Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El FMI estima que los riesgos para la economía global casi se duplicaron por los aranceles
    ECONOMÍA

    El FMI estima que los riesgos para la economía global casi se duplicaron por los aranceles

    EyR NewsBy EyR News22 de abril de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    FMI aranceles
    El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, este 22 de abril de 2025, en la presentación del Informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO en inglés), que detalla los riesgos para la economía global de los aranceles. EFE/Maansi Srivastava
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que los riesgos para la economía global casi se han duplicado desde que el Gobierno estadounidense de Donald Trump apostó por la aplicación de aranceles a gran escala.

    «Los riesgos para la economía mundial han aumentado y apuntan firmemente a la baja. Ante todo, si bien no proyectamos una recesión mundial, los riesgos que podrían materializarse este año han aumentado sustancialmente del 17 % proyectado en octubre pasado al 30 % actual», aseguró el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, en la presentación del Informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO en inglés).

    A su vez, hizo hincapié en que el reporte publicado incluye una serie de pronósticos bajo diferentes supuestos y que, en un escenario alternativo que excluye la aplicación de «aranceles recíprocos» que anunció a principio de abril Trump, «el crecimiento mundial habría experimentado solo una modesta rebaja al 3,2 % este año».

    ¿Cuánto crecerá la economía global en medio de los aranceles?

    El WEO predice que la economía global crecerá este año un 2,8 % y un 3 % en 2026, lo que suponen cinco y tres décimas menos que en su pronóstico de enero.

    En el análisis previo al 2 de abril, cuando Trump anunció aranceles para prácticamente todos los países del mundo, el crecimiento global se proyectaba en un 3,2 % para este año y el siguiente, apenas una décima menos que lo anticipado hace tres meses.

    El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas (2i), este 22 de abril de 2025, en la presentación del Informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO en inglés), que detalla los riesgos para la economía global de los aranceles. EFE/Maansi Srivastava
    El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas (2i), este 22 de abril de 2025, en la presentación del Informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO en inglés), que detalla los riesgos para la economía global de los aranceles. EFE/Maansi Srivastava

    «El panorama ha cambiado. Estamos entrando en una nueva era en la que el sistema económico global que ha funcionado durante los últimos ochenta años se ha reiniciado», apuntó el economista jefe, dejando claro que «todos los países se han visto negativamente afectados» por el conflicto arancelario.

    Las condiciones financieras también podrían endurecerse a medida que los mercados reaccionen negativamente a la disminución de las perspectivas de crecimiento y al aumento de la incertidumbre, añadió.

    «Por otro lado, las perspectivas de crecimiento podrían mejorar de inmediato si los países flexibilizan su actual política comercial y promueven un nuevo entorno claro y estable», dijo señalando que «la política monetaria deberá seguir siendo ágil y responder endureciendo las políticas cuando reaparezcan las presiones inflacionarias y flexibilizándolas cuando la demanda sea débil».

    https://efe.com/euro-efe/2025-04-22/fmi-baja-crecimiento-eurozona-tension-comercial/embed/#?secret=LNdOzqSdZD#?secret=JGVhoNi8YK

    ¿En quién recae el control de la inflación?

    Gourinchas destacó la importancia de los Bancos Centrales en la actual coyuntura.

    El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, este 22 de abril de 2025, en la presentación del Informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO en inglés), que detalla los riesgos para la economía global de los aranceles. EFE/Maansi Srivastava
    El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, este 22 de abril de 2025, en la presentación del Informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO en inglés), que detalla los riesgos para la economía global de los aranceles. EFE/Maansi Srivastava

    «Lo fundamental es asegurar que las expectativas de inflación se mantengan estables, que todos sigan convencidos de que los Bancos Centrales harán lo necesario para que la inflación vuelva a sus objetivos de forma sostenible».

    Esas instituciones, dijo, «cuentan con instrumentos para lograrlo. (…) El aspecto fundamental de su gestión reside en su credibilidad. Por lo tanto deben mantener su credibilidad, y parte de ella se basa en su independencia», sostuvo en un momento en que Trump ha reiterado sus presiones a la Reserva Federal (Fed) para que baje los tipos, que se sitúan en una horquilla del 4,25 al 4,5 %.

    Fuente: EFE

    aranceles aranceles trump donald trump EE.UU. EyR News FMI FMI crecimiento mundial
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.