Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Gobierno de Milei hará “lo imposible” en un corto plazo por “evitar la catástrofe” de una hiperinflación
    INTERNACIONALES

    El Gobierno de Milei hará “lo imposible” en un corto plazo por “evitar la catástrofe” de una hiperinflación

    EyR NewsBy EyR News12 de diciembre de 2023Updated:12 de diciembre de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Argentina. EFE.- El Gobierno de Javier Milei hará “lo imposible” en un corto plazo por “evitar la catástrofe” de una hiperinflación en Argentina, informó este martes el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni.

    “El objetivo es hacer lo imposible en el cortísimo plazo por evitar la catástrofe. Estamos ante una de las crisis más profundas de la historia y nos encaminamos hacia una hiperfinlacion y la decisión es evitarla”, indicó el portavoz presidencial en su comparecencia diaria en la Casa Rosada.

    En ella, confirmó la desaparición de la publicidad institucional en los medios “durante un año” y confirmó que el ministro de Economía, Luis Caputo, ofrecerá después de las 17.00 horas (20.00 GMT) un mensaje grabado con su primer paquete de medidas económicas.

    Según el portavoz, el anuncio girará sobre “cubrir esta urgencia económica” para intentar “evitar una catástrofe mayor”.

    Adorni reiteró que los contratos y los nombramientos públicos hechos por la anterior Administración en el último año “están bajo revisión” y agregó que habrá la “sanción correspondiente” para los funcionarios que no quieran colaborar con el Ejecutivo.

    “El Estado tamaño elefante no puede seguir existiendo porque del otro lado tenés (tienes) gente que lo sostiene con sus impuestos -directos o indirectos- que no logra poner un plato de comida arriba de la mesa”, aseveró.

    De hecho, recordó que, a partir de la Ley de Ministerios, sancionada el mismo 10 de diciembre en que asumió Milei, se redujo de 18 a 9 los Ministerios; de 106 a 54 las Secretarías; y de 182 a 149 las Subsecretarías; en total, una reducción del 34 %.

    Uno de los asuntos por los que fue más consultado fue el de las posibles protestas en la calle.

    Sobre eso, Adorni recordó que el ajuste fiscal tendrá “como contrapartida la expansión en la contención social”, ya que, ante “la gravedad de la situación”, “nadie va a dejar de ayudar a quien lo necesita”.

    Puedes leer: Javier Milei jura como presidente de Argentina

    En cuanto a manifestaciones y posibles piquetes, una de las cuestiones más atacadas por la centroderecha y la ultraderecha en la campaña electoral, el portavoz recordó el lema que popularizaron tanto Milei como su antigua rival política y ahora ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”.

    “Se va a cumplir a rajatabla, no va a haber excepciones. Una de las cosas que tenemos como Gobierno es que la ley se respete”, apuntó Adorni, quien agregó, no obstante, que “la libertad de expresión no es negociable, en ningún ámbito, bajo ninguna circunstancia y en cualquier situación”.

    Movimientos piqueteros y fuerzas políticas de izquierdas convocaron para el 20 de diciembre las primeras protestas contra los ajustes económicos avanzados por Milei.

    Esa fecha conmemora la grave crisis de 2001 en Argentina, que desencadenó un grave escenario económico y social en el país suramericano y motivó la dimisión de los presidentes Fernando de la Rúa (1999-2001) y Adolfo Rodríguez Saá (2001). EFE

    Argentina Inflación Javier Milei
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países

    24 de mayo de 2025

    Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

    23 de mayo de 2025

    Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros

    23 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.