Close Menu
    Más reciente

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    • La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional
    • Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set
    • JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
    • Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025

      A solo tres meses de inaugurada, carretera en Elías Piña presenta deterioro pese a inversión de más de RD$1,120 millones

      22 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025

      Juan Soto derrotado en su regreso al Bronx

      17 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El IDAC realizó transferencias, coordinadas por el MAPRE, de 1,200 millones para proyecto de red semafórica
    ACTUALIDAD

    El IDAC realizó transferencias, coordinadas por el MAPRE, de 1,200 millones para proyecto de red semafórica

    EyR NewsBy EyR News4 de octubre de 20246 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    IDAC Transcore
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – En el marco del caso Camaleón que envuelve a Transcore Latam, uno de los aspectos señalados por la orden de arresto es la intervención de entidades externas que facilitaron fondos para el desarrollo del proyecto de modernización de la red semafórica del Gran Santo Domingo.

    Según el expediente judicial, se comprueba que el financiamiento de la «modernización del sistema de control de tráfico y la red semafórica» se realizó a través de transferencias del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y coordinadas por el Ministerio Administrativo de la Presidencia.

    El expediente menciona que «la transferencia total fue de DOP$ 1,200,000,000.00, desglosada en tres desembolsos: DOP$ 240,000,000.00 en junio, DOP$ 600,000,000.00 en septiembre, y DOP$ 360,000,000.00 en noviembre de 2023» . Estos fondos permitieron el inicio de las actuaciones administrativas por parte del INTRANT para la ejecución del proceso de contratación.

    A pesar de que los fondos fueron gestionados por el Ministerio Administrativo, el expediente revela que «la realidad es que los fondos del IDAC ingresaron al INTRANT en julio de 2023, después de la firma del contrato», lo que significa que el proceso se inició sin tener los fondos asegurados.

    Empresa Dekolor, supuestamente utilizada para movilizar fondos
    La empresa de Jochy Gómez DeKolor S.R.L, la cual responsable del proceso de emisión de licencias de conducir en República Dominicana, es utilizado para movilizar fondos obtenidos ilegalmente, realizar lavado de activos y de ser la cabeza principal del sabotaje a la red semafórica ocurrida a finales de agosto de este 2024 en el Gran Santo Domingo, según la orden judicial de arresto del Ministerio Público.

    «José Ángel Gómez Canaán (Jochy), (Beneficiario de los contratos fraudulentos y dueño de Aurix S.A.S.) Es el principal beneficiario económico del esquema corrupto, Gómez Canaán, a través de su empresa Aurix S.A.S., controló fraudulentamente los sistemas semafóricos y de vigilancia. Además, utilizó a Transcore Latam S.R.L. y Dekolor S.R.L. para movilizar fondos obtenidos ilegalmente y realizar lavado de activos. En consecuencia, es investigado por lavado de activos, usurpación de identidades empresariales y manipulación», establece el documento.

    Con la supuesta anuencia de Hugo Beras, exdirector del Intrant, Jochy, y otros de nombre Pedro Vinicio Padovani Báez, Carlos José Peguero Vargas, y la empresa Transcore Latam S.R.L. se unieron para supuestamente estafar al Estado, dice el órgano acusador.

    «Es justo señalar que el origen de esta trama se remonta a 2017, cuando José Ángel Gómez Canaán (Jochy) fue beneficiado con diversos contratos del Estado, incluyendo el otorgado a la empresa Dekolor S.R.L., de la cual es co-gerente junto con Rogelio Ramón Oruña Aguilar. Dekolor ha recibido más de RD$ 4,655 millones por la emisión de licencias de conducir, cobrando RD$ 805.69 por cada una».

    Cita que en el 2020, José Ángel Gómez Canaán (Jochy) también se benefició de un contrato ilegal, consistente en un «Acuerdo de Colaboración» entre el Ministerio de Defensa y su empresa AURIX S.A.S., aunque este contrato no figura registrado oficialmente.

    «Siendo presidente de la empresa Transcore Latam S. R. L, y Dekolor S.R.L, movió fondos obtenidos ilegalmente y realizar lavado de activos, dice la acusación. «En consecuencia, es investigado por lavado de activos, usurpación de identidades empresariales y manipulación de fondos públicos, constituyendo una clara amenaza a la integridad financiera del Estado», según la instrumentación».

    PEPCA: Jochi Gómez, el hombre que ordenó apagar los semáforos en GSD durante cuatro días:

    Una de las causas del arresto de Jochi Gómez, según la ordenanza emitida por el Ministerio Público, es terrorismo. Como en una novela, el documento narra, paso por paso, cómo entre el 28 y el 31 de agosto el tráfico en el Gran Santo Domingo colapsó, supuestamente, por la decisión de una sola persona: Jochi Gómez.

    Relata que el 28 de agosto, el hoy arrestado publicó en su cuenta de la red social X: “El fabricante legítimo de los equipos (semafóricos) ya está en el país exigiendo respuestas, y no dudará en retirarlos si no obtiene una respuesta satisfactoria”.

    Ese mismo día, el centro de control de Transcore Latam S.R.L. desactivó 14 intersecciones semafóricas, inicialmente consideradas como averías, aunque esto suscitó sospechas dado que el promedio de fallas diarias suele ser de cinco a seis, según los técnicos del INTRANT. Estos apagones de semáforos sucedían en horas pico.

    “Con el paso de los días, se incrementaron las averías, alcanzando un total de 44 intersecciones afectadas para el 29 de agosto. En ese momento, se confirmó que se trataba de un acto de sabotaje dirigido por José Ángel Gómez Canaán, Carlos Peguero y Pedro Padovani”, consigna en el documento.

    Y prosigue: “Ante la gravedad de la situación, que afecta a la red semafórica y, por ende, la seguridad nacional, el INTRANT organizó un equipo de técnicos acompañados de personal militar para abordar la crisis que generaba caos en las vías públicas del Gran Santo Domingo”.

    En ese momento -expone el MP- se confirmó que se trataba de un acto de sabotaje dirigido por José Ángel Gómez Canaán (Jochi), Carlos Peguero y Pedro Padovani. Ante la gravedad de la situación, que afectaba a la red semafórica y, por ende, la seguridad nacional, el INTRANT organizó un equipo de técnicos acompañados de personal militar para abordar la crisis que generaba caos en las vías públicas del Gran Santo Domingo.

    José Ángel Gómez Canaán, acompañado de sus escoltas, se presentó en las instalaciones del INTRANT y solicitó una reunión con el director ejecutivo, Milton Morrison, quien accedió a la reunión junto a Jorge Luis Polanco. La actitud amenazante de Gómez Canaán provocó un quiebre en la relación entre Polanco y él, llevando a Polanco a retirarse de la oficina.

    Tras la salida de Gómez, el equipo técnico del INTRANT procedió a desactivar los seis nodos de comunicación de Transcore Latam S.R.L. que controlaban el sistema semafórico desde las instalaciones de AURIX S.R.L.

    Posteriormente, Transcore apagó un total de 69 semáforos. En las siguientes 48 horas, los técnicos del INTRANT trabajaron para restablecer el sistema semafórico, el cual había sido diseñado con una lógica exclusiva de Transcore, logrando aislar el sistema y tomar control manual del mismo.

    Luego, según el MP, a través de su cuenta de “X”, Jochi Gómez comenzó a publicar mensajes amenazantes relacionados con la auditoría y la toma de control estatal de la red semafórica, que poseía ilegalmente, dada la cancelación del contrato.

    EyR News Gobierno RD Hugo Beras IDAC Intrant Jochi Gómez MAPRE Ministerio Público PortadaFija Transcore Latam
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar

    23 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.