Close Menu
    Más reciente

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El FMI, el papa y el Mercosur, en la agenda de Massa si es elegido presidente de Argentina
    INTERNACIONALES

    El FMI, el papa y el Mercosur, en la agenda de Massa si es elegido presidente de Argentina

    EyR NewsBy EyR News23 de octubre de 20233 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    El candidato a presidente y ganador de la primera vuelta en la elecciones presidenciales, Sergio Massa, habla en una conferencia de prensa en el Ministerio de economía, hoy en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique García Medina
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Buenos Aires (EFE). – El ministro argentino de Economía, Sergio Massa, afirmó este lunes que buscará discutir, si es elegido presidente de Argentina el próximo 19 de noviembre, un programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “asociado al crecimiento y al desarrollo” del país suramericano.

    En su primera aparición pública tras la noche electoral del domingo, el candidato de la coalición oficialista Unión por la Patria (peronismo) explicó a corresponsales de medios internacionales -entre ellos EFE- que el acuerdo con el FMI sellado en 2022 para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares contraída en 2018 tiene a Argentina “en una situación difícil”.

    “Me llenaría de felicidad no tener las restricciones que tiene”, agregó Massa, quien este domingo fue el líder más votado en las elecciones presidenciales, en las que obtuvo un 36,68 % de apoyos, lo que le permitió acceder a una segunda vuelta en la que se medirá al libertario Javier Milei (29,98 %), para dirimir quién será el presidente argentino desde el 10 de diciembre.

    El actual ministro de Economía dijo que va a solicitar que el proyecto de Presupuesto 2024, que actualmente contempla un déficit fiscal primario del 0,9 % del PIB, lleve un 1 % de superávit primario, “que surja del tratamiento de recortes de beneficios”.

    Precisamente, el ajuste fiscal es una de las metas impuestas por el programa del FMI firmado en marzo de 2022 para refinanciar la deuda con el organismo que, con intereses, ya asciende a 46.000 millones de dólares.

    A este respecto, Massa afirmó que su país “tiene que dejar de ser el mendigo crónico de deuda para convertirse en vendedor de trabajo”, lo que sería una de sus aspiraciones de su política exterior en el caso de convertirse en presidente argentino.

    No se olvida del Mercosur

    El ministro argentino de Economía también opinó este lunes que al Mercado Común del Sur (Mercosur) le “va mejor en términos de negociación en bloque”, aunque resaltó que “no pretende ser una discusión” sobre posibles tratados de sus socios con otros países.

    El candidato a presidente y ganador de la primera vuelta en la elecciones presidenciales, Sergio Massa, habla en una conferencia de prensa en el Ministerio de economía, hoy en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique García Medina
    El candidato a presidente y ganador de la primera vuelta en la elecciones presidenciales, Sergio Massa, habla en una conferencia de prensa en el Ministerio de economía, hoy en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Enrique García Medina

    “Tengo una opinión personal que no pretende ser una discusión o debate sobre algún tratado de Uruguay. Como creo que nos va mejor en términos de negociación es en bloque, porque nos permite que los otros bloques nos respeten más”, aseveró el candidato.

    Fuente: EFE

    Argentina EyR News Sergio Massa
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    MÁS RECIENTES

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.