Close Menu
    Más reciente

    Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés

    15 de agosto de 2025

    DGCP anula contratación directa entre SENASA y Farmacard por violación a la Ley de Contrataciones Públicas

    15 de agosto de 2025

    Gobierno promulga Ley 82-25 que fortalece el Plan Nacional de Titulación; elimina impedimento de libre disposición

    15 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés
    • DGCP anula contratación directa entre SENASA y Farmacard por violación a la Ley de Contrataciones Públicas
    • Gobierno promulga Ley 82-25 que fortalece el Plan Nacional de Titulación; elimina impedimento de libre disposición
    • Donald Trump: «México hace lo que nosotros le decimos que haga»
    • Resolución DGCP retrasará entrega de útiles escolares a 40% de estudiantes: Inabie
    • Avanzan trabajos para restablecer operación de Punta Catalina tras fallo en tubería
    • Presidente Abinader inaugura circunvalación de Baní
    • Ministerio de Defensa investiga a coronel de la Fuerza Aérea por filtración de información
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés

      15 de agosto de 2025

      DGCP anula contratación directa entre SENASA y Farmacard por violación a la Ley de Contrataciones Públicas

      15 de agosto de 2025

      Gobierno promulga Ley 82-25 que fortalece el Plan Nacional de Titulación; elimina impedimento de libre disposición

      15 de agosto de 2025

      Resolución DGCP retrasará entrega de útiles escolares a 40% de estudiantes: Inabie

      14 de agosto de 2025

      Avanzan trabajos para restablecer operación de Punta Catalina tras fallo en tubería

      14 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

      13 de agosto de 2025

      Confianza en la economía dominicana, dice presidente del Conep pese a retos externos

      12 de agosto de 2025

      AIRD: Antes de discutir etiquetado frontal, urge cumplir la ley vigente

      12 de agosto de 2025

      El bitcóin supera los 120.000 dólares y podría pulverizar un nuevo máximo histórico

      11 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025

      LeBron James disfruta de unas vacaciones en República Dominicana y juega golf en La Romana

      10 de agosto de 2025

      Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

      9 de agosto de 2025

      Fallece el piloto Héctor “El Bori” Zayas tras accidente en Autódromo Las Américas

      8 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El llamado a diálogo de Luis Abinader para enfrentar pandemia recibe alto apoyo
    ACTUALIDAD

    El llamado a diálogo de Luis Abinader para enfrentar pandemia recibe alto apoyo

    EyR NewsBy EyR News20 de agosto de 20204 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El llamado que hiciera el presidente Luis Abinader a la sociedad dominicana a unirse para enfrentar la pandemia del COVID-19, que ha provocado 88,127 casos con 1,501 fallecidos, obtuvo ayer el respaldo tanto de los partidos opositores, sus gremios de salud, empresarios, así como de los religiosos, quienes entienden se trata de un tema de nación.

     

    «Esto es un tema de nación. Si todos nos acompañan les puedo garantizar que vamos a vencer el COVID y que la salud va a cambiar para siempre», dijo el mandatario este miércoles, al resaltar que la pandemia requiere una acción de todo el país con directrices consensuadas tanto para la prevención como también para el tratamiento del virus.

     

    Pidió al país “que nos acompañen, todos unidos en esta gran tarea, que es un objetivo patriótico y por eso ese requerimiento de que todos nos acompañen olvidándonos de banderas políticas y de criterios».

    Como medidas adelantó que comprarán 100 mil pruebas PCR y aumentarán a 7,000 pruebas diarias, autorizarán siete laboratorios, incrementará el presupuesto de Salud Pública en RD$16 mil millones, contratará mil médicos y se repartirán kits de higiene contra el virus.

    Lo respaldan

    Sobre el pedido del presidente, el coordinador político de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez, respaldó el llamado y consideró sensata la propuesta del presidente Abinader para enfrentar con éxito la crisis.

    “La situación que vive el país así lo amerita. Estamos frente a una pandemia que ha provocado una crisis sanitaria con secuelas desastrosas para nuestra economía”, indicó.

    En iguales términos se pronunció el doctor Ramón Alvarado Mendoza, titular de la Secretaría de Salud de esa organización quien dio el visto bueno a todas las medidas.

    El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, manifestó el apoyo de esa organización al planteamiento del mandatario. “La salud de los dominicanos es lo primero! Muy bien hecho presidente”, enfatizó.

    Mientras, Gustavo Sánchez, vocero de los diputados del PLD, manifestó que siempre estarán dispuestos “a colaborar para enfrentar juntos los retos que tienen a todo el mundo de rodilla y en especial a nuestro país, como es la crisis sanitaria provocada por el COVID-19”.

    Para el presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), diputado nacional Elías Wessin Chávez, lo plantado por Abinader es un paso muy acertado, “que debió iniciarlo el anterior gobierno, pero hizo caso omiso al mismo”.

    “Una tragedia como el COVID-19 ha de ser enfrentada con decisión por todas las fuerzas vivas del país, en unidad y sin distinción de colores”, expuso. Estimó que es un tema grave que requiere de soluciones consensuadas y bien pensadas, dado su nivel de complejidad.

    Empresarios

    Circe Almánzar, vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), manifestó que se sumaría a dicho diálogo ya que las implicaciones del virus tienen un mayor alcance que el tema de salud. “Es importante discutir todo lo que tiene que ver con la sostenibilidad financiera, con la actividad económica y las repercusiones que tiene el coronavirus a nivel en la sociedad dominicana”, dijo.

    Leonel Castellanos, presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (Aneih), adelantó que sumarán al diálogo. “Al tema sanitario hay que buscarle una solución y encontrar un apoyo de toda la ciudadanía. También, eso debe ir complementado con el esfuerzo de las autoridades”, consideró.

    Religiosos

    El director ejecutivo del Servicio Social de Iglesias Dominicanas, pastor Lorenzo Mota King, apoyó el pedido de unidad, al afirmar que la situación del COVID-19 no solo atañe al Gobierno, sino que es una situación en la que todos los ciudadanos y las instituciones públicas y privadas, deben tomar acción.

    “Nunca el Gobierno por sí solo podrá tomar acción si no tiene la participación de los sectores de la nación”, dijo que Mota King, quien precisó que debe ser una cumbre real para escuchar las opiniones y tomar acción de todo lo que se diga.

    Toque de queda seguirá igual

    El toque de queda impuesto por las pasadas autoridades se mantendrá, sin ninguna variación, hasta el próximo 3 de septiembre, como parte de las medidas para frenar la propagación del coronavirus en el país. Así lo informó la vicepresidenta y encargada del gabinete de salud, Raquel Peña. Además, el uso obligatorio de mascarillas en los espacios públicos y reforzarán la vigilancia policial y militar. El toque de queda es de 7:00 p.m. a 5:00 a.m. de lunes a viernes, y sábados y domingos de 5:00 p.m. a 5:00 a.m. En algunas provincias es de 8:00 p.m. a 5:00 a.m.

    Vía Diario Libre

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés

    15 de agosto de 2025

    DGCP anula contratación directa entre SENASA y Farmacard por violación a la Ley de Contrataciones Públicas

    15 de agosto de 2025

    Gobierno promulga Ley 82-25 que fortalece el Plan Nacional de Titulación; elimina impedimento de libre disposición

    15 de agosto de 2025

    Resolución DGCP retrasará entrega de útiles escolares a 40% de estudiantes: Inabie

    14 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Firma que asesoró a SENASA también representaba a Farmacard: DGCP identifica conflicto de interés

    15 de agosto de 2025

    DGCP anula contratación directa entre SENASA y Farmacard por violación a la Ley de Contrataciones Públicas

    15 de agosto de 2025

    Gobierno promulga Ley 82-25 que fortalece el Plan Nacional de Titulación; elimina impedimento de libre disposición

    15 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.