Santo Domingo. – El rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Rafael Féliz García, reveló que la entidad se está preparando con las herramientas y los avances necesarios para matricular en los próximos meses a unos 10,000 estudiantes del nivel de educación superior.
En ese sentido, el académico explicó que la entidad, de solo 2 centros en el año 2020 ya cuenta con 12 a nivel nacional, trabaja en una modalidad semipresencial y virtual, a los fines de ir a la par con los nuevos tiempos de la modernidad.
Dijo que gracias a la visión del presidente Luis Abinader, desde el año 2023, la entidad académica ya cuenta con unos 30,000 jóvenes en educación continua, tales como talleres, certificaciones, cursos y otras formaciones.
“Estamos incorporando un sin número de tecnologías, no solamente a nivel de las herramientas tecnológicas, de hardwares, sino también a nivel de sistemas. Para poder, cada vez, la expectativa es que en los próximos años el ITLA pueda llegar a los 10,000 jóvenes en educación superior al año que viene”, reveló.
Entrevistado en Tribuna de la Verdad de la Z101, Féliz García manifestó que la institución que dirige está habilitando nuevas carreras que van a fines con las demandas tecnológicas de los últimos tiempos. “Vamos a abrir una carrera en Claude computer, todo el tema de la nube. Ya nadie guarda en archivo, ya nadie tiene un servidor propio, sino que guarda en la nube”.
Semiconductores
El rector del ITLA precisó que el centro de enseñanzas es de los primeros que está formando tecnólogos en creación de semiconductores y microelectrónica, impulsando la visión del presidente Luis Abinader de crear carreras para el futuro.
Resaltó que el nivel de empleabilidad de los egresados del ITLA está en un 92 %, y que además se ha creado una muy buena relación con sector empresarial, quienes demandan esa mano de obra.
