales de octubre, los mercados estadounidenses tienen acceso a un fondo indexado (ETF, por sus siglas en inglés) a la evolución del bitcóin, que permite a los inversores apostar por el auge de la primera criptodivisa sin salir de Wall Street.

    Al contrario del euro o del dólar, el número de bitcóins se fijó en 21 millones, que se emiten poco a poco, una regla imposible de cambiar sin controlar la integralidad de la red descentralizada.

    Algunos inversores creen por ello que las criptomonedas son una manera de protegerse contra la inflación, que aumenta tanto en Europa como en América del Norte.

    «Es una estrategia muy arriesgada dado lo volátil que es la criptomoneda y viendo cómo su valor puede sufrir la presión de los reguladores, o incluso los comentarios en redes sociales», alerta en una nota Susannah Streeter, analista de mercados para Hargreaves Lansdown.

    El bictóin (+5% a 66.035 dólares a las 10H10 GMT) se acercaba a su máximo histórico, mientras que Ethereum, la segunda criptomoneda más grande en términos de tamaño de mercado, subía un 2% a 4.727 dólares, después de haberse disparado anteriormente a un nuevo máximo de 4.768 dólares.

    Tanto el bitcóin como ethereum representan más de 40% y poco menos de 20% del mercado, respectivamente. La volatilidad de las pequeñas criptomonedas es mayor.

    El Shiba Inu, un criptoactivo creado para rivalizar con el Dogecoin, alcanzó a finales de octubre un tamaño teórico de 40.000 millones de dólares, convirtiéndose en la décima mayor criptomoneda. Pero pocos días después, perdió 10.000 millones de dólares.

    «Es poco probable que los campeones de hoy sean los supervivientes de mañana», subraya Ozkardeskaya, que teme «una burbuja del mismo tipo que la de Internet» en los 2000.

    BITCOIN Criptomonedas Estrellas y Redes
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

    12 de octubre de 2025

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    11 de octubre de 2025

    RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

    10 de octubre de 2025

    Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

    10 de octubre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.