Close Menu
    Más reciente

    DGCP anula adjudicaciones de uniformes y mochilas por irregularidades en licitaciones del INABIE

    21 de agosto de 2025

    Abinader pide al PRM suspender la celebración por cinco años de gobierno

    21 de agosto de 2025

    El ICE difunde imágenes del boxeador Julio César Chávez Jr. esposado en su entrega a México

    21 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • DGCP anula adjudicaciones de uniformes y mochilas por irregularidades en licitaciones del INABIE
    • Abinader pide al PRM suspender la celebración por cinco años de gobierno
    • El ICE difunde imágenes del boxeador Julio César Chávez Jr. esposado en su entrega a México
    • Al menos 5 muertos y 36 heridos en atentado contra una base aérea de la ciudad colombiana de Cali
    • Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca
    • Yailin explota tras pelea con Barbilla Roja: “Te di tu trompada y no hiciste nada”
    • El director de la DEA acusa a Venezuela de colaborar con el ELN para enviar drogas a EE.UU.
    • Wander Franco obtiene auto de no ha lugar en caso por porte ilegal de arma en RD
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      DGCP anula adjudicaciones de uniformes y mochilas por irregularidades en licitaciones del INABIE

      21 de agosto de 2025

      Wander Franco obtiene auto de no ha lugar en caso por porte ilegal de arma en RD

      21 de agosto de 2025

      Celso Juan Marranzini advierte: subsidio eléctrico de US$2,000 millones es insostenible para el Estado

      21 de agosto de 2025

      Defensa de Jean Alain denuncia retrasos por fusión de expedientes solicitada por la PEPCA

      21 de agosto de 2025

      Prisión preventiva para pareja imputada de torturar y matar a una niña en Los Guandules

      21 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      Gobierno somete al Congreso modificación del Presupuesto 2025 con aumento en inversión pública

      20 de agosto de 2025

      David Ortiz agradece apoyo tras fallecimiento de su padre y llama a donar útiles escolares

      20 de agosto de 2025

      Jimmy Llibre llevará la bandera dominicana a las 12 Horas de Spa Francorchamps por primera vez, como el único en la categoría PRO

      20 de agosto de 2025

      Profar, Kirk y Soto destacan por la ofensiva latina en el béisbol de las Grandes Ligas

      20 de agosto de 2025

      Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

      10 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El legado de Roberto Clemente sobresale entre los rostros históricos del béisbol latino
    DEPORTES

    El legado de Roberto Clemente sobresale entre los rostros históricos del béisbol latino

    EyR NewsBy EyR News25 de septiembre de 2020Updated:1 de agosto de 20237 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La presencia latina dentro del béisbol profesional en Estados Unidos ha sido parte integral del juego desde que el colombiano Lou Castro jugó con los Philadelphia Athletics a principios del siglo XX. Sin embargo, usualmente su historia puede ser dividida en dos partes: antes de Roberto Clemente, y después.

    Para las figuras que llegaron antes o después, los criterios para ser considerados como estandartes de una era en particular no son tan claros como para el puertorriqueño Clemente, un apasionado defensor de sus raíces latinas. Algunos jugadores se rehusaron a destacar su herencia. A otros no se les permitió demostrar su talento en el más alto nivel de béisbol simplemente porque nacieron con la piel morena.

    Para recopilar una lista de rostros latinos históricos del béisbol a través de los años durante este Mes de la Herencia Hispana, un panel de editores de ESPN comenzó su labor preparando una lista de docenas de candidatos, legados y concluyeron con estos primeros 15 íconos, emparejando cada uno con una ilustración de Lotería Mexicana. ¿Y qué mejor forma de definir el rostro latino de periodos determinados del béisbol que aprovechar la ayuda de un juego de Lotería Mexicana, a la vieja usanza?

    Fue difícil descartar leyendas que no lograron hacer el corte. Orestes «Minnie» Miñoso, por ejemplo, soportó muchos golpes antes de la explosión del pelotero latino, allanando el camino para que otros pudieran brillar; sin embargo, no pudo superar a otras estrellas que brillaron con mayor fulgor. Otros lograron formar parte de nuestra lista sin contar con una carrera digna del Salón de la Fama, siendo incluidos debido a lo que representaron para sus países de origen.

    Un juego clásico de Lotería Mexicana incluye 16 espacios. A continuación, llenamos de forma hipotética los primeros 15, dejando un puesto para el rostro latino actual. Ese representante de la década 2020 saldrá de un grupo de cuatro candidatos que revelaremos la próxima semana.

    Para determinar esa boleta de candidatos, ESPN Deportes y el portal FiveThirtyEight consultaron con los reporteros y analistas de ESPN, midieron factores de impacto como estadísticas y popularidad en las redes sociales, y realizaron una encuesta de aficionados.

    Con la intención de comenzar este ejercicio de la forma más auténtica, los dejamos con la frase que marca el inicio de la mayoría de los juegos de lotería: ¡Corre, y se va!

    Para tener en cuenta: El «boom» de los peloteros latinos en el béisbol habría sucedido sin la presencia de Clemente (pelotero «cinco herramientas» en el diamante con los Pittsburgh Pirates); sin embargo, la pelota de hoy tendría un aspecto muy distinto. Clemente vistió los colores latinoamericanos con pasión, jugando con orgullo y sin reservas, en una carrera que terminó prematuramente y le hizo merecedor de su ingreso expedito al Salón de la Fama. Fuera del terreno, mostró su pasión por ayudar a los menos afortunados: el premio Roberto Clemente, entregado todos los años por las Grandes Ligas, sirve como testimonio de su espíritu competitivo y humanitario. Casi 50 años después de su deceso, Clemente sigue causando impacto entre peloteros latinos y puertorriqueños, como el receptor Yadier Molina, de los St. Louis Cardinals. «Es un gran honor tener la oportunidad de usar y poder honrar con gran orgullo el número 21 a nombre de Roberto Clemente en su gran día», expresó Molina a ESPN en la edición 19 del Día de Roberto Clemente, a principios de este mes. «Para todos los latinos en Grandes Ligas, que día a día combatimos los obstáculos, diferencias y pruebas, entre otras, Clemente representa la inspiración que necesitamos para seguir adelante, perseguir nuestros sueños y ser ejemplo, dentro y fuera del terreno de juego».

    Su propia liga

    Otros peloteros considerados: Orestes «Minnie» Miñoso

    Cuatro peloteros latinos que trascendieron más allá de sus épocas, gracias al impacto que causaron sobre el terreno o su importancia cultural:

    Fernando Valenzuela

    Jugó entre: 1980-97

    País de origen: México

    Figura de lotería: La Estrella

    Logros notables: Ganador de los premios Cy Young y Novato del Año de la Liga Nacional en 1981

    Para tener en cuenta: El adolescente zurdo con un movimiento inusual llegó a Hollywood y tomó por asalto al mundo del béisbol en su año de novato con Los Angeles Dodgers en 1981, empezando con un blanqueo y juego completo contra los Houston Astros en su primera apertura en las Mayores, justo en un Día Inaugural, terminando con un campeonato de Serie Mundial. El fenómeno cultural que se produjo después, conocido como «Fernandomanía», se apoderó de todo Estados Unidos y especialmente de la comunidad latina de Los Ángeles, un grupo que se vio desplazado de sus hogares con la llegada de los Dodgers en 1958, provenientes de Brooklyn. Las 173 victorias de por vida de Valenzuela representan el mejor registro en las Mayores para un lanzador oriundo de México, país donde su importancia jamás podrá exagerarse.

    Pedro Martínez

    Jugó entre: 1992-2009

    País de origen: República Dominicana

    Figura de lotería: Las Jaras

    Logros notables: Tres veces ganador del premio Cy Young, obtuvo la Triple Corona del pitcheo de la Liga Americana en 1999

    Para tener en cuenta: Martínez, exaltado al Salón de la Fama en 2015, dominó sobre la loma como pocos lo han hecho, y lo logró durante el apogeo de la era de los esteroides. Pedro, el as indiscutible de cualquier cuerpo de lanzadores latinos, hizo de sus aperturas citas obligadas. Lanzó sus flechas a la zona de strike sin temor a los bateadores que se atrevían a incursionar en su territorio. Asimismo, Martínez ayudó a poner punto final a la sequía de campeonatos de 86 años de los Boston Red Sox, sirviendo como faro y modelo para los pitchers provenientes de América Latina.

    Mariano Rivera

    Jugó entre: 1995-2013

    País de origen: Panamá

    Figura de lotería: La Luna

    Logro notable: Líder de todos los tiempos en rescates, con 652

    Para tener en cuenta: Es el único pelotero (latino o no) en ser votado de forma unánime para ingresar al Salón de la Fama en 2019. ¿Por qué comparar al panameño con La Luna? Porque cuando Rivera llegaba en situación de salvamento armado con su característico cutter, «The Sandman» decía adiós y buenas noches con el estilo más automático que ha existido jamás en todo el béisbol. Rivera, quien fue uno de los componentes clave de la última dinastía de los New York Yankees, también superó muchas barreras del idioma, las mismas que enfrentan los inmigrantes en su lucha por prosperar en Estados Unidos. Y Rivera logró brillar con 13 apariciones en Juegos de Estrellas, un premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial y la reputación como el más grande cerrador de todos los tiempos.

    Alex Rodríguez

    Jugó entre: 1996-2014

    País de origen: Estados Unidos

    Figura de lotería: El Catrín

    Logros notables: Jugador Más Valioso en tres ocasiones, campeón de la Serie Mundial 2009, 696 jonrones de por vida

    Para tener en cuenta: Nacido en Nueva York de padres dominicanos, Rodríguez puso a todo el mundo del deporte de cabeza cuando firmó un contrato por 10 años y $252 millones con los Texas Rangers en el invierno del año 2000. El equipo fue colista durante las tres campañas que A-Rod jugó en Arlington y nunca logró atraer mucho público a su estadio; sin embargo, cumplió con su parte del trato, ostentando promedio de 52 jonrones por temporada y alzando el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2003, antes de pasar a los Yankees. Rodríguez, quien se mantiene hasta la fecha como el pelotero mejor pagado de todos los tiempos, también es el primer latino en la lista de jonroneros de todos los tiempos con 696. A pesar de ello, su confesión en 2009 de haber usado sustancias prohibidas mientras jugó con los Rangers y la posterior suspensión por 211 partidos que debió cumplir mancharon su legado.

    A través de las décadas

    1920: Martín Dihigo

    Jugó entre: 1923-47

    País de origen: Cuba

    Figura de lotería: El Mundo

    Logros notables: Entre las categorías que comandó en ligas fuera de las Mayores se encuentran promedio ofensivo, ponches, victorias, efectividad, porcentaje de triunfos, jonrones y dobletes.

    Fuente: espn.com

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    David Ortiz agradece apoyo tras fallecimiento de su padre y llama a donar útiles escolares

    20 de agosto de 2025

    Jimmy Llibre llevará la bandera dominicana a las 12 Horas de Spa Francorchamps por primera vez, como el único en la categoría PRO

    20 de agosto de 2025

    Profar, Kirk y Soto destacan por la ofensiva latina en el béisbol de las Grandes Ligas

    20 de agosto de 2025

    Mets de Nueva York sufren séptima derrota consecutiva ante Cerveceros de Milwaukee, que suman nueve victorias al hilo

    10 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    DGCP anula adjudicaciones de uniformes y mochilas por irregularidades en licitaciones del INABIE

    21 de agosto de 2025

    Abinader pide al PRM suspender la celebración por cinco años de gobierno

    21 de agosto de 2025

    El ICE difunde imágenes del boxeador Julio César Chávez Jr. esposado en su entrega a México

    21 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.