Close Menu
    Más reciente

    Mega Parranda Navideña llega este domingo a la explanada del Faro a Colón

    21 de noviembre de 2025

    Trump dice que Zelenski «va a tener que aprobar» su plan de paz para Ucrania, que le obliga a ceder territorio a Rusia

    21 de noviembre de 2025

    Bad Bunny inicia su esperada gira consolidado como una estrella mundial

    21 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Mega Parranda Navideña llega este domingo a la explanada del Faro a Colón
    • Trump dice que Zelenski «va a tener que aprobar» su plan de paz para Ucrania, que le obliga a ceder territorio a Rusia
    • Bad Bunny inicia su esperada gira consolidado como una estrella mundial
    • Gobierno entrega RD$1,500 millones en préstamos a microempresarios afectados por tormenta Melissa
    • México brilla en Miss Universo 2025: Fátima Bosch se corona en Tailandia
    • Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales
    • El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»
    • Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno entrega RD$1,500 millones en préstamos a microempresarios afectados por tormenta Melissa

      21 de noviembre de 2025

      Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales

      20 de noviembre de 2025

      Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff

      20 de noviembre de 2025

      Nueva embajadora de EE. UU., Leah Francis Campos, destaca la “fuerza y durabilidad” de la relación con RD

      20 de noviembre de 2025

      DGCP suspende 20 proveedores investigados por el Ministerio Público

      20 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Créditos hipotecarios se triplican entre 2017 y 2025, según la ABA

      19 de noviembre de 2025

      Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

      19 de noviembre de 2025

      Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

      17 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El Gobierno anuncia hoy los nuevos planes contra el COVID-19
    ACTUALIDAD

    El Gobierno anuncia hoy los nuevos planes contra el COVID-19

    EyR NewsBy EyR News19 de agosto de 20203 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las nuevas autoridades darán a conocer hoy al país las nuevas medidas que se adoptarán para combatir el COVID-19, mientras que el toque de queda y las otras restricciones aplicadas por la pasada administración se mantendrían.

    La vicepresidenta Raquel Peña, quien dirige el Gabinete de Salud, afirmó el pasado lunes que hoy se anunciarán las nuevas medidas.

    El acto se hará en el salón Los Trinitarios en el Palacio Nacional a las 10:00 de la mañana, y será encabezado por el presidente Luis Abinader, Peña y el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Desde el 15 de marzo, a 14 días de registrarse el primer caso de COVID-19 importado, las autoridades han efectuado medidas que incluyen el cierre exterior, el distanciamiento social y seguridad ciudadana, al sistema de salud, a la higienización, a medidas económicas para mitigar impacto en los sectores productivos, a la protección social y un plan para la continuidad educativa.

    Algunas de las medidas que se pueden destacar se realizaron el 17 de marzo, cuando se dispuso la suspensión de la docencia en todos los centros escolares y universitarios, que los empleados públicos con más de 60 años de edad y alguna condición especial de salud permanecieran en sus hogares y se implementó la asistencia alternada al 50% por semana para los empleados públicos.

    Ese mismo día, se suspendió la realización de eventos y concentraciones de toda índole y la actividad comercial no esencial.

    El 19 de marzo, se implementó el cierre de las fronteras del país por tierra, mar y aire. Para esa fecha el país registraba 34 contagiados y dos fallecidos.

    El 21 de marzo, se prohibió de la circulación de autobuses y minibuses interurbanos, la OMSA, el metro y el teleférico. El Ministerio de Salud había informado que los casos confirmados habían ascendido a 112 y los fallecidos a 3 personas.

    Medidas especiales

    El 24 de marzo se tomaron medidas especiales en San Francisco de Macorís (Duarte) para controlar y mitigar los efectos del contagio comunitario, mientras que el día 27 se estableció un toque de queda, inicialmente entre 8 p.m. y 6 a.m., luego se extendió de 5 pm hasta 6 a.m. Para esa fecha se habían registrado 581 casos y 20 decesos.

    El 16 de abril, se hace obligatorio el uso de mascarillas en espacios públicos y lugares de trabajo. Para esta fecha había alcanzado los 3,755 contagios, 215 personas se habían recuperado y 195 habían fallecido. Se solicitaron seis prórroga de estado de emergencia, la última el 20 de julio por 45 días.

    Para el 17 de mayo, con 12,314 casos de COVID-19 confirmados, unos 428 fallecidos y 5,847 personas recuperadas se inicia con la desescalada de la economía. El horario del toque de queda cambia a partir del lunes 18 de mayo, de lunes a sábado de 7:00 p.m. a 5:00 a.m, y los domingos de 5:00 p.m. a 5:00 a.m. Como parte de esas medidas se anunció la obligatoriedad de horarios diferenciados.

    Vía Diario Libre

    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno entrega RD$1,500 millones en préstamos a microempresarios afectados por tormenta Melissa

    21 de noviembre de 2025

    Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales

    20 de noviembre de 2025

    Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff

    20 de noviembre de 2025

    Nueva embajadora de EE. UU., Leah Francis Campos, destaca la “fuerza y durabilidad” de la relación con RD

    20 de noviembre de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    Mega Parranda Navideña llega este domingo a la explanada del Faro a Colón

    21 de noviembre de 2025

    Trump dice que Zelenski «va a tener que aprobar» su plan de paz para Ucrania, que le obliga a ceder territorio a Rusia

    21 de noviembre de 2025

    Bad Bunny inicia su esperada gira consolidado como una estrella mundial

    21 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.