Close Menu
    Más reciente

    La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

    28 de octubre de 2025

    El primer ministro de Jamaica declara al país como «zona catastrófica» tras el impacto del huracán Melissa

    28 de octubre de 2025

    Bray Vargas denuncia abusos de las EDES y acusa a PROTECOM de ineficiencia ante crisis eléctrica

    28 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central
    • El primer ministro de Jamaica declara al país como «zona catastrófica» tras el impacto del huracán Melissa
    • Bray Vargas denuncia abusos de las EDES y acusa a PROTECOM de ineficiencia ante crisis eléctrica
    • El Gobierno de Milei buscará consensos con la oposición para sacar adelante profundas reformas económicas
    • Senado recibe de la Suprema proyecto que actualiza Ley de Uso de Medios Digitales
    • Policía Nacional forma actualmente 3,550 nuevos agentes dentro del proceso de su transformación
    • El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe
    • JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Bray Vargas denuncia abusos de las EDES y acusa a PROTECOM de ineficiencia ante crisis eléctrica

      28 de octubre de 2025

      Senado recibe de la Suprema proyecto que actualiza Ley de Uso de Medios Digitales

      28 de octubre de 2025

      Policía Nacional forma actualmente 3,550 nuevos agentes dentro del proceso de su transformación

      28 de octubre de 2025

      JCE se opone radicalmente a uso de documento diferente a la cédula para ejercer el voto

      28 de octubre de 2025

      OPRET aclara origen del agua observada en columna del Metro de Los Alcarrizos

      28 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

      28 de octubre de 2025

      La aclaración de la DGII sobre el criterio de territorialidad del Impuesto Sobre la Renta

      27 de octubre de 2025

      Tesla avisa que Elon Musk podría irse si no se le concede un billón de dólares en acciones

      27 de octubre de 2025

      El dólar en RD: se cambia este jueves a 64.24 pesos

      23 de octubre de 2025

      RD sigue contando con Albert Pujols como su dirigente para el Clásico Mundial

      28 de octubre de 2025

      Los Dodgers hunden a los Azulejos 6-5 tras 9 entradas extra y casi 7 horas

      28 de octubre de 2025

      Suspenden juego entre Licey y Toros por lluvias en el Estadio Quisqueya

      27 de octubre de 2025

      Lando Norris gana el Gran Premio de México y le arrebata el liderato de la Fórmula Uno a Oscar Piastri

      26 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Gobierno de Milei buscará consensos con la oposición para sacar adelante profundas reformas económicas
    INTERNACIONALES

    El Gobierno de Milei buscará consensos con la oposición para sacar adelante profundas reformas económicas

    EyR NewsBy EyR News28 de octubre de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Milei
    El presidente de Argentina, Javier Milei, habla tras conocer los resultados de las elecciones legislativas, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Buenos Aires (EFE).- El Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, buscará construir consensos con diversos sectores de la oposición para sacar adelante profundas reformas económicas tras haber logrado un importante triunfo el domingo en unos comicios legislativos que, sin embargo, no le darán la mayoría en el Congreso.

    De cara a los dos años de mandato que le restan a Milei, y tras haber logrado imponer en la primera mitad de su Gobierno varias medidas orientadas a la desregulación económica, el líder ultraderechista pretende impulsar lo que ha denominado «reformas de segunda generación».

    Se trata de cambios profundos en las leyes laborales, en el régimen tributario y en el sistema de jubilaciones, reformas que difícilmente podría haber sacado adelante en los dos primeros años de gestión dada la muy minoritaria posición del partido gobernante, La Libertad Avanza, en las dos cámaras del Congreso.

    Esa situación cambiará a partir del 10 de diciembre próximo, cuando el Parlamento cambie parcialmente su composición a partir de los resultados de la elección legislativa del pasado domingo.

    El oficialismo y la oposición

    En estos comicios, La Libertad Avanza cosechó algo más del 40 % a nivel nacional, lo que le permite fortalecer su peso en el Congreso. Aún así, y sumando a aliados, el oficialismo no tendrá mayoría propia, por lo que se verá obligado a buscar consensos con la oposición.

    Gobierno Milei
    El diputado Diego Santilli (i), y la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, celebran tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

    «Entramos en una etapa en la que es necesario construir acuerdos para aprobar leyes porque, por más que tengamos un bloque mucho más numeroso, tampoco tenemos la mayoría para aprobar leyes», dijo este martes el jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, en declaraciones radiales.

    Fuera de su alianza con Propuesta Republicana (Pro), la fuerza conservadora liderada por el expresidente Mauricio Macri (2015-2019), Milei ha tenido en sus dos primeros años de gestión una relación problemática con la oposición, tanto en el Parlamento como con los gobernadores -ninguno de ellos de La Libertad Avanza-.

    A principios de este mes, fue el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) el que marcó la necesidad  de «generar un amplio apoyo político» en Argentina «para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas y para fortalecer la confianza».

    Las reformas de Milei

    El paquete de reformas forma parte del programa de facilidades extendidas que Argentina firmó en abril pasado con el FMI.

    También diversas entidades empresariales reclamaron este lunes, tras saludar a Milei por su victoria electoral, que se construyan los consensos necesarios para sacar adelante las reformas.

    En la noche del domingo último, al celebrar el triunfo de su partido en los comicios legislativos, Milei, quien asumió la Presidencia a finales de 2023, invitó a los gobernadores no kirchneristas «a discutir en conjunto estos acuerdos» y «las bases para una Argentina distinta».

    En declaraciones a radio La Red, Francos aseguró este martes que el Gobierno está «muy entusiasmado con conseguir ahora los acuerdos necesarios para avanzar en los proyectos anunciados por el presidente, con un clima de total apertura hacia los sectores afines, a los que creen en la libertad y el capitalismo».

    Según la ministra de Seguridad Nacional de Argentina y senadora electa por el oficialismo, Patricia Bullrich, esos sectores con los que el Gobierno planea dialogar incluyen a dirigentes de la Unión Cívica Radical y de partidos provinciales.

    Fuente: EFE

    Argentina EyR News Fuerza Patria Javier Milei La Libertad Avanza
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

    28 de octubre de 2025

    El primer ministro de Jamaica declara al país como «zona catastrófica» tras el impacto del huracán Melissa

    28 de octubre de 2025

    Bray Vargas denuncia abusos de las EDES y acusa a PROTECOM de ineficiencia ante crisis eléctrica

    28 de octubre de 2025

    Senado recibe de la Suprema proyecto que actualiza Ley de Uso de Medios Digitales

    28 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año: Banco Central

    28 de octubre de 2025

    El primer ministro de Jamaica declara al país como «zona catastrófica» tras el impacto del huracán Melissa

    28 de octubre de 2025

    Bray Vargas denuncia abusos de las EDES y acusa a PROTECOM de ineficiencia ante crisis eléctrica

    28 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.