Close Menu
    Más reciente

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

      28 de noviembre de 2025

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El fuerte resguardo del Palacio de Gobierno simboliza un Ecuador militarizado
    INTERNACIONALES

    El fuerte resguardo del Palacio de Gobierno simboliza un Ecuador militarizado

    EyR NewsBy EyR News10 de enero de 20244 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El fuerte resguardo del Palacio de Gobierno simboliza un Ecuador militarizado
    Soldados ecuatorianos patrullan en los alrededores del Palacio de Carondelet, en Quito (Ecuador), este 9 de enero de 2024. EFE/ José Jácome
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Quito, (EFE). – El palacio de Gobierno, sede del Ejecutivo de Ecuador, situado en el centro histórico de Quito, amaneció este miércoles con un fuerte resguardo militar en momentos en que el país afronta una arremetida de violencia, atribuida a grupos de delincuencia organizada, que el Gobierno ha tachado de terroristas.

    Unos 700 militares y alrededor de 400 policías, segun reportes de la prensa local, resguardan la zona del centro histórico de la capital ecuatoriana, donde está también la Vicepresidencia, la Alcaldía y otros estamentos oficiales.

    Quito amaneció sin el ritmo habitual por la disposición del Ministerio de Educación de realizar las actividades en modalidad virtual.

    Ecuador en crisis

    El teletrabajo dispuesto para varias instituciones públicas, así como privadas, ha reducido considerablemente la circulación en ciudades que, como Quito, amanece con escaso tránsito de vehículos.

    Soldados ecuatorianos patrullan por una calle, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

    También hay poco movimiento ciudadano en las estaciones del Metro de Quito, Ecuador, que se mantiene en funcionamiento con vigilancia policial, pero no militar, como ocurrió el martes.

    Sin embargo, la seguridad propia del Metro, que fue inaugurado el 1 de diciembre de 2023, se mantiene con sus cámaras de vigilancia y el control específico de paquetes sospechosos.

    Según fuentes del Metro de Quito, la reducción de usuarios de ese medio de transporte a primera hora del día era notable, pese a lo cual se mantuvo el normal funcionamiento con sus quince estaciones.

    La Alcaldía de Quito ha retomado el sistema “pico y placa” de restricción de circulación dependiendo del último número de la matrícula de los vehículos, que la tarde del martes se suspendió ante la situación de emergencia.

    Continúan las alertas

    La Policía de Ecuador informó de una alerta recibida la noche del martes por una “amenaza” en una gasolinera, en la que se encontró “un vehículo incinerado con dos cilindros de gas en su interior”.

    Las fuerzas de seguridad acudieron de inmediato al lugar, en el sur de Quito, y retiraron los cilindros sin que se registraran daños ni víctimas.

    Por otra parte, los servicios en el aeropuerto internacional “Mariscal Sucre”, de Quito, se mantienen con la restricción de paso únicamente para los viajeros.

    Los accesos al aeropuerto se han reforzado y los agentes controlan el paso de los vehículos empleando espejos con los que revisan la parte inferior de los autos, para prevenir eventuales explosiones.

    La ciudad costera de Guayaquil (suroeste), considerada el nudo económico de Ecuador, amaneció también con poco movimiento y escasa afluencia de personas en las estaciones de transporte.

    “Pronto estaremos de regreso”

    El canal TC televisión, con sede en Guayaquil, no tenía a primeras horas de este miércoles transmisión luego de que el martes un grupo de encapuchados armados ingresaran en sus instalaciones mientras realizaban una transmisión en vivo.

    Fotografía divulgada por la Policía de Ecuador que muestra a un grupo de hombres reducidos en el suelo tras su detención por parte de la Fuerza Pública, en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Policía Ecuador

    Trece personas fueron detenidas por su presunta participación en la ocupación del canal, que dejó la transmisión abierta durante la mayor parte de la crisis que vivió el martes, y que terminó gracias a la intervención de la Policía.

    “Pronto estaremos de regreso”, se lee este miércoles en la pantalla de la señal de TC Televisión.

    El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó el pasado lunes un estado de excepción en todo el país debido a la acción violenta de grupos de delincuencia organizada, sobre todo por disturbios en unas seis cárceles y la fuga de reos considerados de alta peligrosidad.

    El incendio de vehículos, el secuestro y amenazas a agentes de policía y penitenciarios, ataques con explosivos y la irrupción de encapuchados armados a el mencionado canal de televisión de la ciudad de Guayaquil, desbordó la situación en Ecuador, que el martes vivió una jornada de terror, en la cual Noboa declaró un conflicto armado interno y dispuso la acción militar.

    ECUADOR EyR News PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

    28 de noviembre de 2025

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.